El Maestro Ulises Hernández en la Casa Natal de Mozart en Salzburgo, Austria. /

Sus orígenes pueden encontrarse en 2006, cuando el destacado Maestro y compositor cubano de piano Ulises Hernández Morgadanes organizó un homenaje al genio de Salzburgo en el 250 aniversario de su natalicio, con una serie de presentaciones durante casi todo el año mozartiano y que incluyeron 26 sonatas, tres fantasías y conciertos para piano y orquesta.

Como una feliz saga de esos meses, en 2009 fue fundado el Lyceum, fruto de la unión de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Fundación Internacional Mozarteum de Salzburgo y el Instituto Superior de Arte de Cuba (ISA), para promover la obra del compositor salzburgués, así como de concertistas cubanos y clásicos de otras partes del mundo. Actualmente funciona allí el Departamento de piano del ISA y en su medioteca –de acceso público–, se encuentra la colección digital completa de las partituras de Mozart, junto a una profusa colección de su música en audio y video. En la tercera semana de cada mes, el Lyceum Mozartiano de La Habana organiza conciertos en la sala del Oratorio San Felipe Neri; y en sus funciones formativas destacan cursos internacionales que tienen lugar cada año con el apoyo del Mozarteum de Salzburgo; así como el Concurso Musicalia para jóvenes estudiantes de música de todo el mundo y cuya próxima edición es en junio de 2013. «Lo más importante es que Mozart está vivo, ya que su música tiene un espacio como este y se toca», concluye Ulises Hernández.