- Un Turismo de Salud con Excelencia.
El Grupo Hotelero Islazul, fiel exponente del Turismo de Salud en Cuba, se inserta en las últimas tendencias de este segmento en el mundo gracias a las potencialidades que ofrecen sus instalaciones.
Desde que el Grupo Hotelero Islazul comenzó la gestión de sus instalaciones, pronosticó un futuro prometedor para aquellas que contaban con características sui géneris y que las hacían perfectas para el desarrollo del modelo de Turismo y Salud. Esta visión tan acertada lo hizo convertirse en pionero de este segmento en Cuba, siguiendo las últimas tendencias de desarrollo del turismo en el mundo, que apuestan por destinos acordes a las nuevas necesidades de la humanidad en cuanto a la inversión de su tiempo libre.
Para ello, Izlazul cuenta con dos instalaciones dedicadas específicamente al Turismo Termal: Elguea y la Villa San José del Lago, en las cuales el viajero devenido en paciente, puede conjugar placer y beneficios para la salud, gracias a los servicios terapéuticos de excelencia que allí se brindan y a las características y la belleza natural de estos lugares.
Combinación perfecta para la salud.
Elguea, situado a 11 km del poblado de Corralillo en la provincia Villa Clara, cuenta con aguas mineromedicinales, catalogadas como hipermineralizadas, ya que presentan más de 50 g/L de minerales, si se compara con el promedio de 1 g/L. Dentro de los elementos que podemos encontrar están: cloro, sodio, bromuro y en menor cuantía, radio y sulfato, así como Radón en dosis terapéuticas. Además, poseen diferentes temperaturas: frías, tibias y calientes (temperatura promedio de 45 grados Celsius).
Estas características naturales son muy bien combinadas con consultas médicas especializadas de Fisiatría, gimnasio cerrado con equipos, piscinas termales colectivas con hidromasaje, tanque de marcha, bañeras individuales, ducha horizontal y circular, duchas jet, salón de reposo y sauna, que resultan muy útiles en el tratamiento de enfermedades osteomioarticulares y como sedante en situaciones de estrés.
Se ha demostrado que rehabilitan fracturas; que son efectivos también en la cura de ciertas enfermedades de la piel, desde el acné juvenil hasta la psoriasis, para afecciones digestivas como el estreñimiento y la gastritis, y en los trastornos respiratorios. En este último caso se aplica aerosol con agua termal en los períodos de inter crisis, lo que ayuda a espaciar las mismas. Además, existe un programa integral y multidisciplinario para combatir las adicciones.
La atención comienza con una consulta especializada por médicos y otros profesionales, que determinan o corroboran el diagnóstico y lo que puede resultar mejor para el paciente en materia de tratamiento. Este cuenta con varias opciones: la primera es la fangoterapia con el baño posterior, únicos en Elguea dentro de Latinoamérica por la composición y temperatura de sus aguas. Luego se puede agregar el masaje y la sauna, entre otras técnicas. El tiempo de duración de la terapia, así como los costos, son determinados de acuerdo con la afección y a la gravedad de la misma, aunque de forma general, la relación precio-beneficios es muy proporcional y asequible para todo tipo de cliente.
La Villa San José del Lago se encuentra localizada en el poblado de Mayajigua, municipio Yaguajay, provincia de Sancti Spíritus. Sus aguas tienen también propiedades minero-medicinales, ya que son oligominerales. La concentración de sales minerales es menor a 1 g/L y su acción se debe al conjunto de sales disueltas y no a un componente específico. Por otra parte, la mineralización total de las aguas oscila entre 499-506 mg/L. Son bicarbonatadas y cálcicas; hipotermales, porque se mantienen a una temperatura de 33 grados Celsius; alcalinas (PH de 7.7 a 8.5) y catabólicas (diuréticas de rápida absorción, circulación y eliminación, lo que las convierte en efectivas para tratamientos de afecciones digestivas, circulatorias y renales).
Otra de sus opciones son los tratamientos a visitantes con enfermedades crónicas –con o sin repercusión general– osteomioarticulares, del sistema nervioso y dermatológico, lográndose una extraordinaria efectividad en los casos de psoriasis.
Un complemento para recordar
Como valor añadido, ambas instalaciones cuentan con hospedaje confortable y exquisitas ofertas gastronómicas nacionales e internacionales. Además se encuentran rodeadas por un entorno maravilloso, lo cual ha sido aprovechado por este grupo hotelero para agregar a los servicios de salud, el contacto directo con la naturaleza. Para ello han diseñado una serie de recorridos guiados por profesionales, que logran el complemento perfecto para su estancia allí. Entre los más atractivos se encuentran los parques nacionales con exposiciones arqueológicas, áreas protegidas con paisajes de gran belleza, atractivas playas vírgenes, senderos naturales y lugares de interés histórico-social.
Si quiere conseguir bienestar para la salud, al amparo de la naturaleza cubana, decídase por estas opciones y obtenga mayor información.