Vista de la Peña de Bernal
La Redonda
Cavas Freixenet
Bodegas de Cote

Querétaro es un Estado bello y sorprendente con vino corriendo por sus venas. Reúne pueblos mágicos, misiones franciscanas, un centro histórico lleno de tradición y cultura y unas rutas de queso y bodegas que hacen todo más encantador y placentero

Después de mucho anhelar conocer Querétaro, mi visita a este Estado de México fue una experiencia que llenó mis expectativas, como pocas.
Todo impacta. El centro de la ciudad, cultural, cuidado con esa tranquilidad de las estampas coloniales de antaño, árboles gigantes recortados como sombrillas perfectas, cafés en la calle al estilo europeo, el tranvía paseando a los turistas y la vida de sus habitantes transcurriendo plácida un domingo por la tarde.

Nuestra llegada fue directamente al hotel Boutique Casona de la República, un muy buen comienzo en el tono del lugar. Y de ahí, al tranvía hasta el Cerro de las Campanas pasando por ese puente que dividía la ciudad entre el barrio de los ricos y los pobres, por ese mismo puente en el que el último sereno de Querétaro fue asesinado, según nos contaban en las Leyendas Queretanas, leyendas que nos llevaron a conocer más la historia, no solo de la ciudad sino de México. Impresionada quedé por la historia de la Carambada, que dicen envenenó a Juárez por venganza de que él mató a su amado. Merece un reportaje aparte…

El Cerro de las Campanas ha pasado a  la historia porque ahí fusilaron al Emperador  Maximiliano de Habsburgo. Y nos enteramos también de porqué se llama así a este cerro, y es porque las piedras suenan como una campana cuando lo golpeas, debido a su especial aleación.

Son muchas las cosas que hay que vivir, pero en este artículo nos centraremos en la parte de gastronomía para dejar la puerta abierta a todos los demás temas.
Y para disfrutar de estos vinos, nada mejor que un buen queso. También pudimos visitar dos de las varias fábricas de la región. 

La primera fue Quesos VAI, atendidos personalmente por una de las propietarias. Negocio familiar. Se nota el cariño y el espíritu de toda la finca. Precioso lugar y entorno en el que se tiene contacto con el ganado y los métodos de elaboración de sus quesos.

Quesería NÉOLE, más nueva, es un lugar muy agradable en el cual se pueden comprar otros productos en su tienda o degustar algo ligero.
Después de todas estas visitas y ya con hambre, no podíamos dejar de visitar uno de los símbolos de la región: La Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo, formado a partir de un volcán que dejó de tener actividad, volviéndose su lava sólida.

Con las mejores vistas a La Peña, comimos en el Hotel Boutique Casa Mateo, con el placer de ser atendidos por su dueño con el que compartimos una comida fantástica, de platillos deliciosos y en un lugar único. Si desean disfrutar de este pueblo mágico y hacer una inmersión en su gastronomía no se me ocurre mejor lugar. No dejen de visitar sus telares, donde se hacen prendas de auténtica lana. ¡Compra obligada!
Y antes de despedir  este reportaje tengo que hacer mención a otro pueblo mágico precioso, Tequisquiapan, donde se toma un café estupendo en K'puchinos, también con la amabilidad y compañía de su dueña y en la tranquilidad de este lugar divino, que invita a volver con un libro bajo el brazo y una libreta para seguir escribiendo de este sorprendente Estado de Querétaro.

TIERRAS DE VINO

Las tierras de Querétaro son tierras de vino, de campos cambiando de color según las vides, viven y se transforman, de marrones a verdes intensos hasta llegar a la época de vendimia en verano.
Tanto es así que la compañía española Freixenet eligió este lugar para asentarse en México y de aquí, incluso, exportar a Japón.
Son varias las bodegas que están presentes en la zona y cada una de ellas están haciendo actividades especiales, enfocándose también algunas en la parte más turística y gourmet, ya que se han integrado en los tours y visitas ofreciendo restaurantes con cartas muy atractivas y vistas espectaculares sobre los viñedos.

Los Viñedos LA REDONDA fue nuestra primera visita a una bodega, situada a 15 minutos de Tequisquiapan. La vendimia será en el mes de julio, fechas en las que se hace una gran fiesta para conocer más cerca el proceso del vino. Tienen 15 variedades de uva y el objetivo en este 2015 es llegar a la producción de 1.5 millones de botellas. Su restaurante ofrece la oportunidad de comer casi tocando los viñedos.

CAVAS FREIXENET está ubicada en la finca Doña Dolores, a solo 10 min de La Peña de Bernal. Freixenet se distingue por la elaboración de vinos mediante el método champenoise (los llamados vinos espumosos) y  una maravillosa cava a 25 m de profundidad.  Su vendimia es en agosto.

Nuestra última parada fue BODEGAS DE COTE ubicada en el municipio de Ezequiel Montes, a una altura de 2 020 m sobre el nivel medio del mar; posición única en el mundo que define la tipicidad de sus vinos con 22 variedades de uva.  Es quizás, una de las más nuevas con un excelente restaurante con vistas a los viñedos, en el que el talento de su chef está en perfecta armonía con sus vinos.
Hay otras bodegas como Rancho Los Azteca, Viñedos los Rosales o Vinos del Marqués. Planifique su visita teniendo en cuenta las fechas de vendimia, si quiere disfrutar de la experiencia completa o en cualquier momento del año para un paseo tranquilo.