Para Cuba nunca es tarde
ARMANDO MANZANERO
“ESTAR ENAMORADO NO ES ENVEJECER, ES RENOVARSE Y SEGUIR CANTANDO Y CONTANDO, DESDE EL ALMA”
“Más vale tarde que nunca” así expresaba el gran compositor mexicano desde sus primeros momentos en Cuba. A sus 83 años, después de una amplia y prestigiosa carrera musical, Armando Manzanero reconoció que esta isla siempre ha estado en su imaginario: “amplios son los lazos que unen a nuestros países y la música ha sido el mejor puente para acortar esas distancias”, aseguró.
“Cuba ha aportado mucho a la música universal, figuras inolvidables como Adolfo Guzmán, César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez, han estado dentro de mis referentes”.
¿Es por eso que invitó a otras reconocidas figuras al concierto en los espacios del Malecón Habanero?
Es una deuda que nunca lograré saldar, pero sí, quise hacerme acompañar de esa gran tradición musical desde las voces de Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Haila María Mompié.
Aunque este acercamiento a la música cubana no es reciente, la propia colaboración con artistas de nuestro país en momentos previos a la visita si ha propiciado que hoy los cubanos hayamos podido disfrutar de su música en vivo…
Así es, muchos han insistido y apoyado en este propósito. Con Haila he colaborado desde el disco Con todo respeto Haila canta a Armando Manzanero, una selección de temas a los que no he podido negarme porque me ha propiciado una nueva manera de cantar, por el tono romántico de mi interpretación y la salsa cubana de ella. Estoy muy agradecido y de seguro este disco será un nuevo motivo para mi regreso. Es que el bolero, la canción, la cultura, el Habano, la gente que aquí vive son eso: buenos motivos para el regreso.
¿A sus 83 años cómo logra seguirnos enamorando, contar esas historias?
Soy un Maya, esos son mis orígenes, por eso soy trabajador, me despierto temprano, miro la vida, sus primeras luces, me siento a componer. Estar enamorado no es envejecer, es renovarse y seguir cantando y contando, desde el alma.