Tradición e Innovación como fórmulas de éxito
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LUIS SÁNCHEZ-HARGUINDEY PARDO DE VERA E INOCENTE NÚÑEZ BLANCO, COPRESIDENTES DE HABANOS, S.A.
Año tras año, el Festival del Habano se reinventa a sí mismo. No ha habido una sola edición en la que no haya asombrado a los invitados, delegados y prensa especializada que se dan cita en el principal evento mundial dedicado a los mejores tabacos Premium.
La Revista Excelencias se complace en entrevistar a los Copresidentes de Habanos, S.A., señores Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera e Inocente Núñez Blanco, para dialogar acerca de las novedades del Festival, del comportamiento de las facturaciones de Habanos a nivel mundial, así como de los nuevos desafíos y metas para que la gran fiesta del mejor tabaco del mundo continúe superándose a sí misma.
¿Qué novedades presenta el Festival del Habano a los invitados y asistentes en su vigésimo primera edición?
I.N.: El Festival del Habano siempre pretende innovar y sorprender a sus invitados. El año pasado disfrutamos de un Festival muy emotivo y especial por su 20 aniversario y este no va a ser menos ya que celebramos el 20 aniversario de la marca San Cristóbal de La Habana, que a su vez conmemora el 500 aniversario de la ciudad que le da nombre; y el 50 aniversario de una de nuestras marcas más prestigiosas, Trinidad. Como pueden ver, también va a ser un Festival único e irrepetible.
Dentro del programa oficial del evento, se suprime este año el concurso Habanosommelier. ¿Hay alguna razón concreta para esa decisión? ¿Habrá otros cambios significativos?
L.S.H.: Efectivamente, este año no celebraremos la que sería la XVIII competición de Habanosommelier. La razón es muy sencilla; como bien ha comentado el Copresidente Inocente Nuñez, nuestra intención siempre es innovar y presentar novedades que hagan de nuestro Festival un evento único.
El año pasado celebramos un nuevo concurso llamado Habanos World Challenge, para reconocer a aquellos aficionados que más saben del mundo del Habano, y fue todo un éxito.
Por tanto, hoy día contamos con dos concursos del más alto nivel, uno que reconoce a expertos Habanosommelier y otro a aficionados del mundo del Habano. Queremos que cada concurso tenga su espacio y su tiempo dedicado en exclusiva, por eso hemos decidido alternar año tras año estos concursos para que ambos tengan el protagonismo que se merecen el año que les toque celebrarlo.
También me gustaría destacar como novedad la utilización de las nuevas tecnologías, no solo a nivel visual en las noches, sino a nivel digital en todas las actividades del Festival. Hemos desarrollado una aplicación móvil propia del Festival, llamada Habanos World, que espero todo el mundo haya descargado, ya que nos proporcionará una experiencia más viva e interactiva en todo el Festival. Se trata de acercar más todas las actividades que suceden durante la semana y nuestras marcas al aficionado al Habano y que se sienta parte de este, su Festival.
¿Cuáles serán los lanzamientos que propone el Festival este año?
I.N.: Este año con motivo del aniversario de dos marcas importantes de nuestro portafolio contaremos con varias novedades.
En el caso de San Cristóbal de La Habana lanzamos dos productos, San Cristóbal de La Habana 1519, una vitola inédita en el portafolio de la marca creada para conmemorar el 500 aniversario de la ciudad, y que será presentada en un Humidor especial con 100 Habanos y una tirada limitada de 500 humidores. Y San Cristóbal de La Habana 20 aniversario, otra nueva vitola que se incorpora en exclusiva para la red de tiendas especializadas La Casa del Habano.
Con motivo del 50 aniversario de Trinidad, podríamos decir que este 2019 es el año de Trinidad, una de las marcas más importantes y prometedoras de nuestro portafolio. Consideramos que es el momento perfecto para darle a la marca el impulso que merece con el lanzamiento de tres nuevas vitolas que se incorporan. Trinidad Esmeralda, Media Luna y Topes se incorporan para enriquecer el portafolio regular de la marca, beneficio del que estamos seguros disfrutarán todos los aficionados a este delicioso Habano.
Por si esto fuera poco, presentamos también Trinidad 50 aniversario, un exclusivo humidor desarrollado junto al prestigioso taller italiano DEART. Una serie de 100 humidores únicos y numerados con 50 Habanos cada uno, del que subastaremos el número 1 en la noche de Gala.
Por primera vez en la historia de la marca se incorpora, con el nuevo Trinidad 50 aniversario, un Habano de formato figurado.
Tampoco podemos olvidarnos de otra de las marcas protagonistas del Festival, Hoyo de Monterrey y su Gran Reserva cosecha 2013, del que estamos seguros también será un éxito.
¿Cómo se inserta la edición de este año en las celebraciones por el 500 aniversario de la fundación de San Cristóbal de La Habana?
L.S.H.: Nuestros Habanos le deben su denominación a la ciudad de La Habana, por lo que nuestro mejor homenaje en esta XXI Edición del Festival no podía ser otro que dedicarle una noche a esta maravillosa ciudad que cumple un aniversario tan especial y significativo como el de este año.
Por tal motivo, como comentaba el Copresidente Nuñez, este año lanzamos un producto especial dentro de la marca, que conmemora los 500 años de la ciudad de La Habana. Es la ciudad que vio nacer la marca, y queremos que sea también la cuna que acoja este nuevo lanzamiento.
Además, tenemos la suerte de contar en nuestro portafolio con una marca, San Cristóbal de La Habana, que cumple 20 años y que también le debe su nombre a esta ciudad. Por tanto, es la oportunidad perfecta para dedicar una noche a la celebración de ambos aniversarios.
¿Cómo se han comportado las ventas del mejor puro del mundo en los mercados internacionales y qué regiones continúan siendo las más sobresalientes?
I.N.: 2018 ha sido una vez más un año de éxito en la comercialización del Habano, con crecimiento de ventas en mercados tanto en volumen como en valor, manteniendo además la cuota de mercado estimada (en torno al 70% en los mercados en donde comercializamos).
Los 5 primeros mercados del Habano en volumen han sido, por este orden: España, China, Francia, Alemania y Cuba. Cuatro de ellos han presentado crecimiento tanto en unidades vendidas como en facturación, y solo el mercado francés ha tenido un retroceso, debido principalmente a la nueva legislación fiscal para productos del tabaco que ha provocado un incremento de precios del entorno del 8% con la consiguiente contracción del consumo.
El resto de los mercados principales han tenido crecimiento en ventas, lo que nos hace estar, en líneas generales, muy orgullosos de los resultados obtenidos este 2018 y nos animan a afrontar el 2019 de nuevo con ambición y confianza.
Ya han transcurrido los primeros veinte años del Festival del Habano. ¿Qué retos y metas tiene ante sí la organización del evento a partir de ahora?
L.S.H.: Efectivamente, ya desde hace unos años el Festival del Habano es un evento consolidado, en el que año tras año alrededor de 2.000 amantes del Habano procedentes de todo el mundo vienen a Cuba a disfrutar de una de sus pasiones preferidas: el Habano.
Desde su primera edición en 1999, el Festival ha ido ganando en prestigio y despertando cada año más interés y, bajo mi punto de vista, esto es posible gracias a dos elementos fundamentales: el propio Habano, que es un producto único, y la pasión y dedicación de todas las personas que se dedican a este negocio y que intentan, año tras año, ofrecer nuevas y mejores experiencias a los participantes en el Festival.
Nuestro reto cada año es ofrecer experiencias que sorprendan a los asistentes al Festival, porque el Habano es tradición, pero también innovación, y esta es una combinación claramente ganadora. Así se demuestra a nivel de producto en lanzamientos como, por ejemplo, el fantástico humidor que pusimos en el mercado en ocasión del 50 aniversario de nuestra marca Cohiba, y de comunicación, cuyo principal exponente es el Festival del Habano, que el año pasado incorporó la experiencia del concurso Habanos World Challenge, y que este año sorprenderá por ser más interactivo, digital y experiencial.
En años venideros seguiremos dedicando todo nuestro empeño a sorprender y ofrecer experiencias únicas a los amantes del Habano, que estarán en sintonía con el estilo de vida también único que les caracteriza.