Hamilton un campeón con carácter
Con este resultado echó por tierra el legendario refrán que reza: “Lo que mal empieza mal acaba”. Hamilton comenzó la temporada con abandono en Australia y terminó con victoria en Abu Dhabi, un triunfo que le sirvió, además, para alzar la copa 2014.
Grosso modo parece fácil, más aun si tenemos en cuenta que los monoplazas Mercedes dominaron con autoridad toda la campaña, al ganar dieciséis GP de los diecinueve disputados. Pero la realidad fue que las tensiones internas del equipo y la rivalidad con su compañero de filas, Nico Rosberg, mantuvo en vilo a los parciales de ambos pilotos.
El alemán no dejó de brillar durante todo el curso, en el que se apuntó cinco victorias y diez segundos lugares para un total de quince podios. Además, alternó con Lewis el liderato del mundial durante todo el año. Mágica actuación que fue superada por el talentoso Hamilton, ahora coronado, quien negoció once sonrisas, tres segundos y dos terceros para un total de dieciséis podios. Seis victorias más que Rosberg, sumado a un podio por encima y la doble puntuación de la última carrera fueron argumentos de peso para que Lewis alzara la copa y se encasquetara la corona.
Y por detrás del dúo dominador un novato que no es, desde ya, segundo de nadie. Daniel Ricciardo en su primer año con la escudería principal de la bebida energética puso en jaque al campeón defensor, Sebastian Vettel, y le arrebató tres victorias a los bólidos alemanes. Vettel, que dio por perdida su corona desde los albores del campeonato, se desinfló y no hizo ni el más mínimo guiño de defensa cuando contaba con el segundo coche de la temporada, solo superado por las flechas de Mercedes. Apatía aparte, el cuatro veces campeón del mundo finalizó quinto por detrás del finlandés Valtteri Bottas (cuarto) y del australiano Ricciardo que concluyó tercero.
Sin embargo, Sebastian quedó por delante de Fernando Alonso, quien sufrió otra temporada por las carencias de su Ferrari. Lo curioso es que ahora el español le cedió el puesto a Vettel para regresar a McLaren, que este año pondrá motores Honda. Un enroque que pudiera poner en ventaja a Alonso sobre Vettel, quien se va a Maranello en el peor momento. Este será un duelo personal donde el asturiano tendrá una buena revancha.
Lo curioso de esta liza entre Alonso y Vettel es que en una encuesta realizada por Autosport, a los jefes de equipos, sobre quienes fueron los mejores pilotos de la parrilla en 2014, Alonso resultó segundo solo superado por Hamilton. En dicha encuesta Vettel quedó séptimo. Pero esos votos no demuestran la calidad de cada piloto, sino su actitud y empeño en la pasada temporada.
Por otra parte, la actuación de Bottas y Felipe Massa (séptimo clasificado) se debe, sin lugar a dudas, al reverdecer de la legendaria escudería Williams, la que tuvo que esperar once años para regresar al podio de constructores. La escudería inglesa finalizó tercera por detrás de Mercedes y Red Bull, una temporada donde sus pilotos conquistaron nueve podios (tres segundos y seis terceros). Pero lo más interesante es que aventajó a Ferrari en más de cien unidades, equipo que ocupó la cuarta posición.
La principal novedad para la temporada venidera es la descongelación de motores, una medida que no favorece a la marca de la estrella, ni como equipo ni como proveedor de propulsores. El próximo año podrá ser modificado el 80 % de las unidades motoras. Son beneficiados con esta medida Renault, Ferrari y el recién llegado Honda. Otra noticia importante para 2015 es que desaparecerá la puntuación doble en el último GP de temporada, dos medidas que en lo particular me complacen.
Esperemos entonces un nuevo campeonato más competitivo entre escuderías, porque entre pilotos ya vivimos en 2015 una emocionante batalla entre los drivers de Mercedes.