1er lugar- Noel ‘‘Compota’’ Trujillo
2do lugar- Jesus ‘‘Chuchi’’ Alfonso
3er Lugar- Ramon Ventura

Por la explanada improvisada se movieron las más variopintas  marcas y modelos, hasta ocupar su lugar de parqueo, y adoptar la posición propia de estas exhibiciones: con el capó levantado descubriendo el motor. 

Más de 35 vehículos de las escuderías Chevrolet, Ford, Plymouth, Dodge, MG, Willys, entre otras, hicieron las delicias de los presentes y del jurado del Concurso de Elegancia, una iniciativa propuesta por el Club de Autos Clásicos y Antiguos “A Lo Cubano”.

Reconocidos conocedores del automovilismo como Miguel Lastre, Alfredo Saldívar y Orlando Morales fungieron como jueces para la ocasión, en la cual fueron premiados los tres ejemplares más elegantes y el más popular. 

“La selección se basó fundamentalmente en el análisis de la línea del carro, el estado de la carrocería, la pintura, y la presencia del motor”, apuntó Morales, historiador de esta temática y miembro de honor del Club “A Lo Cubano”.

La inspección de los especialistas escogió como el auto más bello al Jeep Willys de 1952, propiedad de Noel “Compota” Trujillo, quien refirió a Excelencias del Motor que lo adquirió en mal estado, y  dedicó más de cuatro años a la remodelación total.

El Jeep, de un color rojo intenso que combina a la perfección con las partes niqueladas, fue el auto más visitado por los presentes, quienes denotaban cierta incredulidad ante el acabado de cada una de sus partes, al mismo tiempo preguntaban los detalles técnicos al dueño, mecánico de profesión. Precisamente, Noel y su automóvil se llevaron a casa también el premio de la popularidad, al reunir la mayor cantidad de votos de los asistentes a  la justa deportivo-recreativa. El segundo lugar en la categoría de Elegancia se lo agenció el Chevrolet de 1956, cuyo propietario Jesús “Chuchi” Alfonso dijo sentirse orgulloso cada vez que se reconoce la belleza de su auto, porque para ello su familia se ha esforzado mucho durante más de tres décadas.

De igual forma, Ramón Ventura, al mando de un Plymouth de 1957, se quedó con el tercer puesto de la lid, que en esta oportunidad no tuvo en cuenta la autenticidad de los vehículos.

También en la jornada dominical se sucedieron competencias de dominó y de baile, muestra fehaciente de todo el sabor que desprende la cubanía, en la que los autos antiguos tienen una importancia vital como embajadores de identidad.

El Club “A Lo Cubano” se fundó el 4 de octubre de 2013 con la unión de 17 propietarios de autos clásicos.  Esta  escudería, que en la actualidad reúne a más de 90 miembros, sirve como anfitriona cada año del Rally de Regularidad Copa Castrol, una de las actividades más promocionadas del sector automovilístico en la Isla.

La novena edición de este Rally, el 18 de agosto de 2013, contó con la participación del expiloto escocés de Fórmula1, David Coulthard subcampeón mundial en la categoría reina de la velocidad con motor en el 2001, un verdadero regalo a los clubes que se dedican a preservar este patrimonio.

 En aquella ocasión, Coulthard manejó un Pontiac 1955 convertible por las calles de La Habana, y catalogó como inolvidable la experiencia por la pasión que sienten los cubanos por los autos  y por el estilo muy propio que le imprimieron al evento.