- SPA Santuario del siglo XXI.
MUCHOS EXPERTOS ATRIBUYEN SU ORIGEN AL PUEBLO BELGA DE SPA, QUE ERA CONOCIDO EN LA ÉPOCA ROMANA POR SUS BAÑOS DE AGUAS TERMALES. NO OBSTANTE, OTROS ESTUDIOSOS ASEGURAN QUE EL TÉRMINO PROVIENE DEL ACRÓNIMO EN LATÍN DE LA FRASE SALUSPER AQUAM, O SEA, “SALUD A TRAVÉS DEL AGUA”
La vida moderna arrecia, desconcierta y desequilibra; a veces, incluso, ahoga con esa carga continua y creciente de estrés. Gente corriendo, relojes que no dan abasto en una lucha eterna con el tiempo que apenas alcanza, trabajo en exceso, un pensamiento dominante: trabajar más y más para tener más y más a cualquier costo. Y el cuerpo es uno solo, la mente es una sola. Somos una sola persona y tenemos una sola vida, al menos en esta vida. El precio se está empezando a pagar y todo el dinero del mundo no es suficiente para saldar la deuda con la salud.
Para recuperar la energía necesaria y enfrentar la cotidianidad con mejor cara se hace necesario tener espacios de cuidado personal como una alimentación saludable, ejercicio físico y, por supuesto, estímulos para nuestro cuerpo y espíritu.
Entonces, un concepto se impone como la respuesta, un espacio como alivio y equilibrio en la vorágine de la contemporaneidad, tan milenario como eficiente, pero que en estos tiempos cobra especial significación.
Un spa, también conocido como centro de spa o centro de hidroterapia, es un establecimiento sanitario que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación utilizando como elemento principal el agua, pero que incluye otros muchos componentes sanadores.
Muchos expertos atribuyen su origen al pueblo belga de Spa, que era conocido en la época romana por sus baños de aguas termales. No obstante, otros estudiosos aseguran que viene del acrónimo en latín de la frase salusper aquam, o sea, “salud a través del agua”. Hoy día los tratamientos en spa forman parte del concepto wellness, definido como un proceso activo mediante el cual nos concienciamos y hacemos ciertas elecciones en aras de una existencia más plena. En otras palabras, el wellness es un término de la salud que hace hincapié en el estado del ser en su conjunto y en su continuo desarrollo, incluyendo el bienestar de las condiciones mentales, físicas y espirituales, así como sociales, laborales y de la salud ambiental.
Actualmente no es posible separar el spa y su influencia de los conceptos de Salud y Bienestar. Por ello muchas acciones por parte del sector especializado han ido dando forma y consolidación a nuevas estrategias, de forma tal que puedan llevarse a la práctica de modo eficaz.
Este compromiso de la industria del spa con la Salud fue sintetizado en la expresión “Science partnering with Spa” (La ciencia en asociación con el spa). Así quedó sentado un principio trascendente de evolución dentro de una actividad comercial que testimonia de este modo su vocación y responsabilidad para con el bien-estar (well-being) de la comunidad, contemplando todo aquello que promueve y previene la salud, y dejando de lado el mero objetivo “marketinero” del wellness como extensión de marca.
Así es como se visualiza una cada vez más creciente incorporación de servicios dirigidos a brindar un mayor bienestar en concordancia con los principios básicos de prevención y promoción de la salud.
Tendencias actuales en el sector Spa
» Medicina predictiva e integrativa, generando modelos holísticos de abordaje de mente, cuerpo y espíritu.
» Fitness y movimiento, como parte de una propuesta integrada con spa.
» Meditación.
» Mindfulness.
» Yoga y Pilates.
» Aeroyoga (yoga hangout).
» Terapias de flotación.
» Terapias en salas de sal - Haloterapia.
» Naturopatía.
» Quiropraxia.
» Acupuntura.
» Reflexología en caminatas.
» Sanación (healing) a través de la energía del sonido.
» Tratamientos adelgazantes y depurativos.