República Dominicana

EL MUSEO TEMÁTICO IGNERI CARIBE TAÍNO ES UNA INICIATIVA TURÍSTICA QUE BUSCA PROMOVER EL ESTUDIO DE LA HISTORIA PRECOLOMBINA, A TRAVÉS DEL BUCEO Y LA FOTOGRAFÍA SUBACUÁTICA

En realidad no hubo taínos sino arahuacos. El término taíno surge porque cuando los conquistadores se toparon con los aborígenes, estos se señalaban al pecho y decían: «taíno, taíno», lo que en su lengua quiere decir «somos buenos». Aunque se les quedó como nombre, todos eran arahuacos, y dentro de ellos se encontraban los igneri.”
Así explica el artista Thimo Pimentel, en breves palabras, el origen del término “taíno” en la cultura hispano-caribeña. Este sabio de mil honores, médico dermatólogo, escultor, pintor, activista cultural, artista multifacético y encantador… una suerte de alquimista para convertir todo lo que toca, cada proyecto en el que se involucra, en oro, en algo valioso.
Así ha sucedido con el primer Museo Temático Sumergido de República Dominicana, que se encuentra nada más y nada menos que en las profundidades de la bellísima Punta Cana. El Museo Temático Igneri-Caribe-Taíno es una idea del señor Thimo, que comenzó con el hundimiento de esculturas en el año 2000 y ha continuado hasta alcanzar más de 50 esculturas en ferrocemento, que forman un eje temático común: la historia precolombina de esta zona del mundo.
“Desde hace más de 40 años, he sido especialmente tocado por la arqueología. No soy arqueólogo, soy un aficionado, una persona a quien le gusta preservar el patrimonio, luchar porque este permanezca en el país. Entonces, tomando como base lo que he recolectado por mucho tiempo, se me ocurrió la idea de presentar al grupo Punta Cana un museo submarino”.
Esta iniciativa busca enseñar la historia de los Igneris, Caribes y Taínos que habitaron la isla, preservar el entorno marino, promocionar el buceo y la fotografía deportiva, disminuir la presión de la pesca agresiva en el litoral, y fomentar el turismo cultural y ecológico.
Otra novedad es que el artista, cada cierto tiempo, lanza al fondo marino reproducciones de obras indígenas de pequeño formato y que el turista que bucea, al encontrarlas, se las lleva como souvenir...
Se espera que en 2017 cinco nuevas estructuras sean depositadas en el lecho marino y se celebre el Concurso Fotográfico Igneri Under, así como nuevas acciones del proyecto Arte Furtivo. Este último es una fascinante iniciativa, en la que Thimo convoca a las personas a localizar piezas de cerámica –sus ya clásicos cilindros de arte precolombino– y va dando pistas en las redes sociales, en los lugares turísticos y poco a poco va conduciéndolos hasta el premio final, el cual regala incondicionalmente, puesto que, en palabras del propio Thimo, “El primer cometido es el gustazo que yo me he dado... he vuelto a jugar como un niño, juego a esconder cosas para que otros las encuentren”.

 

Vea la entrevista completa a Thimo Pimentel en: http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/entrevista-felipe-pimentel-hernandez-thimo-artista-grafico-dominicano