Cultura, Golf, Música, Buceo, Sol y Playa, Deportes de Invierno, Compras, Arquitectura, Ecoturismo o Tradiciones, todo es posible en el Caribe, un gran destino mágico con opciones para los más exigentes gustos

Cuba

Más allá de la rica cultura del país, Santiago de Cuba, el territorio más oriental y la ciudad más caliente de la isla, es una de las más genuinas representaciones del crisol de tradiciones africanas, españolas, francesas, antillanas y de todas partes del mundo que es la nacionalidad cubana.

Santiago, como simplemente se le conoce entre los cubanos, es la cuna del son, de la trova, de la conga, que cada año se funden en la Fiesta del Fuego, el más completo festival cultural del Caribe, que reúne a representantes de todo el mundo en una semana de jolgorio por toda la ciudad.

Un paseo por Santiago puede revelarnos su riqueza arquitectónica, al visitar lugares como el Parque Céspedes; el Cementerio de Santa Ifigenia; la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción; la casa más antigua de América, la de Diego Velázquez; el Palacio de Gobierno, el Hotel Casagranda; el museo Bacardí o la calle Heredia, en la que se pueden encontrar la Casa de La Trova y el museo del Carnaval.

Otros lugares de interés son la Plaza Dolores; la Plaza Antonio Maceo; el Balcón de Velázquez; el Cuartel Moncada o el Parque Militar de la Loma de San Juan, sin olvidar Padre Pico, calle famosa en todo Santiago por ser una escalera de varias cuadras de longitud, o los conocidos carnavales, que se celebran cada año en julio, y que siempre terminan en una gigantesca «conga» por toda la ciudad, a la que se suman niños o ancianos, negros y blancos, pobladores o visitantes, en una inmensa marea de fiesta que desborda «la Trocha», calle preferida para «arrollar». (René Camacho)

Guía Práctica Santiago de Cuba

NOMBRE OFICIAL: República de Cuba CAPITAL: La Habana IDIOMA: Español MONEDA: Peso cubano POBLACIÓN: 11.382.820 ha. SUPERFICIE TERRITORIAL: 110 860 km2 CLIMA: Tropical y prácticamente veraniego todo el año. La temporada de lluvias se extiende de mayo a noviembre, y la de ciclones desde el 1 de junio al 30 de noviembre.

La cocina cubana, especialmente la del oriente del país, es una mezcla de tradiciones españolas, africanas y de otras culturas como la árabe y la china. Son muy apreciados el arroz congrí o moros y cristianos, las frituras de malanga o plátano, la carne de cerdo asada y las ensaladas de estación.

También son muy abundantes todo tipo de frutas. Los tabacos cubanos o Habanos tienen fama mundial, así como su café y el ron Havana Club. En Cuba hay verdaderas joyas de la fauna, como la ranita más pequeña del mundo (Sminthillus limbatus), el murciélago mariposa más pequeño (Natalus lepidus), y el zunzuncito (Mellisuga helenae).

El Pico Turquino es la elevación más alta de la isla, con 1 974 metros. En Cuba hay 60 variedades de palmeras, de estas la más alta, conocida como Palma Real, es el árbol nacional. El archipiélago cubano fue bautizado por los conquistadores españoles con el nombre de Juana, luego Fernandina, hasta que se nombró Cuba. Es probable que el nombre haya sido tomado de la palabra Colba, que Colón escuchaba de los indios.

¿QUÉ VISITAR?

PARQUE CÉSPEDES A su alrededor se ubican la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción; la casa de Diego Velázquez, la más antigua de América; el Palacio de Gobierno y el Hotel Casagranda.

CALLE HEREDIA Debe su nombre al poeta cubano José María Heredia. En ella se encuentra la Casa de La Trova y el Museo del Carnaval.

PARQUE BACONAO Allí puede disfrutarse del Valle de la Prehistoria, el Acuario, el Museo del Transporte, el Prado de las Esculturas y numerosas playas.

SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE Acoge uno de los santuarios más famosos de América, que alberga a la Virgen Patrona de Cuba.

PLAYAS DE CHIVIRICO Extensa costa al sur de Santiago de Cuba, que alberga numerosos lugares de interés natural.

PARQUE NACIONAL SIERRA MAESTRA La más extensa cordillera de Cuba, incluye el Pico Turquino, la mayor elevación de la isla.

¿DÓNDE COMER?

LA PUNTA Cocina cubana. Carretera Baconao km. 22 ½. La Punta.

LA TERESSINA Cocina italiana. Calle Aguilera e/ Calvario y Reloj. Tel: +53 22 652205

EL CAYO Pescados y mariscos. Cayo Granma, bahía de Santiago de Cuba. Tel: +53 22 690109

EL MORRO Cocina criolla. Carretera del Morro Km. 8½. Tel: +53 22 687151

SITIO DE COMPAY SEGUNDO Cocina cubana. Calle Montenegro s/n, Siboney. Santiago de Cuba

¿DÓNDE ALOJARSE?

MELIÁ SANTIAGO DE CUBA Ave. de Las Américas, Calle M. Reparto Sueño. Santiago de Cuba. Tel: +53 22 687070 www.solmelia.com

HOTEL LAS AMÉRICAS Avenida Las Américas y General Cebreco, Santiago de Cuba. Tel: +53 22 642011

HACIENDA EL CANEY Calle Marquetti No. 2, Rpto. Las Flores. Carretera de El Caney. Santiago de Cuba. Tel: +53 22 641370

HOTEL GRAN PIEDRA Carretera de La Gran Piedra. km 14 1/2. Santiago de Cuba. Tel: +53 22 686147

Dominicana

La combinación contrastante del más intenso verde y el mar azulísimo dan un toque especial al golf en República Dominicana, que en los últimos años ha clasificado a escala mundial con algunos de los más sugerentes y sui géneris courses, ideales para componer unas vacaciones especiales, organizar campeonatos para un club o unos clientes, e incluso hacer un paquete combinado con hoteles y otras actividades, como navegación, submarinismo o viajes culturales.

En la costa norte del país son famosos campos como los de Hacienda Golf, Los Mangos, Playa Dorada, Costa Azul, Playa Grande, Nagua y Loma de Chivo, especialmente el de Hacienda Golf, un súper campo de doble-nueve-hoyos, que permite dos competiciones al mismo tiempo en dos direcciones distintas.

En la costa oriental, en Bávaro y Punta Cana, el agua sigue siendo la principal protagonista, multiplicando los obstáculos que han de sortear los golfistas, ya que la laguna de Bávaro ha servido de inspiración para el diseño del campo de su nombre. Muy característico es el Cocotal Golf and Country Club, localizado en una antigua plantación de cocos, y uno de los más grandes del Caribe.

La zona sur no es menos sugerente para la práctica de este deporte. Casa de Campo, un magnífico complejo visitado por personalidades famosas de todo el mundo en el que, además del golf, se practican muchos otros deportes, tiene una joya de campo al borde del mar, llamado Los Dientes del Perro (Teeth of the Dog), clasificado entre los cien mejores terrenos de golf del mundo.

Guía Práctica de República Dominicana

NOMBRE OFICIAL: República Dominicana CAPITAL: Santo Domingo IDIOMA OFICIAL: Español MONEDA: Peso dominicano POBLACIÓN: 9 200 000 ha. SUPERFICIE TERRITORIAL: 48 730 km2 CLIMA: El promedio de temperatura es 28 grados centígrados en agosto, el mes más caliente, y enero es el mes más fresco

El país tiene una de las mayores reservas del mundo de ámbar, la savia petrificada de los árboles que crecieron aquí hace 50 millones de años. La mayor pieza de ámbar hallada en el país pesó 9,5 kg. Santo Domingo fue fundada por Bartolomé Colón, hermano del descubridor, el 4 de agosto de 1496 en la margen oriental del río Ozama.

Aunque en un primer momento lo hizo en la margen occidental del río, luego tuvo que trasladarla por una serie de desastres naturales. Sobre el origen del nombre de la ciudad algunos dicen que se eligió por ser fundada en domingo y otros porque era el nombre del padre del fundador.

¿QUÉ VISITAR?

HACIENDA GOLF Se sitúa en las proximidades de los Hacienda Resort Hoteles y es un súper campo de doble-nueve-hoyos, lo que permite dos competiciones al mismo tiempo en dos direcciones distintas.

PLAYA GRANDE Tiene la singularidad de bordear una costa quebrada y abrupta con precipicios y cañadas espectaculares.

COCOTAL GOLF AND COUNTRY CLUB Localizado en una antigua plantación de cocos, con una extensión de dos kilómetros cuadrados es uno de los más grandes del Caribe.

CASA DE CAMPO Cuenta con un precioso campo al borde del mar llamado Los Dientes del Perro, diseñado por el arquitecto Pete Dye.

CAYACOA COUNTRY CLUB Está a 20 kms de Santo Domingo y tiene muchos obstáculos acuáticos que forman sus lagunas, en un ambiente sin ruido y sin construcciones.

ISABEL VILLAS Pequeño campo situado al lado del Río Isabela, el único de la isla con una instalación de luz de proyector que funciona desde las 7 pm a las 11 pm.

LAS AROMAS Instalado en Santiago de los Caballeros, está ubicado entre las montañas y ofrece maravillosas vistas del valle.

¿DÓNDE COMER?

ANDRE'S GRILL & LONGE José Andrés Aybar Castellanos # 159, La Espriella, Santo Domingo. Tel: +809 1 4121913

BLUE HOUSE RESTAURANT Aut. San Isidro No. 1 a pocos metros de la Aut. Las Américas, Santo Domingo. Tel: +809 1 5914242

CAFE ROMA Torre Piantini, Santo Domingo. Tel: +809 1 5414851

CAFFE MILANO Av. Tiradentes #11, Naco. Tel: +809 1 5403000

D'FELIX MARISCOS Av. San V. de Paul 66. Tel: +809 1 5951463

E FETTUCCINE Av. Núñez de Cáceres 593, Plaza Sonorama. Tel: +809 1 5666969

HARD ROCK CAFE Conde 103, Santo Domingo. Tel: +809 1 2277073

MUSEO DEL JAMON Atarazana 17. Tel: +809 1 6889644

MESON DE BARI Hostos 302. Tel: +809 1 6874091

¿DÓNDE ALOJARSE?

HOTEL SANTO DOMINGO Avenida Independencia, Santo Domingo. Tel: +809 2211511

HOTEL CASA DE CAMPO La Romana, República Dominicana. Tel: +809 8565405 www.hotelcasadecampo.com

OCCIDENTAL EL EMBAJADOR HOTEL & CASINO Avenida Sarasota 65, Santo Domingo. Tel: +809 2212131

PARADISUS PALMA REAL Playa de Bávaro, Punta Cana www.solmelia.com

MELIÁ SANTO DOMINGO 365 George Washington Avenue, Santo Domingo www.solmelia.com

BARCELÓ BÁVARO CARIBE Punta Cana, Playa. Tel: +809 227 2356

BARCELÓ BÁVARO GOLF PO Box 3177, Punta Cana, Playa Bávaro. Tel: + 809 6865797

BARCELÓ PUNTA CANA Playa Arena Gorda, Carretera Macao. Tel: +809 476 7777

BARCELÓ LINA Máximo Gómez-Esq 27 de Febrero, PO Box 1915. Tel: +809 5635000 www.barcelolina.com

RIU MAMBO ALL INCLUSIVE Bahía de Maimón, Puerto Plata. Tel: +809 3201212 www.riu.com

IBEROSTAR COSTA DORADA Carretera Luperon Km 4, Costa Dorada. Tel: +809 3201000

Bahama

Quien llegue a Bahamas no puede dejar de darse un chapuzón en el mar. Pero quien baje a sus fondos marinos no se olvida más nunca de ellos. Y es que sumergirse en las aguas que rodean a los más de 700 cayos e islotes de Bahamas, de los cuales solo unos 30 están habitados, es de esos recuerdos sublimes que uno atesora hasta la muerte.

No por gusto las Bahamas se pusieron de moda en los años 60, cuando el turismo como industria comenzó a florecer, y hoy es uno de los reinos más significativos de este mundo, que tiene mucho que ver con cruceros, juegos de golf, baile hasta altas horas de la noche y, por supuesto, el disfrute del mar. The Commonwealth of The Bahamas, su nombre oficial, aunque todo el mundo le conoce como las Bahamas, cuenta con excelentes puntos de buceo, acuarios como el de Crystal Cay y hasta espacios marinos para encontrarse libremente con los delfines.

Las Lucayas o Bahamas, que se llamaban en lengua de indios Guanahaní, como hizo constar Colón en su diario, no fueron colonizadas por los españoles ya que carecían de oro; no fue hasta el siglo XVII que los ingleses establecieron allí sus colonias, en su mayoría para dedicarse al comercio de contrabando, que floreció en esos islotes, convertidos también en refugio de corsarios y piratas.

Por eso los restos de naufragios de navíos españoles o piratas son también otro de los encantos sumergidos de Bahamas, que a pesar de sus atractivos históricos y culturales es ante todo un rincón del planeta ideal para descansar y regodearse con las prácticas marineras. (Ernesto Montero)

Guía Práctica Bahamas

NOMBRE OFICIAL: Bahamas IDIOMA: Inglés MONEDA: Dólar bahamés POBLACIÓN: 301 790 ha. SUPERFICIE TERRITORIAL: 13 940 km2 CLIMA: Temperatura media anual de 28° C y una visibilidad de 30 metros bajo el mar, la hacen ideal para la práctica de cualquier deporte marino, en especial el buceo.

La que fuera República Pirata en el siglo XVIII, hoy se ha convertido en un paraíso fiscal, pero también en un importante destino turístico que conserva el sabor antillano, por lo cual muchos turistas prefieren integrarse a la bulliciosa vida de sus islas, ya sea escuchando un grupo de rake 'n' scrape en un bar de un cayo apartado o bronceándose en cualquiera de sus playas.

Aunque Nassau, la bulliciosa capital es ya prácticamente indistinguible de muchas metrópolis norteamericanas, todavía entre las 700 islas y 2 500 cayos del país hay muchos lugares dónde desaparecer en un manglar, o escapar de los complejos hoteleros y el turismo de masas, para desaparecer en las profundidades practicando el buceo en uno de los muchos arrecifes de coral que rodean el archipiélago.

¿QUÉ VISITAR?

NASSAU Capital de New Providence y una de las islas más grandes del archipiélago. Hay muchos arrecifes y más de 25 sitios de buceo, los mejores se encuentran al suroeste, con gran cantidad de corales y paredes que se pierden en las profundidades.

FREEPORT Capital de Grand Bahama, cuenta con numerosos hoteles de lujo, pequeñas y confortables villas, variedad de restaurantes, centros comerciales y casinos.

RAZORBACK Entre 12 y 20 metros de profundidad le mostrará abundancia de esponjas, gorgonias y peces de arrecife, y la presencia de enormes morenas verdes, peces espada y grandes cardúmenes de barracudas.

BAHAMA MAMA Embarcación de 34 m hundida en 1995. Es uno de los naufragios más visitados, y en ella es común toparse con morenas o tiburones grises, incluso con alguno de más de 3 m.

TUNNEL WALL Pared donde el fondo comienza a 11 m y luego cae verticalmente hasta los 28 m, con varios túneles de entre 15 y 22 m de extensión donde podrá apreciar peces ángel, langostas, rayas y tortugas.

ANDROS Cuenta con más de 100 lugares protegidos que le permiten exhibir un excepcional arrecife, con innumerables especies de la flora y fauna marina.

«SHARK FEEDING» O BUCEO CON TIBURONES: Es el plato fuerte de las islas Bahamas, y puede practicarse en múltiples lugares, como las islas Abaco, Bimini, Walker's Cay, Andros, Exuma, Stella Maris, Eleuthera y San Salvador.

¿DÓNDE COMER?

ANGELA'S STARFISH RESTAURANT Cocina tradicional. Dunmore Street, Dunmore Town, Eleuthera, The Grand Bahama Island. Tel: +1 242 333 2253

ANCHORAGE DINING ROOM Cocina tradicional. King's Highway, Bimini Blue Water Resort. Tel: +1 242 347 3166

TOUCH OF CLASS Cocina internacional. Treasure Cay, Abaco, The Grand Bahama Island. Tel: +1 242 365 8195

WALLY'S Comida francesa. East Bay Street. Abaco, The Grand Bahama Island. Tel: +1 242 367 2074

BISTRO MEZZOMARE Cocina internacional. Queen's Highway. Marsh Harbour. Abaco. Tel: +1 242 367 4444

ANGLER'S GARDEN Comida contemporánea. Pink Sands Hotel. Harbour Island, The Grand Bahama Island. Tel: +1 242 333 2030

LUDO'S Pescados y mariscos. Romora Bay Club, Harbour Island. Tel: +1 242 333 2325

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

BUENA VISTA HOTEL Delancy St, Nassau. Tel: 1-242-322-2811 Fax: 1-242-332-5881 www.buenavista-restaurant.com

CLUB LAND'OR RESORT Marina Drive, Nassau Tel: 1-242-363-2400 Fax: 1-242-363-1198. www.clublandor.com

CRYSTAL PALACE CASINO Cable Beach, New Providence, Bahamas. Tel: 1-242-327-6200 Fax: 1-242-327-6801 www.wyndhamnassauresort.com

FLAMINGO BAY YACHT CLUB & MARINA HOTEL Freeport, Grand Bahama Island. Tel: 1-242-373-4677 www.flamingobbayhotel.com

Jamaica

Jamaica es reggae y el reggae es Jamaica. Así, unidos, andan por el mundo el país y la música que inmortalizara el gran Bob Marley, y que hoy puede escucharse en cada esquina, en grandes bafles en la calle, o en las puestas de sol y los anocheceres de fiesta al borde del mar, a la luz de antorchas, paradisíacos momentos imposibles de olvidar.

Hasta en la propia Kingston, la capital, con su millón de habitantes de los tres que viven en la isla, el centro de la ciudad, la zona de parade, la gran plaza donde hay una estación de autobuses, y el mercado contiguo de Orange Street que vende gran variedad de productos autóctonos, está dominado por la música reggae que suena a todo volumen en las ventas.

Aunque la capital se encuentra en la costa sur de la isla, entre un enorme puerto natural y las Blue Montains, y está tan alejada de los centros turísticos del norte que apenas ha sufrido la influencia de los numerosos visitantes de la isla, los grandes equipos de música son una constante a lo largo de cualquier itinerario por Jamaica. En cualquier sitio, ya sea de venta, restaurante u otra cosa, no faltan los enormes altavoces funcionando a toda potencia con la música que les gusta, normalmente reggae.

Por eso las visitas usuales para quienes se acercan a Kingston pasan por Devon House -una preciosa mansión del siglo XIX-, pero no puede faltar el Museo de Bob Marley, el astro del reggae. Lléguese a Port Antonio; Runaway Bay, donde Colón naufragó en 1502; a las Blue Mountain o John Crow Mountains, y verá como en todos ellos el reggae se le pega a la piel, hasta convertirse en una melodía que le acompaña siempre. (Enrique Molina)

Guía Práctica de Jamaica

NOMBRE OFICIAL: Jamaica CAPITAL: Kingston IDIOMA: Inglés MONEDA: Dólar jamaicano POBLACIÓN: 2 735 520 ha. SUPERFICIE TERRITORIAL: 10 991 km2 CLIMA: Tropical, cálido y húmedo. Aunque está situada en medio del Mar Caribe, no sufre con tanta frecuencia los huracanes, pues el viento originado en sus montañas los desvía.

Jamaica es un estado independiente dentro de la Mancomunidad Británica. El nombre de la isla procede de una conjunción del término que empleaban los nativos zenteno o "isla de las fuentes", junto a la versión inglesa, St. James, que se instauró en 1655.

Otros opinan que el nombre proviene directamente de la denominación Arawak "Xaymaca", que significa "tierra de primaveras". Aunque los primeros pobladores de la isla fueron los Arawak, procedentes de Sudamérica, Jamaica fue reclamada como posesión española después de que Cristóbal Colón llegara a la isla en 1494. Sin embargo, los ingleses tomaron la isla en 1655 y mantuvieron su posesión hasta entrado el siglo XX, cuando alcanzó su definitiva independencia.

¿QUÉ VISITAR?

KINGSTON Devon House Legendaria casa del siglo XIX con muebles antiguos, pinturas y mosaicos.

BOB MARLEY MUSEUM Casa y estudio del famoso astro del reggae.

OCHO RÍOS Cascadas del Río Dunn: Saltos de agua escalonados, los más espectaculares del Caribe, que por 200 metros caen directamente en la playa.

SHAW PARK BOTANICAL Es el Jardín Botánico más célebre de Jamaica.

PORT ANTONIO RAFTING POR EL RÍO GRANDE Excursión en balsa por el río.

BLUE LAGOON Lugar especial para practicar deportes acuáticos, con una profundidad de 180 pies y un agua muy azul.

RUNAWAY BAY COLUMBUS PARK Museo del aire y fascinante colección de objetos históricos.

MONTEGO BAY ROSE HALL GREAT HOUSE Casa histórica que refleja los siglos de colonización inglesa.

GLOUCESTER AVENUE Una de las calles más concurridas de la localidad, sede de mercados, tiendas y centros nocturnos.

SAM SHARPE SQUARE Plaza en el centro de la ciudad, rodeada de edificaciones históricas y lugares de interés.

¿DÓNDE COMER?

THE ARCHES RESTAURANT. 4 Hotel St., P.O. Box 78. Tel: +876 9629764

MILLE FLEURS AT MOCKING BIRD HILL PO Box 254. Tel: +876 9937134

WOODY'S LOW BRIDGE PLACE Drapers District. Tel: +876 9937888

CAFÉ AUBERGINE BISTRO AND WINE BAR Marketplace, 67 Constant Spring Road, St. Andrew. Tel: +876 7541865

VELISA'S 11 Devon Road, Kingston. Tel: +876 9063574

GARVEY'S PLACE RESTAURANT Portmore Mall, Portmore, Shop 6F1, 6F2. Tel: +876 9883694

DRAGON COURT Dragon Center, 6 South Ave., Kingston. Tel: +876 9208477

PALM BAY RESTAURANT & JERK CENTRE 14 Bogue Crossing, Montego Bay. Tel: +876 9521795

PALM BAY RESTAURANT & JERK Centre 14, Bogue Crossing. Tel: +876 9521795

JAMANDA'S FLAVA Jamaica Shop #20. Tel: +876 9849498

THE HONEY POT RESTAURANT Shop 2 Mutual Security Mall, Main Street , Ocho Rios. Tel: +876 7953654

¿DÓNDE ALOJARSE?

CROWNE PLAZA HOTEL 211A Constant Spring Rd. Kingston. Tel: +876 9257676 www.ichotelsgroup.com

CIBONEY OCHO RÍOS 104 Main Street, Ocho Rios. Tel: +876 9741027

SANDALS OCHO RIOS 771 Main Street, Ocho Rios. Tel: +876 9745691 www.sandals.com

BREEZES RUNAWAY BAY P.O. Box 58 • Runaway Bay. Tel: +876 9732436 www.superclubs.com

SUPERCLUBS HEDONISM III P.O. Box 250, St. Ann • Runaway Bay. Tel: +876 9734100

SANDALS ROYAL CARIBBEAN RST & PVT ISLAND: Mahoe Bay, Montego Bay. Tel: + 876 9532231

SANDALS INN North Kent Avenue, Montego Bay. Tel: +876 9524140

Aruba

Aruba es una isla diferente. Desde el momento que la vez desde el aire sabes que no es igual a las demás islas del Caribe. El contraste de las rocas con el color azul de sus aguas crean una mezcla especial que invita a conocerla en profundidad, tanto en sus costas como en el interior.

Muchos de los lugares encierran en sus nombres parte del pasado indio, con términos como Guadirikiri, Camacuri, Andicuri y Bushiri. Pero las tradiciones sugieren que el nombre de Aruba viene de «Oro huba» o «Hay oro», frase que los primeros españoles pronunciaron al creer que allí encontrarían el preciado metal, aunque otros piensan que su nombre viene de la palabra arawak, «oibubai» que significa guía.

En Aruba, situada muy cerca de las costas venezolanas y fuera totalmente de la zona de huracanes, el clima, con 28ºC de media, y la suave brisa que refresca el ambiente, son el complemento perfecto para visitar sus más de 10 kilómetros de playas, donde hay ofertas para todas las actividades: natación, snorkeling, buceo, más familiares, románticas. Nadar en sus aguas es uno de esos placeres que no se olvida, por lo que es ideal visitar varias playas diferentes durante la estancia, ya que en todas encontrará algún elemento singular que le dejará muy buen sabor de boca.

Aruba se aleja de cualquier idea preconcebida del Caribe. No es verde, es rocosa, con excavaciones indígenas, minas de oro abandonadas, cuevas llenas de historia, construcciones típicas europeas. Es, en definitiva, «una isla feliz», tanto para sus habitantes que lo demuestran considerando a los visitantes huéspedes de honor, como para los visitantes, para los que la isla se convierte en un lugar inolvidable. (Consuelo Elipe y José Carlos de Santiago)

Guía Práctica de Aruba

NOMBRE OFICIAL: Aruba CAPITAL: Oranjestad IDIOMAS: Holandés, Papiamento, Inglés y Español MONEDA: Florín arubeño POBLACIÓN: 110 000 hab. SUPERFICIE TERRITORIAL: 193 km2 CLIMA: Domina el clima cálido casi todo el año. Sus playas, de arenas blancas y aguas azules, permiten una visibilidad de hasta 30 metros. El mar es bravo en la costa noroeste y el interior de la isla es desértico.

Aruba, además de ser un destino de sol y playa preferido por muchos, es también un lugar escogido por múltiples parejas para efectuar sus nupcias o la luna de miel, pues el país ofrece innumerables atractivos para esto, como los casamientos en la playa, en el magnífico escenario que componen sus parques naturales, bajo la sombra de un espectacular jardín de plantas tropicales o incluso en un barco, ya que muchos capitanes están investidos de autoridad para esto.

En Aruba también pueden encontrarse servicios ideales para parejas que deseen repetir la ceremonia o renovar sus votos matrimoniales en un escenario inolvidable.

¿QUÉ VISITAR?

CURA DI TORTUGA Piscina natural o «conchi», ubicada en un paraje casi secreto de la costa, rodeado de rocas.

SANTUARIO DE AVES DE BUBALI Lugar de descanso y reproducción para más de 80 especies de aves migratorias.

PARQUE NACIONAL ARIKOK Reserva ecológica donde impresionan las extensas dunas de arenas blancas.

GRANJA DE MARIPOSAS Cuenta con más de 700 mariposas de 32 especies diferentes de todo el mundo.

MUSEO HISTÓRICO Ofrece una colección de artículos de la isla, que van desde los tiempos remotos hasta nuestros días.

MUSEO ARQUEOLÓGICO Exhibe grandes cerámicas de los arawaks, los primeros habitantes de Aruba, así como artefactos, herramientas y artes de estos pueblos.

PARQUE NACIONAL ARIKOK Reserva ecológica de gran riqueza, donde impresionan las extensas dunas de arenas blancas.

¿DÓNDE COMER?

CHALET SUISSE J.E. Irausquin Blvd. 246. Tel: +297 5875054

EETCAFÉ THE PADDOCK L.G. Smith Boulevard 13 Tel: +297 5832334

LA FONDUE D ARUBA Wilhelminastraat 64. Tel: +297 5824073

MADAME JANETTE Cunucu Abao 37. Tel: +297 5870184

MARANDI Smithblvd 1. Tel: +297 5820157

THE OLD CUNUCU HOUSE Palm Beach 150. Tel: +297 5861666

RUMBA BAR & GRILL Havenstraat 4. Tel: +297 5887900

ALFREDOS RISTORANTE Sazakiweg z/n. Tel: (297) 5876625

AMAZONIA CHURRASCARIA J.E. Irausquin Blvd. 374 Tel: +297 5864444

AQUA GRILL J.E. Irausquin Blvd 374. Tel: +297 586 5900

CACTUS BAR & GRILL Palm Beach 186-A. Tel: +297 5862414

CARLOS'N CHARLIES Weststraat 3. Tel: +297 5820355

CHARLIES BAR Zeppenfeldstraat 56, San Nicolas. Tel: +297 5871517

EL GAUCHO Wilhelminastraat 80. Tel: +297 5823677

¿DÓNDE ALOJARSE?

HYATT REGENCY ARUBA AND CASINO J.E. Irausquin Blvd. 85, Palm Beach. Tel: +297 5861 234

RADISSON RESORT & CASINO J.E. Irausquin Boulevard 81, Palm Beach. Tel: +297 5866 555

LA CABANA BEACH RESORT Irausquin Boulevard. Tel: +297 5879 000

WYNDHAM ARUBA BEACH RESORT & CASINO J.E. Irausquin Boulevard 77, Palm Beach. Tel: +297 5864 466 www.arubawyndham.com

AMSTERDAM MANOR BEACH RESORT J.E. Irausquin Blvd. 252.Tel: +297 5871492

Nicaragua

Nicaragua es pródiga en escenarios naturales: dos océanos, lagos, lagunas, ríos, volcanes, montañas y bosques con abundante flora y fauna, sirven de marco al turismo de aventura. El visitante puede optar por muchas modalidades a tono con su preferencia y audacia: buceo y snorkeling, caminatas, canopy, globo, golf, hiking, kayak, pesca deportiva, ski sobre arena o surfing.

Las playas del Pacífico y el Caribe son ideales para el buceo y el snorkeling, principalmente las de Little and Great Corn Islands, Casa Iguana y la Laguna de Apoyo. Las reservas naturales del volcán Bombacho, El Chocoyero, El Brujo, así como Isla Zapatero, resultan muy interesantes por su variedad de flora y fauna, y los senderos interpretativos que permiten la observación de aves migratorias, así como apreciar la caía de agua de El Salto.

Hacer un largo recorrido entre las copas de los árboles, deslizándose por cuerdas y atravesando puentes colgantes (canopy), le permite observar la naturaleza desde otra óptica; mientras que un viaje en globo resulta fascinante, pues desde el cielo se puede ver toda la belleza natural del país.

Si de escalar se trata (hiking), no desprecie la oportunidad que le brindan los volcanes Momotombo (1 300m) en las cercanías de León, junto con Concepción, Maderas y Cerro Negro, el más joven de Centroamérica, con 675 m de altura. Y para deportes extremos más intensos y arriesgados, usted puede optar por el ski sobre arena en el Volcán Negro, que se encuentra activo, a 16 km de León, y el surfing en las playas del Pacífico, ideales para esta práctica. (Frank Pérez)

Guía Práctica Nicaragua

NOMBRE OFICIAL: Nicaragua CAPITAL: Managua POBLACIÓN: 1 817 096 habitantes SUPERFICIE: 129.494 km2 IDIOMA: Español (oficial), Inglés, y Miskito (Caribe) MONEDA: Córdoba CLIMA: Tropical, contemperaturas entre 27ºC y 32ºC. Estación Lluviosa (mayo a octubre) y Seca (noviembre a abril).

En Nicaragua, llamada el país de los lagos y volcanes, antes de la llegada de los conquistadores, habitaban diversos pueblos o etnias, en la zona del Pacífico y en el Caribe, como los chorotegas, nicaraguas, sumos, mismitos (la etnia predominante en la actualidad) y ramas, entre otros. En 1523, el español Gil González de Ávila inicia la conquista y llega hasta el pueblo chorotega de Nicoya.

Un año después, Francisco Hernández de Córdoba la completa y funda las ciudades de León y Granada. Nicaragua se independiza de España el 15 de Septiembre de 1821.

¿QUÉ VISITAR?

MANAGUA Cuenta con moderna arquitectura, un interesante centro histórico, centros comerciales y una movida vida nocturna. Son valiosos los edificios de la Antigua Catedral «Santiago de los Caballeros», el Palacio de la Cultura y el Museo de Acahualinca.

CHINANDEGA Alberga la cordillera volcánica de los Maribios, y es famosa la Fábrica de Ron Flor de Caña, uno de los mejores del mundo.

CIUDAD ANTIGUA Tiene un importante museo que exhibe una interesante colección de objetos de arte religioso y precolombino.

CIUDAD DARÍO Cuna del gran poeta americano Rubén Darío. Puede visitarse su casa natal convertida en museo con una rica colección de objetos y recuerdos dedicados al bardo.

ESTELÍ Su Catedral data de 1823, de estilo neoclásico a partir de 1829, y la rodean magníficos jardines. Son famosos los puros que allí se producen.

GRANADA Impresionante conjunto urbano de edificios coloniales. Fundada en 1524 por Francisco Hernández de Córdoba, es la ciudad nicaragüense más antigua en tierra firme y conservada en el mismo sitio en que fuera levantada.

LEÓN Ciudad colonial por antonomasia, con edificios de estilos neoclásico, gótico, barroco y colonial, donde sobresale el Colegio y la Basílica de la Asunción. Cuenta con 16 iglesias, 11 de ellas de la etapa colonial.

JUIGALPA Presenta un rico museo arqueológico; famosa por sus rodeos, y desde allí se pueden apreciar los impresionantes paisajes de la isla Ometepe.

MASAYA Antiguas familias del lugar producen desde hace 150 años, preciosas hamacas que son verdaderas obras de arte de fama internacional.

MATAGALPA Allí se levantan dos notables edificios coloniales: El Templo de San José de Laborío y la Catedral de San Pedro; y el célebre hotel de montaña Selva Negra, a 1 200 metros de altitud.

¿DÓNDE COMER?

TODO CARNE Plaza Inter, Planta Baja. Tel: 2223525

LAS MAÑANITAS Avenida Principal Los Robles No.17. Tel: 2782506

LOS RANCHOS Km. 3½ Carretera Sur. Tel: 2660526

MI VIEJO RANDUFO Km. 17½ Carretera Masaya- Managua. Tel: 8858792

MEDITERRÁNEO Calle El Caimito, Alcaldía 1½ C. al Lago. Tel: 5526764

AL PICOLO MONDO Alcaldía 1c al Lago. Tel: 8517208

LA PEÑA DEL TIGRE Frente a la Peña del Tigre. Tel: 2641234

EL CHANGO ENTEL 100 urs. Al Este Nagarote. Tel: 3112295

¿DÓNDE ALOJARSE?

CAMINO REAL Km. 9½ Carretera Norte. Tel: 2631381 www.camireal.com.ni

BARCELÓ PLAYA MONTELIMAR Km. 68 Carretera Masachapa. Tel: 2696769 www.barcelo.com

VOLCÁN MASAYA Km. 23 Carretera Masaya- Managua. Tel: 5227115

LA GRAN FRANCIA De Catedral ½ Km al Sur. Tel: 5526000 www.lagranfrancia.com

COLONIAL Costado Norte del Parque Central ½ al Oeste. Tel: 5527299

Panamá

Antes de llegar a Panamá, nombres como Multicentro, Los Pueblos, Multiplaza Pacific o Albrook Mall te sonarán familiares. Basta prestar atención con detenimiento en pleno aeropuerto para escucharlos en inglés, francés, español. Estos grandes centros de compras simplemente constituyen el sueño de muchos visitantes, pues en ellos pueden encontrar lo que buscan a los precios más módicos del mercado internacional y con las mismas comodidades que en las más importantes capitales del mundo.

Lugares como Vía España, por ejemplo, son importantes vías comerciales al centro de la ciudad, con variadas tiendas a ambos lados de la calle. También se puede ir a la famosa Avenida Central, vía peatonal de compras, donde se mezclan tiendas orientales, de judíos y otras nacionalidades, que venden desde lencería, ropas, perfumes, artesanía oriental, electrónica, hasta toda clase de productos.

En Panamá nada está lejos, y los excelentes precios de los taxis hará que sea una tentación visitar sitios como Multicentro, Multiplaza, Albrook Mall, El Dorado o Los Andes, entre otros. Punto y aparte son las compras en Zona Libre de Colón, una mini ciudad donde todo es shopping, que bien merece una visita, y resulta impresionante para los que buscan perfumes, ropa de marca, electrónica, computación, calzado, etc.

¡Ojo! Un truco antes de comenzar las compras es saber que con su pasaporte le descuentan el impuesto del 5%, así que téngalo siempre a mano antes de pagar en cualquier tienda. (Lázaro Hernández)

Guía Práctica Panamá

NOMBRE OFICIAL: República de Panamá CAPITAL: Ciudad de Panamá IDIOMA: Español MONEDA: Balboa y Dólar Estadounidense POBLACIÓN: 3 283959 ha. SUPERFICIE TERRITORIAL: 78 200 km2 CLIMA: A nivel del mar la temperatura m