- GUANAJUATO ¡Sí Sabe!
Celebra su III Edición como Cumbre Internacional de la Gastronomía
Mezclando sabiduría, variedad gastronómica, y tradición con vanguardia, celebró Guanajuato su tercera edición, del 8 al 21 de junio , en esta ocasión con el título y la responsabilidad de ser Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.
Durante dos semanas se celebraron una multitud de eventos en todo el Estado. En la capital Guanajuato tuvieron lugar numerosos encuentros, destacando la Noche Porfiriana, el evento De historia de vida, así como la comida-cóctel subterránea, que reunió en la noche capitalina a alguno de los chef e invitados más destacados. Se entregaron los ya famosos platos, por parte de la Licenciada Gloria Magaly Cano, Directora de Promoción del Estado.
Pero no solo en la capital Guanajuato la gastronomía fue protagonista. En otros municipios fueron constantes los encuentros:
San Miguel de Allende, pueblo mágico que acogió el III Festival de Sabores, el V Festival del Cordero y el Mezcal y el San Miguel Food Festival, celebrado después de las fechas del evento principal.
En la ciudad de León se realizó el congreso Gastronomicon, el Concierto Maridaje “Por los caminos de Guanajuato y México”, la Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas, así como la V Edición Cocinero del Año México.
Irapuato recibió el III Festival de la Capital Mundial de la Fresa.
Celaya acogió el IV Festival Nacional de la cajeta, el queso y sus dulces tradicionales, y la “Comida Batallas con Sabor a Celaya”.
Silao fue sede de un ciclo de conferencias y del Encuentro de Cocina Tradicional de México e Iberoamérica.
San Francisco del Rincón celebró el I Festival del Sombrero y el Sabor “Origen y tradición de San Francisco del Rincón” y el II Festival de Alta Cocina Tradicional Mexicana “Los chiles rellenos”. En el Centro Fox disfrutamos de una maravillosa comida de platillos tradicionales hechos por su chef y cocineras tradicionales.
En Salamanca, asistimos a uno de los momentos más interesantes con Conventualia, cena conventual, donde se dieron la mano una selección de platillos de la región, junto a la impresionante música de un cuarteto y de los integrantes de la Ópera de Mexicali, en el contexto majestuoso del Ex Convento de San Agustín.
Esta experiencia no hubiera sido completa sin pasear la ciudad y descubrir muchas de sus estampas únicas, de su comida de las calles y mercados, que como cada año nos sorprenden y fascinan.
Sin duda Guanajuato es un lugar donde volver una y otra vez, para seguir disfrutando.
Guanajuato Sí Sabe¡ Hosts Third Edition of International Gastronomy Summit
Blending wisdom, gastronomic variety and trailblazing tradition, Guanajuato held its third edition on June 8-21, this time around boasting the title of Gastronomic Culture Capital of Hispanic America and the responsibility attached to it.