Hotel Habana Riviera
Esquina Cuba
Mesón de la Flota
Mesón de la Flota
Mesón de la Flota

50 años Hotel Habana Riviera El decano de la hotelería moderna citadina, el Habana Riviera, celebrará todo el 2008 su medio siglo de gestión hotelera, desde que fuera inaugurado el 10 de diciembre de 1957, en lo que constituyó un verdadero suceso arquitectónico y urbanístico a finales de la década del 50. Instalación emblemática por sus valores culturales e históricos para el desarrollo del turismo en Cuba, y ubicado frente al malecón habanero, el Habana Riviera fue en su momento el mejor hotel de lujo del país, enarbolando un concepto de estética, funcionalidad, decoración y servicio novedoso para la época, que desde sus primeros días atrajo la atención de las grandes personalidades que visitaban Cuba. Nacido de los intereses del mafioso estadounidense Mayer Lansky, quien establece su comandancia en La Habana y creó la compañía Riviera de Cuba S.A., este hotel estilo horizontal tiene una torre de 18 plantas. Por esta instalación han pasado en distintas épocas famosos como Ginger Rogers (la compañera de baile de Fred Astaire), los cómicos Abbot y Costello, los campeones mundiales de boxeo Joe Louis y Rocky Marciano, o el gran boxeador cubano Kid Chocolate. Además estuvieron hospedados intelectuales como el poeta salvadoreño Roque Dalton, la luchadora negra estadounidense Ángela Davis o la cosmonauta soviética Valentina Tereskova. Hoy el Habana Riviera, bajo la administración del Grupo empresarial hotelero Gran Caribe, cuenta con 352 habitaciones, incluida una suite presidencial y servicios de primera línea. "Panes del Perú" Entre los tres mejores libros de cocina del mundo El libro Panes del Perú ha sido premiado con el Gourmand World Cookbook Award, cuya entrega tuvo lugar el 13 de abril en la Feria del Libro de Londres. Escrito por el investigador gastronómico peruano Andrés Ugaz Cruz, Panes del Perú hace un recorrido por la historia y la evolución del pan en el país andino, tomando como referencia el desarrollo del hombre y su relación gastronómica con materias primas como el maíz y el trigo, a las que las culturas inca, azteca y maya le dieron gran importancia y presencia en sus formas de vida. Ugaz Cruz hace también un repaso pormenorizado de la extensa variedad de panes existentes hoy en Perú, de todas las formas, sabores, colores y usos posibles. Esta es la segunda vez que un peruano obtiene el importante premio, pues en el 2006 ganó «Perú, Mucho Gusto», edición de lujo elaborada por PromPerú, donde se evidencia la evolución de la gastronomía peruana y se describen las técnicas para preparar diversos platillos. Inauguración de la Cava "Entre Copas" En el Restaurante de Habaguanex «Mesón de la Flota» El pasado miércoles, 13 de febrero, se inauguró en el Restaurante «Mesón de la Flota» de Habaguanex, la Cava «Entre Copas». Con vinos de bodegas como Sardá, Torres, Juanita Mateo, Inversiones Púcara, y Manuel Giró la tarde se vistió de rojo, rosado y blanco. La Gerente General del lugar, Gilda Nuñez, y Yamir Pelegrino, Presidente del Club del Sommelier de Cuba, tuvieron a su cargo las palabras inaugurales. Este maravilloso lugar invita a todos los amantes del mundo del vino a compartir y aprender con clases de catas y degustaciones habituales. Esquina Cuba un sitio para el sabor criollo. En una de las más céntricas calles de Varadero, y escoltado por una ambientación que recuerda los inicios de esta famosa playa como destino turístico en las décadas de 1940 y 1950, reabrió sus puertas en los últimos días de febrero el restaurante Esquina Cuba, que aspira a convertirse en uno de los más emblemáticos de la zona. Con la divisa de tener una comida criolla estilizada y una excelente carta de vinos para todos los gustos, Esquina Cuba cuenta con un equipo muy profesional de chefs y sommelieres, quienes se han empeñado en rescatar la más exquisita comida gourmet. Este lugar, que ya fue sede del lanzamiento de la Feria Internacional del Vino de Varadero, se convertirá también en uno de los focos principales de atención durante el evento, en especial por ser uno de los pocos restaurantes fuera de la red hotelera que puede preciarse de una carta de vinos bien profesional, con bodegas provenientes tanto del Viejo como del Nuevo Mundo.