Gana Chileno Habanosommelier
Un español y una sommelier mujer de Emiratos Árabes Unidos ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente entre representantes de ocho países en una de las competencias más importantes del mundo de los Habanos
El sommelier chileno Philip Ili conquistó el Concurso Internacional Habanosommelier -en su novena edición-, considerada uno de los certámenes más importantes del XII Festival del Habano, celebrado en La Habana entre el 22 y 26 de febrero de 2010, que esta vez atrajo a representantes de España, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Bulgaria, Bélgica, Alemania y Cuba. El editor brasileño Cesar Adamés, quien encabezó el Jurado Internacional que evaluó la prueba, informó en la Clausura del encuentro que el español José Joaquín Cortes y la sommelier Nerissa Orinday, de EAU, ganaron el segundo y tercer premio otorgado por la Habanos S.A. Los habanosommelier son una profesión de gran auge actualmente por el creciente número de aficionados que demandan el asesoramiento profesional de un sommelier a lo hora de elegir un Habano. Philip Ili -un asiduo participante en los Festivales del Habano desde el año 2006-, especialista de una empresa multinacional que distribuye en Santiago de Chile marcas de bebidas emblemáticas, confesó su pasión por los habanos “al extremo que por venir a estas citas mundiales ya he perdido dos trabajos en mi país, pero me siento feliz de estar entre tantos amigos, amantes de los mejores puros, con los cuales comparto este gran placer”. Actual secretario de la Asociación de Sommelier de Chile, explicó que tras cursar estudios a fines del pasado siglo en una escuela de esa institución, participa activamente en talleres y conferencias para contribuir a elevar la profesionalidad de quienes laboran en este servicio. Fumador frecuente de los puros cubanos, en el orden personal es el embajador en Chile del Ron Zacapa, “un prestigioso producto guatemalteco que combina muy bien con los Habanos por lo que tienen una aceptación muy importante entre los fumadores chilenos, con los cuales hemos realizado varias catas y su maridaje ha salido de maravilla”.
Los sommelieres de habanos son una profesión de gran auge actualmente en el mundo