CADILLAC SIXTEEN CONCEPT EL SUEÑO AMERICANO
Cadillac, la marca de lujo de General Motors, fabricó este monstruo en 2003, en recordación al Cadillac Sixteen de 1930, primer auto del mundo en usar un motor de 16 cilindros en V. En los años treinta viajar a más de 100 km/h era toda una proeza, pero ahora para sorprender se necesitan más de 300 km/h. Con el fin de actualizar tamaña hazaña se produjo el Cadillac Sexteen Concept, quien cumplió con creces las expectativas. El Cadillac Sixteen original, de 1930, se presentó con un motor V16 de 7.4 litros de desplazamiento que entrega una potencia de 165 CV a 3 400 rpm. La transmisión es manual de tres velocidades, dirigida hacia las ruedas traseras. Este clásico norteamericano alcanzó una velocidad máxima de 150 km/h. Pasados 73 años, el mayor productor de autos en Estados Unidos se decidió a revivir la gloria de los treinta y fabricó el Cadillac Sixteen Concept. Al momento de realizar la nueva obra se buscaron artesanos expertos, quienes realizaron la tapicería interior, moldearon la pizarra de instrumentos combinando la madera y el metal, todo a mano. Se hizo un concienzudo trabajo para combinar el lujo y el confort de los autos de la época de su predecesor con el estilo moderno. Además, se trabajó en la urbanización del coche para que responda ante diferentes situaciones: específicas y generales. Cuando alguien aborda este súper auto le sorprende su ergonomía, textura y colores; combinado con su suave manejo y espectaculares prestaciones, ya sea el conductor o los pasajeros. Del diseño exterior resaltan: el techo de vidrio, la ausencia de columnas en las ventanillas y el espectacular capó de aluminio, el cual abre y cierra al estilo de las alas de gaviota, electrónicamente, su tamaño acusa las dimensiones y potencia del motor que guarda. El propulsor V16, dieciséis cilindros en V, tiene un desplazamiento de 13.6 litros, OHV (válvulas en cabeza) y dos válvulas por cilindros (32 en total). Genera una potencia de 1 013 CV y un par motor máximo de 1 356 Nm. Este motor a pesar de no presentar una arquitectura de última generación, con solo dos válvulas por cilindro y árbol de levas en el bloque de cilindros, si lleva consigo el novedoso sistema DoD (Displacement on Demand), que le permite el funcionamiento con 16, 8 o 4 cilindros, lo que reduce el consumo de combustible y las emanaciones. Transmite al tren trasero por medio de una caja de cambios automática de cuatro velocidades que se controla electrónicamente. Los frenos son de discos y ABS en las cuatro ruedas, que usan llantas de 24 pulgadas. Su peso es elevado, 2.27 toneladas, pero gracias a su exagerado caballaje la relación peso/potencia es de 2.27 kilogramos por cada caballo de fuerza. Con este concept car General Motor ha tirado la casa por la ventana, acentuando la tradición de la industria automotriz norteamericana. Es un auto XXL que consigue la potencia a base de tamaño, pero donde exhibe sobremanera el lujo y la tecnología con unos acabados de primera. Lamentablemente GMC no tiene en los planes producir este espectacular bólido, el Cadillac Sixteen quedará en lo que es, un concept car, ya que los directivos del consorcio automotriz norteamericano no le ven una salida de ventas importante y ahora menos que la economía estadounidense pasa por un mal momento.