La feria internacional ExpoCaribe 2008 abrió sus puertas del 1° al 6 de junio en el Centro de Convenciones Heredia, de Santiago de Cuba, con la concurrencia de 187 empresas y representantes de firmas de 28 países.

El intercambio comercial de Cuba sigue creciendo tras concretarse negociaciones con firmas de 167 naciones, debido fundamentalmente a la reanimación de su economía, que lleva más de una década incrementando de forma estable su Producto Interno Bruto. Los principales socios comerciales de Cuba al cierre de 2007, fueron Venezuela, China, Canadá y España. ExpoCaribe 2008, que es la segunda bolsa comercial del país (después de la Feria Internacional de La Habana), fue inaugurada la tarde del domingo primero de junio por el ministro de Comercio Exterior, Raúl de la Nuez, y los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia santiaguera, quienes recorrieron las instalaciones del recinto ferial. La capacidad comercial de la Isla se recupera y el intercambio total de bienes es dinámico y progresivo, con mayor fuerza en América Latina. Precisamente en el área, al cierre del primer cuatrimestre, había crecido un 37 %, lo cual confirma el interés de Cuba en desarrollar ese comercio, incluyendo a los países del CARICOM. Los conceptos de unidad y solidaridad son básicos en la búsqueda de vías para potenciar el comercio regional y marcan un estilo de nueva cooperación que impulsan los pueblos de la región con vistas a enfrentar la crisis alimentaria y el alza de los precios del petróleo. Como parte de Expocaribe 2008 se llevaron a cabo exhibición de autos clásicos y antiguos, así como diferentes actividades automotrices.