SUNBEAM
En 1912 John Marston ya fabricaba bicicletas “Sunbeam” en Wolverham-ton, Inglaterra, en este mismo año construye su primera motocicleta de 347cc monocilíndrica con válvulas laterales y dos velocidades, la cadena primaria y la secundaria estaban encerradas en una cajuela, ya que ambas iban bañadas en aceite, este mismo motor se produjo también con una cilíndrica de 499cc. Entre los años 1913 y 1923 se produjeron motos “Sunbeam” con motores de dos cilindros en V de marcas JAP, MAG y AKD, o sea que la carrocería era “Sunbeam” y los motores de las marcas antes dichas. En 1918 la “Sunbeam” fue vendida a una compañía química, en 1920 y 1922 ganaron la categoría Senior TT en la Isla de Man, lo que le dio a “Sunbeam” una excelente reputación. Repitieron sus triunfos en 1928 y 1929 con un motor de un solo cilindro con válvulas en cabeza, el cual se comenzó a producir en 1924. En 1925 este mismo motor es ofertado con árbol de levas en cabeza. A principios de los años 30 aparecen nuevos modelos, 250cc y 500cc. En 1936 la compañía fue vendida a la AMC (Asociación de motocicletas) inglesa, compañía que fue fundada en 1931 por Matcheless y AJS. En 1939 aparecieron los nuevos 250cc y 500cc monocilíndricos con árbol de levas en cabeza, pero su producción fue interrumpida por el inicio de la guerra. En 1946 aparece el modelo de Sunbeam S7 que había sido diseñado por Erling Popp para la marca BSA, la cual no utilizó este diseño. Podemos agregar que el modelo de la “Sunbeam” S7 rompió con los conceptos ingleses en cuanto a diseño y tecnología pues este es de dos cilindros en línea con 487cc, 25hp, con un peso de 435 libras y su promedio de velocidad era de 116 Km/h. La marca “Sunbeam” existió hasta 1964, pero los últimos modelos eran BSA 250cc Scooters, pero acuñadas con la marca “Sunbeam”. En Cuba fueron vendidas en la agencia “Motores Ingleses” en la Calle 23 y Ave. 26, en el Vedado.