Es importante destacar que cerca del 80 % del comercio de la region fluye por via maritima. No es casualidad, entonces, que Centroamerica vea mejoras en el sector logistico maritimo. Los paises del area han hecho inversiones publicas y privadas para atraer mas navieras, mas comercio y con ello mas crecimiento economico.
Pero los desafios son muchos: para las autoridades portuarias, las aduanas, las navieras, operadores logisticos, exportadores e importadores. Lo importante, segun especialistas es lograr tarifas competitivas, infraestructura, la comunicacion entre todos los sectores y el mantenimiento de controles apegados a la ley.
Una de las principales ventajas competitivas de Centroamerica es su posicion geografica, situada muy cerca de los grandes mercados. Con la excepcion de El Salvador, todas las naciones del area pueden ser accesibles por los dos oceanos. De esa manera suman un total de 41 puertos entre ambas costas. De ellos, unos 12 mueven la mayoria de las cargas en contenedores que vienen al istmo y parten luego a una multitud de destinos, donde destaca America del Norte.
Panama es el pais a la vanguardia en materia logistica, seguido por Guatemala, con su nueva terminal de contenedores, y por Costa Rica. El Salvador, con su unico puerto en funciones, Acajutla, se ubicaria en la cuarta posicion. En el penultimo puesto esta Honduras y en el ultimo Nicaragua, que depende en gran medida de los puertos costarricenses para ingresar sus productos.
Separando a Panama, son Guatemala y Costa Rica los que marcan la diferencia por ser los paises que mas movimiento reportan.  La razon viene dada por su vocacion agricola volcada a la exportacion de grandes cantidades de banano, pina y azucar, entre otros. Se estima que, dentro del precio total de los productos en el istmo, el costo logistico es del 35 %, mientras que en otras regiones este se ubica entre el 5 % y el 10 %, niveles a los que la region debe llegar.
Otros retos son alcanzar acuerdos politicos para no entorpecer la modernizacion de los puertos; ademas de lograr una union aduanera en la region. Las aduanas se han convertido en entes fiscalizadores y creen que su mision es solo cobrar impuestos y no facilitar tambien el comercio.

CHALLENGES OF THE CENTRAL AMERICAN MARITIME LOGISTICS CHAIN

It is important to highlight that nearly 80 percent of the regional trade operations flows through maritime ways. That is the reason why Central America is witnessing improvements in the maritime logistics sector. The countries in the area have made public and private investments in a bid to attract more shipping companies, more trade operations and more economic growth.
However, there are several challenges on the way: for port authorities, customs, shipping companies, logistic operators, exporters and importers. According to specialists, the key is to provide competitive fares, infrastructure, communication among all sectors and controls.