Jaguar F-Type Coupé
El Jaguar F-Type Coupe mide 4.47 m de largo, 1.92 de ancho y 1.31 m de alto. El maletero tiene 407 L de capacidad en vez de 196 L (versión descapotable), y se accede a través de un generoso portón. Aunque en algunos catálogos aparece como 2+2, lo cierto es que las plazas traseras son prácticamente inutilizables, por lo que es más sensato llamarlo como biplaza.
En cuanto a las motorizaciones, dispone de tres opciones de gasolina: 340 CV (F-Type Coupé), 381 CV (F-Type S Coupé) y 550 CV (F-Type R Coupé). Los dos primeros son 3.0 L V6 y el último 5.0 L V8. Pero todos cuentan con inyección directa de combustible y sobrealimentación por compresor. Las versiones del F-Type Coupé con motores de V6 son 20 kg más ligeras (de 1 577 a 1 594 kg) que las equivalentes descapotables. El peso en los que utilizan el motor V8 es el mismo para ambas opciones (convertible y coupé): 1 665 kg, pero la versión de techo duro toma ventaja en cuanto a la potencia con 50 CV más. Todos los motores están conectados a una caja de cambios automática (ZF) de ocho velocidades.
El habitáculo del F-Type Coupé es casi idéntico al ya visto en el descapotable, la única diferencia evidente se debe a los distintos techos. En cuanto al coupé, se presenta con dos opciones: techo metálico o de cristal panorámico, con una cortina que se opera manualmente.
Como comentamos al principio, el diseño del F-Type es similar al del prototipo C-X16 que Jaguar presentó en 2011. La rigidez torsional es muy alta, a pesar de que no hay una columna entre las dos ventanillas laterales. Para suplir la falta de esta, en el arco que describe el techo hay un refuerzo de aluminio. Cuando el techo es de cristal la rigidez torsional no cambia.
La suspensión es de paralelogramo deformable en los dos ejes. La versión S tiene un diferencial autoblocante de activación mecánica, mientras que a la más potente (R) se le instala uno controlado electrónicamente. La función de este mecanismo es distribuir la fuerza que el motor entrega a las ruedas motrices (traseras) para mejorar la manejabilidad del potente deportivo. Este funciona en combinación con otro sistema, el Torque Vectoring, que distribuye el par para conseguir mejor paso por curva.
Para acentuar la aerodinámica, el F-Type Coupé tiene un atractivo alerón que se levanta de manera automática cuando el bólido supera 110 km/h. El alerón también regresa a su posición de reposo cuando la velocidad es inferior a 70 km/h. Cabe destacar que para mayor frenada, las variantes: F-Type S Coupé y F-Type R Coupé, tienen como opcional la instalación de discos de freno carbonocerámicos, más resistentes al calentamiento que los de acero, con el plus de ser 21 kg más ligeros.
El Jaguar F-Type Coupé R, la versión más potente del modelo, tiene un motor V8 de 5.0 L de desplazamiento que entrega 550 CV de potencia y un par motor de 680 Nm. Todo este arsenal garantiza un excelente rendimiento: de 0 a 100 km/h en 4.2 s y una velocidad tope de 300 km/h.