Si el Fiorano presumió de su potente motorización V12 de 6.0 L de cilindrada, que en su versión más potente (GTO) genera 670 CV y lo impulsa hasta los 335 km/h, ahora el F12berlinetta lo supera en todos los aspectos: tamaño del motor, potencia y velocidad punta. Además, a pesar de ser superior en todo eso, su consumo de combustible es menor en 30 %, una verdadera obra maestra.
Pero la casa de Maranello no estrena con este modelo el nombre de Berlineta, se usó por primera vez en 1973 con el Ferrari Berlinetta Boxer, que se produjo desde ese año hasta 1984 y sirvió para resolver una tarea pendiente en Ferrari, dar más espacio al maletero que era prácticamente inexistente con los motores V12 centrales. Los del cavallino aplastaron, literalmente, el propulsor V12 para crear una máquina con configuración bóxer a 1800   con una cilindrada de 5.0,L, una potencia de 380 CV y una velocidad tope de más de 300 km/h.
Ahora regresemos a la Berlinetta actual. Equipada por un poderoso V12 a 650 de 6.3 L de desplazamiento, atmosférico con inyección directa, doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y cuatro válvulas por cilindro (48 en total), entrega una potencia de 740 CV a 8 500 rpm y un par motor máximo de 690 Nm a 5 600 rpm y toda esa caballería con un consumo medio homologado de 15 L/100 km.
Transmite al tren trasero por medio de una caja de cambios automática de doble embrague (con discos bañados en aceite) y siete velocidades. La aceleración de 0 a 100,km/h la cubre en 3.1 s con una velocidad punta de 340 km/h. Pero lo más impresionante es su aceleración de 0 a 200 km/h que la logra en apenas 8.5 s. Además, el F12 berlinetta es, ahora mismo, el Ferrari de calle más rápido en el trazado de Fiorano, circuito propiedad de la marca. 
Si su motor, transmisión y prestaciones impresionan, el exterior no se queda atrás. La carrocería, diseñada por Pininfarina en conjunto con el Centro de estilo de Ferrari, destaca en el frente por su amplia parrilla y faros afilados de líneas ascendentes. Otro punto atractivo en la delantera son los nervios del majestuoso capó.
De perfil, además de las líneas que resaltan su poder, sobresale un nervio que cubre todo el lateral. Otro toque interesante lo aportan las llantas de aleación de cinco rayos y 20 pulgadas de diámetro que calzan neumáticos 245/35 R20 en el eje delantero y 295/35 R20 en la zaga. El trasero del F12berlinetta tampoco pasa inadvertido, sus ópticas, las cuatro salidas de escape y el difusor forman un conjunto que resaltan su belleza.
Se trata de un coupé compacto fabricado para conducirlo al tope de sus prestaciones y comportamiento deportivo, con ese fin se redujo la distancia entre ejes y se bajó, respecto al chasis, el motor, el salpicadero y los asientos. De esa manera se recortó la parte trasera con un nuevo esquema de suspensión y se diseñó una nueva caja de velocidades. Estos cambios, respecto al 599 Fiorano, hacen que el centro de gravedad esté más bajo y retrasado, motivos por el cual el F12 berlinetta es mucho más estable en su paso por curva. También es más ligero en 70,kg, con un peso homologado de 1,525,kg, para una relación peso /potencia de 2.1,kg de peso por cada caballo de fuerza.