Ecoturismo en el centro de Cuba
La diversidad geográfica y el valor histórico de la región hacen de Villa Clara un territorio pródigo para el disfrute de la Naturaleza con productos y modalidades que responden a los más variados mercados. Escenarios tan diferentes como el Macizo Montañoso del Escambray y el Valle de Jibacoa, al sur de la provincia, los Mogotes de Jumagua, en la zona norte de Sagua la Grande y los cayos adyacentes al Litoral, así como el Área Protegida Cubanacán, en el mismo centro, le proporcionan al GRUPO TURISTICO CUBANACAN en VILLA CLARA, el desarrollo de un turismo de naturaleza que combina múltiples opciones ECOAVENTURA Dispone de diversos medios de transporte, según el relieve que permita el paso a través de caminatas, camiones serranos, jeep, cabalgadura en caballos y mulos o lanchas. PESCA La modalidad de Captura y Suelta dispone de lanchas dotadas de sofisticados avíos que propician la conservación de una de las más enigmáticas especies de la pesca en agua dulce el Black Bass Large Mounth que abundan en el Lago Hanabanilla, famoso por poseer los mayores y más antiguos ejemplares. TURISMO RURAL Permite el intercambio con campesinos productores de café, tabaco y azúcar para aprender de la siembra, el cultivo y el procesamiento de esos tres renglones básicos de la economía de la Región y característicos de la Isla, a la vez que conocen costumbres y tradiciones. RUTAS TEMATICAS Ofrece visitas patrimoniales a plazas, parque y monumentos de la Capital del Centro y recorridos temáticos asociados a tradiciones locales y personalidades que marcan la historia del territorio.