Un viaje de placer por los diversos y atractivos destinos de México definitivamente no sería el mismo si no sumáramos a las bellezas naturales del territorio nacional, la calidez de su gente, la gastronomía, y la alegría y encanto de su música.

Así como su paisaje está representado desde lo más exuberante de las selvas y bosques, hasta lo más inhóspito de los desiertos, así la música tradicional mexicana cubre toda la gama de ritmos y estilos. En la actualidad resuenan los ecos de las grandes culturas indígenas en las expresiones culturales, -entre ellas sin duda la música-, y al mismo tiempo esas sonoridades se fusionan con los ritmos modernos que resultan del mestizaje.

Hoy en día el ritmo más conocido de la música mexicana es, sin duda, el de los mariachis, que al margen de las características musicales propias de cada región, se hace sentir en cada uno de los rincones del país.

La presencia del mariachi en el Caribe Mexicano no es la excepción, pero a esta expresión musical se suma la mezcla o fusión de todos los ritmos caribeños y africanos, como el calypso, la socca, la cumbia, la salsa… para dar como resultado un verdadero mosaico de alegría y diversión