En un territorio tan vasto como el de México son muchas y variadas las opciones que ofrecen cada uno de los destinos turísticos para atender con infraestructura, calidad y servicio de primer nivel, la demanda que genera el segmento de congresos, convenciones e incentivos

El turismo de negocios, donde se engloba el de congresos, convenciones e incentivos, genera al año en México ingresos superiores a 1 500 millones de dólares, con más de 7 500 eventos-, la mayoría efectuados en destinos como Cancún, Los Cabos, Ciudad de México, Riviera Maya, Monterrey, Puerto Vallarta y Acapulco, principalmente.

Por la importancia del segmento para los destinos nacionales, sobre todo los del Caribe Mexicano, cuenta ya con un capítulo nacional de la Asociación de Profesionales en el Manejo de Convenciones (PCMA, por sus siglas en inglés), que tiene 5 500 miembros y organizan más de 300 000 reuniones de gran magnitud en todo el mundo.

Con recintos e infraestructura inmejorable, respaldada por bellezas naturales y complemento de servicios diversos, Cancún y la Riviera Maya son ya puntales en el país para la realización de este tipo de eventos. Cancún, el primer centro vacacional de México, cuenta actualmente con una oferta total de 65 868 metros cuadrados de espacios para la celebración de congresos y convenciones, en más de 20 de los más lujosos y equipados hoteles de la ciudad, además del moderno Cancún Convención Center and Expositions.

La meta del destino para los próximos cinco años es lograr que el 35 por ciento del turismo que visite Cancún sea a través de un congreso o una convención, objetivo que también tiene en la mira la Riviera Maya en el corto plazo.