El centro

Ya situados en sus hoteles y dispuestos a poner su mejor sonrisa para recibir esa vibra de los habitantes del pueblo, hay ciertos lugares que debe conocer en el primer día para poder empapaparse y ser un pata salada (así se llama a los que son de Puerto Vallarta). Escoja ropa cómoda, algodón, zapato plano para caminar sin problemas en las calles empedradas y si quiere ser parte del lugar tome el camión para llegar al pueblo, al malecón.

El malecón es la arteria principal, el paseo marítimo que recorre la playa del centro y que salpicado de esculturas y tiendas le lleva desde el hotel más antiguo de Puerto Vallarta, el hotel Rosita a la plaza de la Iglesia de Guadalupe, centro de celebraciones religiosas. Esta plaza es el corazón del latir popular donde se mezclan habitantes con visitantes, la música, las risas de los comediantes, las actuaciones en Los Arcos, los atardeceres increíbles y los fuegos artificiales de las 9. Continúe después de llegar a Los Arcos, paseando por el nuevo malecón, sin perder el camino marcado por el mar y llegará a otra zona muy llena de sabor, la zona romántica, repleta de tiendas, cafés y restaurantes.

Después de pasar unas horas o el día vagando por Puerto Vallarta todo adquirirá más sentido y habrá empezado a integrarse en una parte de México. Algunos ya se habrán enamorado de sus montañas, sus calles o sus habitantes, pero aún queda mucho por descubrir.

Otras Zonas

Antes de dejar el centro le recomendamos ir a la zona de Gringo Gulch, área conocida porque en ella vivieron su amor Elizabeth Taylor y Richard Burton y allí se encuentra Casa Kimberly, donde ambos vivieron, con su Puente Rosa. Es una zona muy especial con pequeñas calles empedradas, que suben hacia el cerro. Puede acceder con facilidad desde el Malecón.

La zona hotelera comienza desde el Hotel Rosita y durante kilómetros encontramos la mayoría de hoteles de Puerto Vallarta, guiados por un precioso boulevard de palmeras y con la playa que les recorre a todos ellos. En este larguísimo paseo tenemos muchos de los malls comerciales, restaurantes de todos los estilos y tiendas.

En torno a Plaza Las Glorias están las oficinas de las líneas aéreas, gimnasios, heladerías etc...Y al final de esta zona Marina Vallarta se ha convertido en otro importante núcleo de diversión, compras y restaurantes. Hacia el otro lado desde el centro cruzando el puente y la isla del río cuale, se encuentra el “viejo Vallarta “o “zona romántica, llena de restaurantes encantadores y cafés salpicados por sus calles y la playa.

PLAYA Y MONTAÑA

Está en el Pacífico Mexicano, junto al mar, por lo que estamos seguros que no podrá resistir la tentación de ir a la playa, tumbarse bajo el sol y olvidarse de su vida cotidiana mientras se refresca con una cer veza o una margarita. Son numerosas las opciones en cuanto a playas, la mayoría de mar bravo, algunas más familiares otras para sur fers, para parejas o para diver tirse.

Playa de los muertos es la más popular porque es la más cer cana al pueblo, puede llegar caminando desde el centro y en ella encontrará restaurantes, casuales, elegantes, bares y al final de ella la escultura del caballito original. Al sur hay lugares de gran belleza, arena más fina y azules más intensos, las más conocidas son Mismaloya o Playas Gemelas. Puede llegar en autobús o en taxi a 10 o 15 minutos del centro. Al norte ya en Nayarit las playas son per fectas para caminar, más lar gas y arenosas. Merece una visita San Pancho, Sayulita, Destiladeras o Guayabitos.

También puede ir en autobús, salen de la zona de Plaza Las Glorias y de Wall Mar t. Si las playas son hermosas las montañas te hipnotizan, incluso consiguen que uno se olvide por unos momentos que està en lugar de mar porque es delicioso admirarlas con su neblina, sus sombras, sus verdes... Deben visitar algunos de los pueblos mas hermosos como San Sebastián del Oeste donde el tiempo se paro hace 500 años, El Tuito, Mascota o Talpa de Allende famoso por su virgen