- MONTECRISTO la aventura de un Habano
UNA MARCA CASI CENTENARIA, MONTECRISTO, HA GANADO HISTÓRICAMENTE CADA VEZ MÁS CALIDAD, DISTINCIÓN Y VARIEDAD EN EL PORTAFOLIO DE HABANOS, S.A.
Azarosa y llena de aventuras, como la vida del personaje que le dio nombre, la historia de los Habanos Montecristo se ha ido tejiendo a lo largo de casi un siglo de existencia, desde que por primera vez se utilizara ese nombre para designar una marca de tabaco excepcional producida en Cuba.
Los investigadores han logrado descifrar que las primeras referencias a Montecristo en el mundo de los Habanos provienen de muy poco tiempo después de que se diera a conocer la novela de aventuras El Conde de Montecristo, escrita por Alejandro Dumas, padre (1803-1870), y que fuera publicada en la Isla en 1846, en forma de folletines, por el Diario de la Marina, traducida por el cubano Agustín Palma, redactor del propio periódico.
La novela, que pronto acapararía la atención del mundillo intelectual habanero, y por ende de los tabaqueros, hombres cultos para la época, inspiró la creación de dos marcas de Habanos casi de forma simultánea; una registrada en Matanzas por José Marati, en Calle del Medio No. 19, bajo el título de «El Conde de Montecristo»; y otra por José Valdés, de la fábrica de Habanos y cigarrillos situada en la calle Obispo, de La Habana, quien se contentó con titular a la suya «Montecristo».
Según refiere la investigadora Zolia Lapique, ambos registros constituyen los antecedentes más remotos de marcas de Habanos inspiradas en el legendario Conde; y sin embargo no tienen nada que ver con la surgida casi un siglo después, también en La Habana, y que adoptó el nombre de Montecristo.
Los orígenes de la actual marca tuvieron que ver más con cuestiones comerciales, que con literarias, pues fueron resultado de la búsqueda de un nuevo Habano con el cual entrar al mercado norteamericano e inglés, elaborado por la firma tabacalera integrada por los asturianos Alonso Menéndez y José García.
Ambos emprendedores, que en 1934 ya habían logrado hacerse con la titularidad de la marca H.Upmann, lanzaron en esa época una nueva marca nombrada H. Upmann Montecristo, con cinco vitolas numeradas del uno al cinco, anteponiendo a la palabra “Montecristo” el nombre de la fábrica donde se elaboraban los Habanos, que ya gozaba de gran fama, especialmente en el mercado inglés.
Los Montecristo pronto empezaron a comercializarse en Estados Unidos, y un año más tarde Menéndez y García le propusieron a la firma inglesa de Stanley Phillips la introducción de esa la marca en Gran Bretaña.
No obstante, como a la sazón los H.Upmann ya eran distribuidos en ese mercado por la firma alemana Frankau y Co., debieron eliminar esa referencia, y dejar simplemente el nombre de “Montecristo”.
Desde entonces, esta marca de Habanos comenzó a multiplicar su prestigio internacional, convirtiéndose en referencia de los Habanos y, con el paso de los años, en uno de los tabacos cubanos más solicitados y vendidos a nivel internacional.
A la gama histórica de Montecristo, inicialmente compuesta por cinco vitolas numeradas del 1 al 5, se le incorporarían posteriormente otras vitolas como los Edmundo y Petit Edmundo, nombres también inspirados en la novela de Dumas; y en 2009 nacería la Línea Montecristo Open, con cuatro vitolas, que incorporan una ligada de menor fortaleza que el resto de las vitolas de Montecristo, y diseñadas para satisfacer a los que gozan del placer de los espacios abiertos.
Los Montecristo, elaborados exclusivamente con hojas de tripa y capote seleccionadas, procedentes de Vuelta Abajo*, tierra del mejor tabaco del mundo, ofrecen un distinguido aroma y sabor, que sigue cautivando hoy tanto a los más experimentados fumadores como a los que se inician en el mundo del Habano.
*(D.O.P.) Denominación de Origen Protegida.
Línea Clásica
Edmundo
Vitola de Galera: Edmundo
Longitud: 135 mm
Cepo: 52 (20.64 mm)
Joyitas
Vitola de Galera: Laguito No. 3
Longitud: 115 mm
Cepo: 26
Montecristo A
Vitola de Galera: Gran Corona
Longitud: 235 mm
Cepo: 47
Montecristo Especial
Vitola de Galera: Laguito No. 1
Longitud: 192 mm
Cepo: 38
Montecristo Especial No. 2
Vitola de Galera: Laguito No. 2
Longitud: 152 mm
Cepo: 38
Montecristo No. 1
Vitola de Galera: Cervantes
Longitud: 165 mm
Cepo: 42
Montecristo No. 2
Vitola de Galera: Pirámides
Longitud: 156 mm
Cepo: 52
Montecristo No. 3
Vitola de Galera: Coronas
Longitud: 142 mm
Cepo: 42
Montecristo No. 4
Vitola de Galera: Marevas
Longitud: 129 mm
Cepo: 42
Montecristo No. 5
Vitola de Galera: Perlas
Longitud: 102 mm
Cepo: 40
Montecristo Tubos
Vitola de Galera: Coronas Grandes
Longitud: 155 mm
Cepo: 42
Petit Edmundo
Vitola de Galera: Petit Edmundo
Longitud: 110 mm
Cepo: 52
Petit Edmundo Tubo
Vitola de Galera: Petit Edmundo
Longitud: 110 mm
Cepo: 52
Petit Tubos
Vitola de Galera: Marevas
Longitud: 129 mm
Cepo: 42
Línea Open
Open Eagle
Vitola de Galera: Geniales
Longitud: 150 mm
Cepo: 54
Open Junior
Vitola de Galera: Trabuco
Longitud: 110 mm
Cepo: 38
Open Master
Vitola de Galera: Robustos
Longitud: 124 mm
Cepo: 50
Open Regata
Vitola de Galera: Fórum
Longitud: 135 mm
Cepo: 46