- Encuentro de prestigio y glamour.
A LAS PUERTAS DE SUS VEINTE AÑOS, EL FESTIVAL DEL HABANO SE HA CONSOLIDADO COMO EL EVENTO MÁS IMPORTANTE EN EL MUNDO DEL TABACO PREMIUM
Como buen amante, cualquier apasionado de los Habanos debería participar al menos una vez en su vida en el festival del Habano, el más prestigioso evento del tabaco Premium en el mundo, que desde 1999 reúne a finales del mes de febrero a más de mil seguidores de unos 60 países.
Las visitas a plantaciones en pleno apogeo, descubrir los secretos de los torcedores en las fábricas, escuchar una decena de conferencias sobre el mundo de los Habanos de prestigiosos especialistas mundiales, participar de catas, degustaciones, observar la competencia entre Habanosommelier de todo el planeta, o asistir a la impresionante apertura o la Cena de Gala final y su afamada subasta, son espectáculos de los cuales no puede privarse un verdadero seguidor de los Habanos.
Así lo han hecho durante casi veinte años distribuidores, hombres de negocios, periodistas, fervientes fumadores, pero también artistas de la talla de Jim Belushi, Jack Nicholson, Danny Glover, Jeremy Irons, Joseph Fiennes, Mia Maestro o Peter Coyote; músicos como Descemer Bueno, Chucho Valdés, Tom Jones o Ivan Lins, y hasta bailarines famosos como el español Joaquín Cortés.
Lo que inicialmente fueran cenas para distribuidores y hombres de negocios, pronto se convirtió en todo un Festival, que cada año ha ido creciendo en participantes y prestigio internacional.
Aunque las actividades son variadas, quizás la más afamada de todas sea la gran Cena de Gala que cierra una semana de constante actividad, para la que muchas veces vienen solo con tal de presenciar ese momento amantes de los Habanos de todo el mundo, y algunos de ellos incluso se atreven a pujar en la Gran Subasta de humidores, cuya recaudación va a beneficio del sistema de Salud Pública de Cuba.
Es una noche de pasiones y glamour, con lanzamientos de vitolas exclusivas de la marca a la cual se dedica la noche final, y un espectáculo digno de apreciar cuando las manos se levantan afanosas por llevarse a casa impresionantes humidores, en una subasta que ha llegado a recaudar en una noche más de un millón de dólares.
EL XIX FESTIVAL DEL HABANO
Este XIX Festival del Habano tiene lugar en La Habana del 27 de febrero al 3 de marzo de 2017, y mantiene su amplio programa de actividades tradicionales que combina el conocimiento sobre el Habano y el disfrute de las últimas novedades de Habanos, S.A.
En esta XIX edición, El Festival del Habano homenajeará las marcas de Habanos H. Upmann, del que se presentará su primera Gran Reserva, Cosecha 2011 y las marcas Montecristo y Quai d’Orsay, de las que se lanzarán nuevas vitolas en sus líneas regulares.
También en esta edición del Festival del Habano se retomarán muchas de las iniciativas que han dado fama a este evento anual, y que han sido de una gran aceptación entre los asistentes al Festival.
El XIX Festival del Habano finaliza en la noche del 3 de marzo, con la habitual Cena de Gala y tendrá su broche de oro con la tradicional Subasta de Humidores.