El histórico Parque Morro-Cabaña, de la capital cubana, acoge del 10 al 14 de mayo la vigésimo sexta Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCUBA 2006), que en esta ocasión dedica tres días al intercambio comercial y técnico, y dos a recorridos por la región central del país.

Como en ediciones anteriores, la mayor bolsa comercial del turismo cubano reunirá a turoperadores, agentes de viajes, ejecutivos de líneas aéreas, hoteleros y especialistas del sector de América Latina, Europa, Asia y el Caribe.

FITCUBA 2006 tiene el objetivo de promover los productos del turismo local y continuar los contactos comerciales sostenidos durante las principales Ferias de Turismo Internacional desarrolladas hasta abril del 2006. Este año, igualmente, tendrá como país invitado a China, importante emisor de turismo con el cual Cuba tiene intenciones de fortalecer lazos.

Por su parte, en las jornadas técnicas, que incluyen conferencias magistrales y presentaciones de polos turísticos, grupos hoteleros y nuevos productos, los profesionales participantes podrán conocer a fondo las nuevas potencialidades de Cuba, reconocido destino de sol y playa, pero con muchos valores añadidos como plaza de eventos e incentivos, a lo que se suman las nuevas ofertas de la planta hotelera y de servicios extrahoteleros.

El protagonismo como destino turístico recae este año sobre la región central de Cuba: Cienfuegos, Villa Clara y Trinidad, ciudades hospitalarias y de tradiciones, que ofertan productos de cultura, historia, naturaleza y náutica, entre otros.

FITCUBA 2006 continuará además la promoción y comercialización de las importantes regiones turísticas de La Habana y Varadero, este último el más importante polo turístico de playa del país.

Que este año la Feria Internacional de Turismo de Cuba repita en el parque Morro-Cabaña, dará la posibilidad de mostrar a los visitantes los encantos del principal polo turístico cubano: Ciudad de La Habana, rico por su patrimonio histórico y cultural y que concentra importantes museos, galerías de arte y teatros.

Y por si fuera poco, FITCUBA 2006 unirá a sus propuestas de destinos turísticos dentro de la Isla, la promoción del producto náutico, modalidad deportiva y recreativa de la cual la Mayor de las Antillas tiene mucho que mostrar, con una amplia red de instalaciones de marinas y clubes en los más importantes polos del país.

La Feria Internacional de Turismo de Cuba, una de las mayores de la región, ha estado dedicada a través de su historia a diversos productos y destinos. El año pasado, por ejemplo, se consagró a las regiones turísticas de Ciudad de La Habana y Santiago de Cuba, además de promover el turismo de circuitos, recorridos y excursiones; mientras que la del 2004 hizo énfasis especial en el polo turístico Jardines del Rey.