Excmo. Sr. Zhao Rongxian.

De hablar pausado, reflexivo y jovial, con muy buen dominio del idioma español, el Excmo. Sr. Zhao Rongxian, que desde noviembre último se encuentra en Cuba nuevamente, -pues ya estuvo en la década del ochenta, aseguró en conversación con EXCELENCIAS que las relaciones entre China y Cuba son hoy muy completas, y se manifiestan en todos los campos y en muchas esferas.

“China aboga por una política de apertura, de paz, de cooperación de cara al desarrollo de las relaciones con todos los países del mundo, y con América Latina también. Con Cuba, que forma parte de la región, tenemos muy buenas relaciones. Ambos estamos dedicados a la construcción socialista, y a fortalecer la cooperación en todos los aspectos; aunque en primer lugar, con intercambio de visitas al más alto nivel, o sea, de nuestro Presidente Hu Jintao a Cuba y del Presidente Fidel Castro a China.

“En cuanto al aspecto comercial, China ocupa el segundo lugar en el comercio de Cuba. Ese intercambio ha aumentado mucho del año 2004 al 2005; unos 900 millones de dólares. Muchas empresas, empresarios, y corporaciones chinas vienen a Cuba para explorar mercados y potencialidades de cooperación, y a su vez muchas delegaciones cubanas están yendo a China para estrechar también esos lazos.

Con respecto al desarrollo del turismo en China y en especial al arribo de visitantes de ese país a Cuba, el embajador explicó que si bien “en la década de los 90 del pasado siglo el turismo chino se concentraba en los países vecinos, en los últimos años se ha expandido a otros destinos. Aunque América Latina está un poco lejos, muchos países de la región dan mucha importancia al turismo chino, y ya hemos declarado a un gran número de países latinoamericanos como destinos del turismo chino, tales como Cuba, Argentina, Brasil, Perú, Chile, México, así como todos los países del Caribe con quienes China tiene relaciones diplomáticas.

“La política del gobierno chino es la de estimular los viajes de nuestra gente hacia el mundo. Y no a un solo país, sino a varios destinos simultáneamente, pues es más económico y hace posible apreciar la diversidad de culturas, de paisajes, de costumbres. Por eso participaremos con una amplia representación en la XXVI Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCUBA 2006, que se celebrará en la capital cubana próximamente”.

El Excmo. Sr. Zhao Rongxian también explicó que su país será el Invitado de Honor a la X edición del Cubadisco 2006, que se celebrará del 20 al 29 de mayo, por lo cual se trabaja de manera intensa en los preparativos de una participación cultural china activa y masiva. “Entre los atractivos que mi país presentará en tan importante cita, tenemos al Conjunto Nacional de Artes Folklóricas de China; Zhang Yi, director de la Orquesta Sinfónica del Ballet Nacional de China; la soprano Liu Hongling y el barítono Wang Limin, famosos cantante del Teatro de la Ópera de China y la Exposición de Instrumentos Tradicionales de China, en el Museo de Artes Decorativas”, explicó.

“Esta representación artística se acompaña de una delegación gubernamental encabezada por el Sr. Chen Xiaoguan, viceministro de Cultura de China, pues le damos mucha importancia a que CUBADISCO 2006 esté dedicado a nuestro país, pues demuestra el gran afecto que guarda el pueblo cubano hacia el pueblo chino y su cultura”.