- Habanos y vinos Chianti. Alianza de dos reyes.
Pocas cosas en el mundo pueden compararse con el placer y la prestancia que provoca fumar un buen Habano, deleitarse con el sabor del mejor puro conocido y sellar la imagen de mujer y hombre exitosos con unas limpias bocanadas de humo, señales ineludibles de grandeza y carácter. Pero el tabaco cubano adquiere un matiz superior cuando es maridado con un producto de lujo, cuando en el paladar se unen sabores distintos en una alianza casi orgiástica y, por ende, inolvidable.
Es el caso de uno de los maridajes vistos en el XVII Festival del Habano, entre dos marcas dentro del vitolario de Habanos S.A.: Le Hoyo de San Juan de Hoyo de Monterrey y Montecristo Open Eagle, con algunas de las más prestigiosas variedades vinos de la DOCG Chianti, nacidas en la Toscana. Una muestra más del placer que se logra al combinar, en elegante armonía, a dos reyes de la mesa internacional.
La experiencia gustativa comenzó con Le Hoyo de San Juan de Hoyo de Monterrey, un Habano aromático de fortaleza suave, que se combinó con el Chianti Colli Florentini DOCG «Castelvecchio»2011, y con el Chianti DOCG Riserva «Vigna54» 2012. Para el intenso aroma y sabor medio del Montecristo, se propuso el Chianti Superiore DOCG «Cerretello» 2011 y el Chianti Rufina DOCG Riserva «Lastricato» 2010. Otra explosión de los sentidos.
El Vicepresidente Comercial de Habanos S.A., Jorge Luis Fernández Maique, aseguró que “es un momento histórico, pues pese a que estos vinos italianos llevan varios años en el mercado cubano, nunca se habían combinado con el tabaco Premium”.
En tanto, Luca A. Alves Franco, representante del Consorcio de esa legendaria marca de vinos, resaltó que “Chianti está entre las diez palabras más conocidas en el mundo, se trata de una de las Denominaciones de Origen más antiguas de Italia y del orbe”.
“La alianza representa una unión, una forma de evaluar y de presentar todo lo grande que puede existir en el mundo de los Habanos y las bebidas”, expresó durante la degustación Fernando Fernández, coordinador del programa de formación de sommeliers y Habanos-sommeliers de Cuba.