Los salones del Hotel Nacional de Cuba, insignia del turismo de la Isla, vuelven a ser sede de la Fiesta Internacional del Vino. Anfitriona y organizadora permanente del evento, la octogenaria instalación acogerá la XV edición de esta cita, que del 1 al 3 de octubre devendrá una oportunidad para que profesionales y amantes del universo vitivinícola puedan valorar las últimas tendencias y productos del ramo.

Se espera la participación de bodegas, empresas comercializadoras y casas productoras procedentes de Chile, Francia, España, Italia y Portugal, entre otras, interesadas en fomentar la presencia de sus cavas en el mercado caribeño. Han confirmado su interés en participar entidades como Inversiones Pucara S.A., AM Group, UCSA Freixenet, Dioniso International Trade, Iberotrust de Mercado (ITM), Bavaria, Ittico Service, EuroCaribe Broker, Duprasa, Bodegas Heras Cordon, EuroCuba, entre otras. Además del Salón 1930, los expositores contarán con la sala Vedado, la cual será habilitada especialmente para ese momento, en aras de que pueda ser ocupada por otros stands.

Durante la jornada los asistentes podrán asistir a conferencias, presentaciones o lanzamientos de nuevos vinos, e intercambiar experiencias sobre cultura vitivinícola en el mundo, y la venta y comercialización de estas bebidas en instalaciones estatales y no estatales, hoteleras y extrahoteleras. 

Además, expertos del sector y aficionados realizarán catas a ciegas en las modalidades de vinos, a recomendar por su especialidad y de preferencia para los consumidores, y establecerán maridajes entre habanos y vinos o espirituosos de diferentes procedencias. La cata a ciegas será evaluada por un Comité de Expertos Sommeliers encargado de seleccionar las bebidas que serán premiadas el último día del foro, según las categorías en que se compita en esta nueva edición.

Se prevé asimismo una conferencia especializada sobre la interrelación de aromas y sabores entre distintos alimentos y ese tipo de bebida, a través de la presentación y degustación de diversos platos confeccionados para la ocasión.

En ediciones anteriores, estuvieron presentes bodegas prestigiosas como el Grupo Freixenet, Bodegas Joan Sardá S.A., Inversiones Pucara S.A., ITM (Ibero Trust de Mercado), D &B, AICI (Cámara de Comercio Italo-Cubana), entre otros.  En esta oportunidad, la Fiesta del Vino más importante del país contará también con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cuba y de otras organizaciones.

El Hotel Nacional de Cuba está considerado uno de los establecimientos de más relevancia histórica en la nación caribeña, y por sus pasillos se respira el influjo de artistas y personalidades como Winston Churchill, Frank Sinatra, Nat King Cole, Johnny Weissmuller (Tarzán), Buster Keaton, Errol Flynn, Tyron Power, Rita Hayworth, entre otros, que otrora se hospedaron en sus habitaciones.