Una mujer de indiscutible recorrido en la cantina se alista por Cuba para participar en el Gran Prix Internacional de Coctelería Havana Club, a celebrarse a mediados de año en la capital cubana. Bárbara Betancourt obtuvo el Primer lugar en el certamen nacional frente a otros 16 competidores con su cóctel El Manisero, inspirado en la icónica canción de Rita Montaner.
Con la condición esencial de idear una mezcla única, auténtica y replicable—con base Havana Club Añejo 3 Años, Havana Club Añejo 7 Años, o Habana Club Selección de Maestros—, se trazaron los cimientos del evento nacional cuya premiación tuvo lugar en el salón Cetro del hotel Meliá Cohiba. La temática en esta XII edición buscaba captar la “Cuba moderna”. Por ello los contendientes enfatizaron en el uso de ingredientes autóctonos y decoraciones alegóricas a la identidad cubana. De tal manera, el evento permitió constatar el gran potencial de los bartenders cubanos, amparados por una tradición irrefutable, pero también unas ganas enormes de aprender y absorber nuevos modos de hacer. Dicha estela ya ha sido reconocida mundialmente y este año viene a ser una excelente expresión de ello.
Tal como explicó a Excelencias Vivian Thomas, Directora de Ventas y Marketing Cuba para Havana Club Internacional S.A., “2018 bien podría ser identificado como el año de la coctelería en Cuba: se acaba de rescatar el Gran Prix Nacional y también La Habana será sede de la edición internacional con más de 20 países asistentes. Por otro lado, en agosto acogeremos el Campeonato Panamericano de la IBA, un evento donde la marca será sponsor Platinum. O sea, es un año lleno de grandes competencias y, coincidentemente, es a su vez, el año donde se ha declarado a La Habana Capital Iberoamericana de la Coctelería. Esto nos habla de pasión, tradiciones, legado y el gran significado que nuestra impronta tiene en el sector a nivel mundial”.
De cara a lo que está por venir solo nos queda seguir creciendo, afianzar habilidades, conocimientos y la capacidad de fluir con los modos de consumo actuales. La unión de creatividad y conocimientos es fundamental; agrega la especialista.
También así opina Christian Barré, director General de Havana Club Internacional S.A, “Eventos como el HCCGP18 son fundamentales para acentuar la credibilidad de la coctelería cubana a nivel internacional. Hoy en día los consumidores son cada vez más selectivos y los cantineros han de ser actores influyentes en este contexto, además de versátiles, estar muy preparados y conocer a profundidad las características de los productos que tienen a su disposición. Hay una trayectoria de cantina en Cuba que es riquísima y que ha marcado la historia de la coctelería universal. En ocasiones como esta palpamos que hay una nueva generación con mucho potencial, llena de ideas. Esto es justamente lo que hace rejuvenecer nuestro sector. La Isla tiene mucho por ofrecer, la prueba de ello será a final de mayo, y estoy seguro que la ganadora hará un papel excelente”.
La mujer que le bailaba a los cócteles
Bárbara Betancourt se mueve por las pasiones. Primero reconocida bailarina profesional y luego empedernida barwoman, su trayectoria la convierten en una de las más carismáticas profesionales de la cantina cubana. De sus andanzas por el mundo de la gastronomía ha aprendido mucho y de muchos, según afirma, pero sobre todo destaca a profesores como Manuel Aparicio e Ivonne de la Puente, que con sus conocimientos y paciencia la han impulsado a alcanzar la cúspide.
Igual que no le temió al reto de dejar una carrera ya asentada por otra que la había fascinado y que sacaba a relucir todas sus habilidades comunicativas y sus constantes ganas de aprender, tampoco dejó de competir desde que en 2011 ganara por primera vez el evento nacional Sabor a Mujer. Aun cuando no todo ha sido lecho de rosas, Baby (como todos le llaman) cree que solo en estos eventos puede medirse a sí misma, ponerse nuevos desafíos. Además, la adrenalina que implican, el acto de crear y presentar, de transmitir, le recuerdan tanto sus tiempos en el escenario, que se convirtió en otro motivo de vida, en su particular manera de aunar esas pasiones.
Este fue el caso del Gran Prix Nacional. Hablar de Cuba, de arte, dio el pie. De ahí vino la inspiración y con Havana Club 3 años aliñado en casa, Lillet, mandarina, toronja, miel, tamarindo, bitter de café, clavo de olor y una vaina de maní creó un cóctel mestizo y vibrante como su inspiración misma: la cantante Rita Montaner. Para completar, una pregonera, un pianista, un pomposo lazo, una laja conmemorativa y un disco de acetato convirtieron la presentación de su Aperitivo en un verdadero performance gastronómico. Y ganó.
Ahora el reto es otro, más fuerte tal vez, aunque según dice, igual de apasionante. Ya sea en el Café Concert el Gato Tuerto donde trabaja, o allí donde la atrape la inspiración, empieza a darle forma a su nueva propuesta. No anticipa demasiado, pero una buena historia y mucho de Cuba contemporánea, son las bases de su cóctel. Y confiesa: “será alegórico a la danza”. Quizás Bárbara esté volviendo a sus orígenes...Toda una promesa.

 

Cuba in for the Havana Club International Cocktail Prize
A woman with an undisputed career under her belt and behind the counter is making preps to represent Cuba in the Havana Club International Cocktail Grand Prix, slated for this upcoming summer in Havana. Barbara Betancourt is the winner of the nation contest prior to the grand prix, after beating 16 competitors with her El Manisero (The Peanut Vendor) cocktail, inspired in Rita Montaner’s iconic song.