Luego de ocho Grandes Premios disputados McLaren Mercedes, con sus tres dobletes, ha puesto fin al dominio de Red Bull Renault que en un momento parecían inalcanzables. La pole ganada por Hamilton y la forma en que se comportaron los monoplazas de Woking en el GP de Canadá, dan muestra de la mejoría de la escudería anglo alemana.

El GP Chino, quinto del curso, estuvo condicionado por la lluvia. Allí, las decisiones para cambiar neumáticos marcaron el resultado y fue la escudería McLaren Mercedes la que se apuntó su primer doblete de temporada. Poco pudo hacer Red Bull por la victoria, luego del doblete sabatino en clasificatorias y menos aún Massa por conservar el liderato. Alonso, que tuvo una excelente carrera, arrastró la sanción por robarse la arrancada, razón por la cual se quedó sin podio, terminando en cuarta posición. En España, sexta carrera del año, Webber y Alonso fueron los protagonistas, ocupando la primera y segunda plaza del podio, en ese orden. Red Bull Renault, a los mandos del veterano Mark Webber, concretó el dominio demostrado por la escudería de la bebida energética. Pero Alonso, al puro estilo Button – sin mucho ruido y esperando errores y fallas mecánicas de sus adversarios-, se hizo del segundo cajón y del segundo puesto del mundial. Vettel, que cometió un error de pilotaje en las postrimerías de la carrera negoció el tercer puesto del podio. Red Bull tomó el mando en Mónaco con Webber en lo más alto. Lo que para muchos era de esperar, se hizo realidad en el principado de Mónaco. El trazado de Monte Carlo demostró la superioridad de Red Bull en clasificatorias y en carrera, adueñándose de la pole el sábado con Webber y materializando un fantástico doblete el domingo, con el australiano a la cabeza. Más que meritorio el podio de Kubica (Renault), quien completó el pedestal de motores franceses. En Turquia la suerte le sonrió a McLaren Mercedes. Luego de cubrirse dos tercios de carrera, en el GP turco, y cuando muchos acuñaban otro fantástico doblete de Red Bull Renault, vino el inesperado choque entre los monoplazas de la bebida energética. Así, los McLaren Mercedes comandados por Hamilton tomaron la punta de carrera a diecisiete vueltas del final. Webber, quien salió desde la pole y dominó hasta la vuelta 41 pudo terminar tercero, mientras que Vettel se vio obligado a abandonar. El incidente entre los Red Bull se produjo tras un intento de adelantamiento de Vettel a Webber, en un momento en que ambos parecían insuperables, aunque los McLaren se mantenían al rebufo. Sebastien ya le había metido medio carro por delante por el interior a Mark, pero cuando trató de buscar mejor ángulo de entrada a la curva se tocaron y fue Vettel el peor parado al destrozar su neumático trasero derecho. La oportunidad no la pudo aprovechar mejor McLaren que colocó sus dos monoplazas al frente del GP de Turquía, séptima prueba de la temporada y primera que gana Hamilton. Este regreso de Canadá, al mundial de F1, nos ha dejado buen sabor en la boca. Primero por ver todo su graderío repleto y segundo porque los adelantamientos estuvieron a la orden del día. Comenzó la fiesta en la quinta vuelta, cuando Webber (Red Bull Renault) adelantó a Button (McLaren Mercedes) sin miramientos, para colocarse cuarto. A penas dos vueltas después, Hamilton y Alonso realizaron la jugada del día, con una entrada a pit tempranera en un momento que los Red Bull estaban muy fuertes. En la propia calle de bóxer se encontraron, mano a mano, Alonso y Hamilton siendo el español quien se llevó la mejor parte. Así, cuando los Red Bull entraron a cambiar neumáticos, tanto Fernando como Lewis estaban delante. Alonso perdió dos lugares en momentos que pretendía adelantar, situaciones en las que los pilotos de McLaren estaban muy atentos y la aprovecharon al máximo. Los de la bebida energética finalizaron cuarto y quinto con Vettel comandando el equipo en Montreal. En la general por escuderías son segundos y por pilotos tienen a Webber tercero. Pero el mundial de drivers está muy abierto, con una diferencia de apenas diecinueve puntos entre el primero y el quinto. Casi nada, cuando cada GP otorga veinticinco unidades al ganador.

Clasificación de pilotos 1- Lewis Hamilton / McLaren Mercedes / 109 2- Jenson Button / McLaren Mercedes / 106 3- Mark Webber / Red Bull Renault / 103 4- Fernando Alonso / Ferrari / 94 5- Sebastien Vettel / Red Bull Renault / 90 6- Nico Rosberg / Mercedes GP / 74 7- Robert Kubica / Renault / 73 8- Felipe Massa / Ferrari / 67 9- Michael Schumacher / Mercedes GP / 34 10- Adrian Sutil / force india / 23

Clasificación de Constructores 1- McLaren Mercedes / 215 2- Red Bull Renault / 193 3- Ferrari / 161 4- Mercedes GP / 108 5- Renault / 79 6- Force India / 35 7- Toro Rosso / 8