Ferrari J50 2017
Ferrari vive buenos momentos en la industria automotriz, prueba de ello fue su récord de producción en 2016, a lo que se sumó ese mismo año las seis décadas de la marca en Estados Unidos, un acontecimiento que trajo a la luz el F60 América como homenaje a los sesenta años del Cavallino Rampante en Norteamérica. También tocó celebrar, a mediados de diciembre en Japón, por sus cincuenta años. Los de Maranello festejaron con este roadster biplaza denominado J50.
Este exclusivo modelo del cual se fabricarán solo diez unidades se desarrolló a partir del 488 Spider, del que conserva el motor y el interior, el cual presenta ligeros cambios estéticos. En cuanto al exterior, nada que ver con el 488 Spider, es completamente diferente y en él destaca una línea negra que cubre todo el morro y llega hasta las tomas de aire laterales, una decoración que ya utilizó Ferrari en las décadas de 1980 y 1990 en modelos como: 288 GTO, F40 y F50.
Sin lugar a dudas la carrocería es donde el J50 recrea todo su esplendor y originalidad. El parabrisas con mayor inclinación perdió en altura, lo que asegura un mayor flujo de aire sobre el perfil aerodinámico, que se canaliza hacia el spoiler trasero.
La vista lateral acentúa su personalidad, con un perfil que va creciendo en altura hasta llegar al tren trasero y donde se integran unas nuevas tomas de aire, menos violentas que las ya vistas en el modelo 488. Sin embargo, el diseño posterior enfatiza su sello. Lo primero es el motor visible tras su capó plástico transparente, luego su gran spoiler y para rematar el difusor con dos salidas de escape integradas. En temas de seguridad, no podemos pasar por alto sus dos arcos de protección antivuelco integrados. El techo desmontable, fabricado en dos piezas de fibra de carbono, se guarda muy bien tras las butacas.
Lo impulsa un motor V8, de 3.9 L de desplazamiento y doble turbo que entrega una potencia de 690 CV, veinte caballos más que el que mueve al 488 Spider, una unidad que tiene como plus haber sido elegida en 2016 como Motor del Año en su categoría (cilindrada de tres a cuatro litros). Está colocado en la parte central trasera, tras el habitáculo. En cuanto a la transmisión, es secuencial de doble embrague, siete velocidades, levas tras el volante y tracción al tren trasero.
Como es habitual en nuestra sección, esto es solo para soñar, porque las diez unidades ya están vendidas y aunque el precio está por confirmarse, sí sabemos que supera sobremanera los dos millones de dólares.
The 2017 Ferrari J50
Ferrari is living good times in the auto-making industry, with a production record in 2016, which was joined by the celebration of the brand’s six decades in the United States, so the F60 America was launched to pay tribute to the 60th anniversary of Cavallino Rampante in North America. The brand also celebrated its 50th anniversary in Japan, back in December. This two-seat roadster, called J50, played the leading role in the celebrations.
Only ten units will be made with this exclusive model, which was developed after the 488 Spider and keeps the same engine and internal design. As for the outside, it has nothing to do with the 488 Spider. The model is completely different, with a black line that covers the nose and reaches up to the side air intakes, a decoration that was used by Ferrari in the 1980s and 1990s in such models as 288 GTO, F40 and F50. The ten units are already sold out and, although the price is still to be confirmed, we do know that it goes beyond two million dollars.