A finales de marzo se abrirá el telón de la temporada 2017 de Fórmula 1, un espectáculo considerado como la prueba reina del automovilismo. Este curso viene con nuevas reglas, un reto importante para pilotos y escuderías, sobre todo en el tema aerodinámico. Además, tiene la particularidad que el actual campeón, Nico Rosberg, no se presentará para defender su título. De cualquier manera, queda por ver si Mercedes-Benz puede mantener el dominio.
 
De las nuevas reglas, en cuanto a los bólidos, destacan: alerones traseros más anchos y más bajos, neumáticos más anchos para aumentar grip mecánico (305 mm los delanteros y 405 mm los traseros), mayor ancho de los monoplazas (2 000 mm) y con alerones delanteros más grandes (1 800 mm), todo para aumentar la carga aerodinámica. Otra importante medida es que cada coche solo podrá utilizar cuatro motores por temporada y no cinco como hasta ahora.
 
Para que no se pierda la emoción de las arrancadas en los GP, cuando se tenga que salir con el coche de seguridad por lluvia extrema o porque la pista esté en muy malas condiciones por el clima, una vez que cambien las condiciones del trazado los pilotos arrancarán desde su posición en parrilla en parado, como si se diese de nuevo la partida en la carrera. Además, el “Piloto del Día” elegido por los aficionados será premiado. Por esta razón se votará hasta pocos minutos después de concluir cada carrera.

En 2017 la parrilla se conformará de diez escuderías y no once como en la anterior temporada. La razón es el retiro del equipo Manor por no tener recursos financieros para mantenerse en la categoría. Ahora bien, los cambios de pilotos y posición dentro de cada equipo son muchos. Destacan: Stoffel Vandoorne que intercambia el puesto con Jenson Button, de piloto de pruebas a oficial en McLaren; Nico Hülkenberg abandona Force India y se sienta en Renault como sustituto de Kevin Magnussen, quien a la vez abandona Renault y se va a Haas como sustituto de Esteban Gutiérrez. Felipe Massa, quien ya había anunciado su retiro regresa a Williams para remplazar a Bottas que ocupará el asiento de Nico Rosberg en Mercedes.

Otro cambio de esta temporada es el número de GP a celebrarse. Queda fuera de calendario el GP de Alemania por problemas financieros, el resto de los Grandes Premios quedan fechados para 2017 con la única diferencia que la carrera que se efectuará en el circuito callejero de Bakú pasará a llamarse GP de Azerbayán y no GP de Europa como el año pasado.

Entonces, ya sabemos. Habrá nuevas reglas, nuevos retos y un nuevo campeón. Ojalá sea para bien del espectáculo y podamos disfrutar de carreras que nos hagan brotar la adrenalina hasta que se baje la bandera a cuadros.
 
Calendario
1 / GP de Australia / Circuito de Albert Park, Melbourne /     26 de marzo
2 / GP de China / Circuito Internacional de Shanghái, Shanghái / 9 de abril
3 / GP de Baréin / Circuito Internacional de Baréin, Sakhir / 16 de abril
4 / GP de Rusia / Autódromo de Sochi, Sochi / 30 de abril
5 / GP de España / Circuito de Barcelona-Cataluña, Barcelona / 14 de mayo
6 / GP de Mónaco / Circuito de Mónaco, Montecarlo / 28 de mayo
7 / GP de Canadá / Circuito Gilles Villeneuve, Montreal / 11 de junio
8 / GP de Azerbaiyán / Circuito callejero de Bakú, Bakú / 25 de junio
9 / GP de Austria / Red Bull Ring, Spielberg / 9 de julio
10 / GP de Gran Bretaña / Circuito de Silverstone, Silverstone / 16 de julio
11 / GP de Hungría / Hungaroring, Budapest / 30 de julio
12 / GP de Bélgica / Circuito de Spa-Francorchamps, Spa / 27 de agosto
13 / GP de Italia / Autodromo Nazionale Monza, Monza / 3 de septiembre
14 / GP de Singapur / Circuito callejero de Marina Bay, Singapur / 17 de septiembre
15 / GP de Malasia / Circuito Internacional de Sepang, Kuala Lumpur / 1 de octubre
16 / GP de Japón / Japón Circuito de Suzuka, Prefectura de Mie / 8 de octubre
17 / GP de Estados Unidos / Circuito de las Américas, Austin / 22 de octubre
18 / GP de México / Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México / 29 de octubre
19 / GP de Brasil / Autódromo José Carlos Pace, São Paulo / 12 de noviembre
20 / GP de Abu Dabi / Circuito de Yas Marina, Abu Dabi / 26 de noviembre

Equipos
1 / Mercedes AMG Petronas F1 Team / Lewis Hamilton - Valtteri Bottas
2 / Red Bull Racing / Daniel Ricciardo - Max Verstappen
3 / Scuderia Ferrari / Sebastian Vette - Kimi Räikkönen
4 / Sahara Force India F1 Team / Sergio Pérez - Esteban Ocon
5 / Williams Martini Racing / Lance Stroll - Felipe Massa
6 / McLaren Honda F1 Team / Fernando Alonso - Stoffel Vandoorne
7 / Scuderia Toro Rosso / Daniil Kvyat - Carlos Sainz
8 / Haas F1 Team / Romain Grosjean - Kevin Magnussen
9 / Renault Sport F1 Team / Nico Hülkenberg / Jolyon Palmer
10 / Sauber F1 Team / Marcus Ericsson – Pascal Wehrlein


New Rules, New Challenges, New Champion
The last days of March will set the beginning of Formula 1’s season 2017, a show labeled as the utmost motoring event. This season brings new rules, a significant challenge for drivers and teams, especially in aerodynamic terms. Moreover, the present champion, Nico Rosberg, won’t be there to defend his crown. Anyway, we still have to see if Mercedes-Benz can prevail again.
 
As for the new rules, the racing cars will feature wider and lower rear spoilers, wider tires to increase the mechanic grip, wider single-seaters (2,000 mm) with bigger front spoilers (1,800 mm), focused on enhancing the aerodynamic impact. Each car can only use four engines per season, instead of the usual five. In 2017, the grid will be only made up of ten teams. The Manor team quit the season because of the lack of funding to stay in the category.