A solo 4 pruebas del final, todo por la corona. Márquez no se estabiliza. El factor suerte. Yamaha por marcas, Movistar por equipos. Iannone y Smith continúan bien.  Los de Suzuki piden hierros. Bradl con Aprilia.

Si buscando un favorito analizamos las últimas 5 carreras, la balanza se inclinaría por Rossi porque su ventaja entonces era de solo 6 puntos y ahora es de 14 y solo quedan 4 grandes premios, pero como las cosas no pueden razonarse de esa forma, tenemos que considerar que Lorenzo tiene las mismas opciones, ya que de las últimas 5 ha ganado 2, un segundo, un cuarto y una caída, mientras que Rossi ha ganado solo una, con 3 terceros, un quinto y cero caídas. El mallorquín ha sido el más rápido, pero el italiano continúa siendo el piloto más regular de la justa, pues solo en una ocasión no le hemos visto en el podio. El mítico Agostini opina que las posibilidades están a favor de su compatriota 80 a 20 gracias a su gran experiencia, si no fuera así sería Lorenzo el actual leader gracias a sus 6 victorias por 4 Vale. Cuatro también cuenta Márquez, sin embargo está fuera de la lucha. Los dos de Yamaha lo están dando todo, por eso merecen el triunfo por igual. En la mira tenemos Motegi, Phillip Island, Sepang y Valencia, Jorge se desenvuelve muy bien en los 4, pero “Il Dottore” tiene en Valencia, donde perdió el título en el 2006 frente a Hayden, su principal obstáculo. Hasta ahora, talento y grandeza aparte, la suerte del campeón le ha favorecido. Ambos llevan la moto y el team campeón, Yamaha y Movistar, cualquier cosa puede pasar.

Todo lo opuesto hay que decir de Honda. La peor temporada de Pedrosa, 2 segundos y un tercero; operación aparte, Dani solo brilló en Aragón al ganarle a Rossi en bonito duelo y Márquez ni cambiando chasis deja de caerse, ha sido la debacle de un campeón; esperemos replantee su estrategia para la próxima temporada. Mientras en Ducati están priorizando las motos del 2016, año que, debido a los cambios de reglamento, será más reñido para todos. El ingeniero jefe, Luiggi Dall’Igna, piensa que la evolución de las actuales Desmo llegó a su fin, después de todo la mejoría ha sido significativa, así lo demuestran sus 5 segundos y 3 terceros. El más destacado, Andrea Iannone, que parece tener asegurado el 4to lugar del campeonato y Danilo Petrucci, colado con su Pramac en el top-ten con un 2do lugar en Silverstone. El experimentado Andrea Dovizioso con todo y sus 3 segundos y 2 terceros no ha sido el piloto tan seguro de siempre. Otro que sigue marchando a buen paso es el inglés Bradley Smith, acaba de subir al podio en San Marino y ya anda por el 5to lugar en la tabla.

Por su parte los jinetes de Suzuki, aunque reconocen el esfuerzo de su equipo y la marca, necesitan hierros, el desarrollo está completamente estancado, a estas alturas es para que ya tuvieran la caja de cambios tipo seamless y más potencia. Aprilia ha experimentado ciertas mejoras y poco a poco se han ido colando en los puntos desde que cuentan con la caja seamless y además han podido cubrir la huida de Marco Melandri con el alemán Stephan Bradl, su compañero Bautista lo está haciendo bien. 

La gran mayoría de los pilotos ha renovado con sus respectivos equipos, otros como el campeón 2006, Nicky Hayden, anuncia que continuará su carrera con Honda, pero en Superbike, su actual coequíper, Eugene Laverty causará baja por lo que Aspar tendrá un team completamente nuevo. Los posibles jinetes pueden ser, Jack Miller, Johan Zarco, Sam Lowes o Danny Kent y montarán las Honda factory. Recuerden que ya no habrá más motos tipo Open a partir de 2016. El inglés Scott Redding sustituye en Pramac al colombiano Yonny Hernández que pasa a ser compañero de Barberá en Avintia Racing con las Ducati GP14.2, su lugar en Marc VDS puede que lo ocupe el español Tito Rabat. Los equipos que pueden causar baja o vender su plaza son: Ioda Racing (hoy Aprilia Open), AB Motoracing (hoy Honda Open) y Forward Racing (hoy Yamaha Open).  Una buena noticia es que puede ser que una de estas escuderías la adquiera el conocido Sito Pons, de excelentes actuaciones en MotoGP con pilotos como Loris Capirosi, Alex Barros y Max Biaggi.

Renace el entusiasmo, la salud de la Categoría Reina continúa mejorando, esperemos que con la incorporación de nuevos equipos y marcas los mundiales vuelvan a ofrecer los grandes espectáculos de épocas pasadas.