Palacio de las Convenciones, La Habana

Temáticas
- Las transformaciones en los sistemas de salud y su impacto en los principales indicadores de salud de la población.
- Las políticas económicas, sociales y ambientales y sus implicaciones en la salud.

LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
- Desafíos de la cobertura universal de salud.
- Intersectorialidad y participación ciudadana, como componentes de la estrategia.
- La equidad de la salud.
- Los determinantes sociales de la salud y su contribución a la mejora de la salud y el bienestar de la población.

Desafíos del sector en Programas prioritarios
- Salud sexual y reproductiva.
- Salud Materno-Infantil.
- Salud de los Trabajadores, Adulto mayor y Discapacidad.
- La calidad de los servicios de salud.

Formación y capacitación del capital humano de salud:
- Enfoque humanístico y orientación comunitaria de la formación.
- La Internacionalización de la educación médica. Retos y perspectivas en el marco de los procesos de cambio universitario y de salud.
- Desarrollo de los Sistemas de Investigación y de Innovación Tecnológica en Salud. Retos, realidades y perspectivas en el sector de la salud.
- Desastres. Sus implicaciones y respuestas de los Sistemas Nacionales de Salud.

Uso de las Tecnologías de la Informática y Comunicaciones (TIC):
- En la transformación de los servicios de salud.
- En la formación de los recursos humanos de pre y postgrado.
- La investigación.
- Papel de la comunicación social. Bienestar, salud y calidad de vida.
- La promoción de salud en la sociedad.
- Economía de la Salud y el papel en los procesos de eficiencia en el sector.
- El derecho médico.

Para obtener mayor información, diríjase a: www.convensionsalud2015.sld.cu