Habana Gourmet 2012: El Grupo Excelencias apuesta por la creatividad en la gastronomía
Temas como la comunicación, la publicidad, las nuevas tendencias y la calidad en la gastronomía definieron el programa del evento, en él participaron directivos, gerentes, trabajadores, chefs, barmans, somelieres, personal especializado, comercial y de relaciones públicas, así como dueños y trabajadores de restaurantes privados.
Entre los invitados más sobresalientes estuvo el chef internacional Jorge Jurado, miembro de la Academia de Artes Culinarias de Panamá, quien dio una interesante panorámica sobre las nuevas tendencias del arte de la cocina en el mundo actual.
Igualmente hubo conferencias sobre la gestión comunicativa de cara a un servicio de excelencia como el que demandan los tiempos modernos, el diseño gráfico, físico y audiovisual, además del impacto de las nuevas tecnologías, la web 2.0 y las redes sociales; así como una exclusiva sobremesa-maridaje entre productos tan distintivos como un habano Petit Robusto de Hoyo de Monterrey y el nuevo Elixir de Ron Legendario, o la conferencia-degustación del profesor y sommelier René García.
Un panel sobre experiencias en la comunicación dentro del sector abrió la mañana del jueves cuando representantes estatales y no estatales expusieron sus vivencias; mientras la conferencia magistral Calidad y Marketing en los Servicios, del notable psicólogo y comunicador Manuel Calviño, fue uno de los temas más acogidos.
Sin dudas el plato fuerte del seminario recayó en la presentación «¿Cómo se cocina hoy en el mundo?», vívida y nítida conferencia impartida por el chef Sergio Torres, Estrella Michelín 2010 y titular junto a su hermano Javier del restaurante barcelonés Dos Cielos, y del Ñ, con sedes en Río de Janeiro y Sao Paulo.
El Grupo Excelencias y su revista Excelencias Gourmet organizaron además, en el contexto del Seminario Gastronómico Internacional, la primera exposición Habana Gourmet 2012, única de su tipo hasta la fecha presentada en Cuba, que acogió a una treintena de restaurantes estatales y particulares, además de aprovechar la ocasión para premiar los esfuerzos que hoy hacen los restauradores cubanos en aras de una mejor calidad en las propuestas y servicios.
Luego de una nutrida participación y una cuidada decantación por parte de los expertos se eligieron como ganadores del Concurso:
Categoría Plato Artístico:
• Filete de pescado a la fresa. Restaurante Divino. Chef Luis Batlle
• Torre de atún, tomate y cebolla. Restaurante La Imprenta. Chef Veimar Loyola
Categoría Plato Fusión:
Flan de zanahoria y esfera de arroz. Restaurante La Buena Vida. Chef Bertha Rivero
Categoría Menú Conceptual Gourmet:
Carta Menú Principal. Restaurante Divino
Categoría Menú Sobremesa con Habanos: Restaurante El Floridita