Una de las ciudades más bellas de América, ofrece al visitante imponentes fortificaciones, pintorescas callejuelas coloniales y magníficas casas con balones. También le embruja con sus ritmos tropicales, en playas de inigualable belleza.

CÓMO LLEGAR Por aire: Cartagena cuenta con el aeropuerto Rafael Núñez, situado a 10 minutos del centro de la ciudad. Vuelan las compañías Avianca (Tel.: 655504) o ACES (Tel.: 662372). Los internacionales directos llegan principalmente desde Miami, o Panamá. Pero Avianca tiene vuelos programados desde todo el mundo. Por mar: El puerto tiene capacidad para recibir hasta cuatro cruceros al mismo tiempo. Por tierra: Cartagena comunica con las ciudades costeras caribeñas, en la frontera con Venezuela. Hacia el sur, otra carretera la enlaza con Medellín.

DATOS ÚTILES MONEDA: La moneda local es el peso, dividido en 100 centavos. El cambio de moneda se puede realizar en los grandes hoteles o en el Banco de La República, siendo el cambio oficial es de 1 dólar USD por 1.985 pesos colombianos. TARJETAS DE CRÉDITO: Se suelen aceptar las principales tarjetas de crédito internacionales. ELECTRICIDAD: Es de 110 voltios. DIFERENCIA HORARIA: Hay seis horas de menos, con respecto a España. HORARIOS: Bancos: De 9.00 a 15.00 de lunes a viernes. Comercios: De 8.00 a 19.00 de lunes a sábados. CLIMA: En Cartagena la temperatura media es de 28 grados.

QUÉ VER en cartagena El Castillo de San Felipe de Barajas. Esta impresionante fortaleza constituye el máximo exponente de la ingeniería militar española en América. Abierto todos los días de 8 de la mañana a 6 de la tarde. La Puerta del Reloj era la antigua entrada al recinto amurallado. La Catedral es una imponente edificación del siglo XVI, que cuenta con enormes columnas de piedra marina y laterales de mármol policromado. Así como la iglesia de Santo Domingo, la más antigua de Cartagena, con un bello altar barroco. El Museo del Oro, situado en la Plaza de Bolívar, en una casa colonial restaurada, exhibe piezas de orfebrería precolombina de la región caribeña. El Monumento a la india Catalina simboliza la raza aborigen y su imagen es utilizada para galardonar el primer premio del Festival de Cine de la ciudad. El Laguito y Bocagrande son los principales centros turísticos de Cartagena, con muchos hoteles, comercios, restaurantes, casinos y discotecas.

QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES A 45 Kms. al suroeste de la Bahía de Cartagena, se encuentra el Parque Nacional de las Islas del Rosario, donde se puede disfrutar de sus arrecifes de coral. Isla de Baru es una importante área de desarrollo turístico por sus maravillosas playas. Además de estas islas, en las cercanías de Cartagena se encuentra una serie de pequeñas poblaciones de pescadores: La Boquilla es una pequeña aldea de pescadores, donde se puede respirar un ambiente muy agradable y disfrutar de su comida típica marinera. San Jacinto es otro pueblo cercano a Cartagena, donde elaboran hamacas bordadas o a rayas. Bocachica, está en las inmediaciones del fuerte de San Fernando, en la isla de Tierra bomba.

Alquiler de coches Para moverse por la ciudad y alrededores, nada mejor que alquilar su propio coche. Puede informarse en: Auto Costa. Tel.: 6652427. International Car Rental. Tel.: 6655399. Y la misma Organización de Apoyo al Turismo (OAT), ofrece un servicios de alquiler de coches. Tel.: 6562414.

QUÉ HACER En Cartagena tienen lugar también una serie de celebraciones y festivales de reconocido prestigio. El 11 de noviembre es la fecha conmemorativa de la independencia de la ciudad de España. Otra de las festividades tradicionales es la de Nuestra Señora de La Candelaria, patrona de la ciudad, que se celebra en febrero. También se puede disfrutar de las ferias taurinas, y de otros festivales como el Internacional de Cine (en marzo) y el de Música del Caribe.

DÓNDE COMPRAR Dentro del recinto amurallado se pueden dar con varios almacenes de antigüedades y joyerías. La mayoría están situados en las calles de Santo Domingo, Ricaurte y de Santa Teresa. Anticuario Cartagena de Indias. Centro Calle de Las Damas 3-111. Pasajes de La Candelaria. Fax (575) 6644320. Anticuario Vudu. Centro Carrera 3. Núm. 33-101, Plaza de Santo Domingo. Tel.: 6646983 – 6646030. Joyeria Mora & co. ltda Centro Calle 34 # 5-39. Calle Román. Tel.: (575) 6643123 - 6642873 Fax: 6642692. Joyeria Casa Paris: Avenida San Martín 4 - 76. Fax: (575) 6659126

DÓNDE COMER: Los platos típicos de la costa son exquisitos. Los mariscos y pescados son preparados de una forma excelente. Entre los más representativos de la cocina costeña se encuentran el arroz con chipi - chipi, un molusco pequeño o el arroz con coco. Entre los restaurantes que resultan de todo punto imprescindibles se encuentran: Restaurante Club de Pesca: Situado en el fortín de San Sebastián del Pastelillo, en la isla de Manga. Tel.: 604594 - 604601. Restaurante Capilla del Mar: Uno de los más tradicionales de la ciudad. Carrera 5. No 8-59. Tel.: (575) 6655608- 6654773. Restaurante Casa de España: Centro CarreraA 4 No 36-79 Calle Don Sancho. Tel.: (575) 6641471. Portal de los Dulces: Bajo las arcadas de la Plaza de los coches, donde se pueden degustar los más deliciosos dulces locales.

DÓNDE DORMIR Frente a las aguas del Mar Caribe se encuentra el Hotel Caribe, un lujoso y exclusivo hotel de cinco estrellas. Bocagrande CRA.1 No 2-87. Tel.: 6650155-5544. Fax: 6653707-4970. El Cartagena Hilton es el más completo hotel, que funciona también como centro de convenciones de Colombia. Dentro de la ciudad amurallada se encuentra el Hotel Santa Teresa, Centro Plaza Santa Teresa Cra.3A No 31-23. Tel.:6649494. Fax: 664 0989-9447.

VIDA NOCTURNA Cartagena, con su animación característica, resulta un lugar ideal para el relajamiento y la diversión. In la ciudad amurallada destacan: La Quemada, además de La Vitrola y El Baluarte. Fuera de la Ciudad Vieja, las calles del centro están llenas de una serie de pequeños bares de ambiente romántico. La ciudad moderna también ofrece alternativas: La Escollera Disco-Bar, Nautilus Bar-Disco y Portobello Night Club.

INFORMACIÓN TURÍSTICA Empresa Promotora de Turismo y Cultura de Cartagena. Muelle de los Pegasos. Tel.: 651843 - 651391. Fondo Mixto de Promoción Turística de Cartagena. Casa del Marqués de Valdehoyos. Calle de la Factoría. Tel.: 646567 - 647015. Corporación Nacional de Turismo. Tel: 6647015 al 19.