Fiesta de los Tabuleiros.
Palacio Nacional da Pena.
Basilica da Estrela, Iglesia y Monasterio de S.Vicente de Fora.

MONUMENTOS Monasterio de los Jerónimos-Iglesia de Santa María de Belén Integra elementos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del renacimiento, asociando motivos regios, religiosos, naturales y náuticos. Esta joya del estilo manuelino, exclusivamente portugués, ha merecido la clasificación de Patrimonio Cultural de la Humanidad otorgado por la UNESCO.

Torre de Belén Considerada como el verdadero símbolo de Lisboa, es otra joya de la arquitectura manuelina que ha sido clasificada por la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Padrão de los Descubrimientos. Es la zona de donde partían las carabelas rumbo a África en el siglo XV. El monumento conmemora los Descubrimientos portugueses. Se trata de una enorme carabela de piedra con las estatuas de los principales navegantes.

Castillo de San Jorge y murallas de Lisboa. Está considerado como la cuna de la ciudad y es uno de los más visitados, por sus magníficas vistas sobre la ciudad antigua y el estuario del Tajo. Se trata de un castillo medieval, con construcciones románicas y góticas.

Sé Catedral. Un bonito ejemplo del arte romano-gótico, de evidente trazado medieval del siglo XII, sobre las ruinas de una mezquita musulmana.

Basílica da Estrela. Templo de finales del XVII, fue edificado por orden de D. María I para cumplir un voto para tener un hijo varón, heredero del trono. D. José nació en 1761 y en 1779 se comienza a construir.

Iglesia de São Roque. De finales del XVI, su fachada es sencilla y austera, pero el interior es un exuberante museo rico en pintura, joyería y parafernalia europea del XVI y XVIII.

Iglesia de San Antonio. Del barroco tardío, cerca de la catedral, según la tradición, residió San Antonio, figura relacionada con la historia de los lisboetas, patrón de Lisboa y protector de los enamorados.

Ermita de Nuestra Señora da Saúde. Situada en uno de los barrios más antiguos, en la Mouraria, el monumento es pobre comparado con su valor como símbolo de la fe católica ya que está relacionado con la Procesión de Nuestra Señora de la Salud, una de las manifestaciones más tradicionales de Lisboa.

Acueducto de las Aguas Libres. Gran obra de ingeniería, premiada por el Consejo de Europa, figura en el Guiness por tener el mayor arco de piedra del mundo, con 28 metros de vano y 65 de altura.

Sinagoga Shaaré Tikvah Orientada según el eje de Jerusalén (este/oeste). La comunidad israelita de Lisboa organiza paseos culturales.

Casa dos Bicos. Casa quinientista perteneció a Alfonso de Alburquerque, su principal originalidad es la fachada orientada al Tajo, tallada con punta de diamante o pinchos en la que se unen la influencia italiana con el estilo manuelino.

BARRIOS HISTÓRICOS La Lisboa más genuina es la de los barrios históricos, donde habitan los auténticos lisboetas, y hoy también muy valorada por las nuevas generaciones. En ellos se percibe la estructura primitiva de la ciudad, de origen moro y medieval, con sus patios, callejas estrechas y escalerillas, en las que se desarrolla una forma de vivir muy particular. En los barrios de:

ALFAMA, CASTELO y MOURARIA, que están situados en la colina coronada por el Castillo de San Jorge, se encuentran restos de las murallas, vestigios de la antigua Judería, la Torre de Alfama, las Iglesias de San Miguel y de San Esteban, pórticos y rincones de viejos palacios, calles sin salida, arcos, escalinatas, miradores y patios.

El Barrio Alto y la Bica. Son dos zonas pintorescas de la ciudad, escenario de una singular existencia de tiendas tradicionales y vanguardistas, una fusión entre la vida de pequeño barrio y de animación nocturna.

El Barrio Chiado. Es un elegante barrio comercial y residencial que alcanzó su auge en el siglo XIX, cuando era punto de encuentro de artistas e intelectuales. Allí se sitúan el Teatro Nacional de São Carlos, el Teatro São Luis y el Museo do Chiado.

El Barrio La Baixa Pombalina. De finales del siglo XVIII, fue reconstruido tras el terremoto de 1755. El carácter uniforme, lineal, moderno y funcional de la arquitectura de esta zona, propio del siglo de las Luces, todavía es evidente. Desde lo alto del Elevador de Sta Justa se ve un panorama deslumbrante de la Baixa.

El Barrio de Belem. Situado en la zona del río, está muy unido a la época de los Descubrimientos, desde allí partían las naves para la aventura. Hoy es un área espaciosa, con amplios jardines e importantes monumentos como el Monasterio de los Jerónimos, el monumento a los descubrimientos, la torre de Belém además de centro cultural de Belém y de la Rúa Vieira Portuense

MIRADORES Lisboa, con sus varias colinas, tiene muchos miradores que ofrecen vistas espectaculares sobre la ciudad y el río. Uno de los más fotografiados es el de Portas Do Sol y Sta. Lucía, junto al Castillo de San Jorge, desde donde se divisa el Estuario del Tajo, la orilla sur del río y el viejo barrio de Alfama. En la colina opuesta se encuentra el de São Pedro de Alcántara. Bajando del Barrio Alto, en dirección al barrio histórico de la Bica, se llega al alto de Sta. Catarina y el Elevador de Sta. Justa

DÓNDE DORMIR Corinthia Alfa Hotel. Situado en la zona financiera de Lisboa y a 10 minutos del aeropuerto internacional, el Alfa Lisboa Hotel ofrece calidad a sus huéspedes.Av.ª Columbano Bordalo Pinheiro 21 Tel: 21 723 63 63 / 21 723 63 64 E-mail: alfa@corinthia.com Internet: http://www.corinthiahotels.com.

Hotel Avenida Palace. En la Plaza de los Restauradores. Corazón de la zona cultural y comercial de Lisboa. R. 1.º Dezembro, Tel: 21 321 81 00 / 21 342 28 84, E-mail: hotel.av.palace@mail.telepac.pt Internet: http://www.hotel-avenida-palace.pt.

Altis Park Hotel. Moderno y a 10 minutos del aeropuerto y del centro de la ciudad. Av.ª Eng.º Arantes e Oliveira, 9 21 843 42 00 / 21 846 08 37 21 846 08 38, E-mail: reservations@altisparkhotel.com Internet: http://www.altisparkhotel.com

Best Western Hotel Florida. Hotel tradicional que ofrece gran calidad de servicios y grandes facilidades de transporte. Un bar acogedor y simpático y un agradable jardín de invierno contribuyen a una buena estancia en Lisboa. Rua Duque de Palmela, 34 tel: 21 357 61 45 / 21 314 13 47, E-mail: sales@hotel-florida.pt Internet: http://www.hotel-florida.pt.

As Janelas Verdes. Junto al Museo de Arte Antigua, está situado este pequeño palacete del siglo XVIII. Al igual que la calle, la casa merece ser descubierta despacio. R. das Janelas Verdes, 47 Tel: 21 396 81 43 / 21 396 81 44 E-mail: jverdes@heritage.pt Internet: http://www.heritage.pt.

POUSADAS DE PORTUGAL CENTRAL DE RESERVAS Av.ª Santa Joana Princesa, 10 Tel: 21 844 20 00 / 1 - 21 844 20 81/9 E-mail: info@pousadas.pt Internet: http://www.pousadas.pt.

DÓNDE COMER A Travessa Travessa do Convento das Bernardas, 12 Madragoa 1200-687 LISBOA tel: 21 390 20 34/394 08 00- 21 394 08 39, E-mail: a.travessa@mail.pt. Bistrot de cocina elaborada. Pescado fresco. Sábado por la noche: sólo mejillones. Alfama Grill.- Rua da Regueira, 26 (Alfama) tel: 21 887 76 38-21 887 76 38. Belcanto.- Un clásico de la restauración lisboeta. Cocina portuguesa y los famosos "Ovos à Professor". Largo de São Carlos, 10 (Chiado) tel: 21 342 06 07/8 E-mail: belcanto@netcabo.pt. Brasserie Avenue.- Avenida da Liberdade, 127 (Hotel Sofitel) Tel: 21 322 83 50. Comida internacional y de temporada (los días laborables el almuerzo es de buffet). Café Martinho da Arcada.- Praça do Comércio, 3 (Baixa). Tel: 21 886 62 13. Cocina portuguesa e internacional. Ambiente de cultura y negócios.

GASTRONOMÍA Castañas asadas, a partir de octubre son muchos los vendedores ambulantes que ofertan castañas asadas por las calles.

GINGINHA licor de cereza típico lisboeta. Se puede servir con o sin cereza.

Bacalao seco en sal, de larga tradición desde la época de los descubrimientos, se cocina de 1001 modos diferentes.

Pasteles de Belém de masa quebrada y nata, su receta proviene de un monje de los Jerónimos y es uno de los secretos mejor guardados de la repostería. Para acompañar, nada como un vinho verde gatao (blanco con aguja), o un tinto robusto de Dao

DE COMPRAS Una de las tiendas más antiguas de Artesanía de Lisboa es Artesanato Regional Portugués, que ofrece una colección de trabajos regionales de todos los tipos. Se pueden encontrar expuestos en la tienda al lado de Correos. Praça dos Restauradores, 64, Tel: 21 347 78 75-21 342 02 36. Loja dos Descobrimentos.- Junto a la Casa de Bicos, ofrece una gran variedad de artículos regionales portugueses, sobre todo cerámicas y azulejos pintados a mano. Incluye un taller en el que un artesano trabaja de cara al público. Rua dos Bacalhoeiros, 12- A. Tel: 21 886 55 63. Santos Oficios.- Se trata de una tienda de artesanía fundada en 1995, en la que el arte reina. Está situada en una antigua caballería pombalina en la Baixa, restaurada y adaptada como tienda. Vende los más genuinos productos hechos a mano, oriundos del Norte al Sur del país. Rua da Madalena, 87 1100-319 Lisboa, Tel: 21 887 20 31, E-mail: santosoficios@santosoficios-artesanato.pt, Internet: www.santosoficios-artesanato.pt