La gama está compuesta únicamente por motores diesel, con las siguientes cifras de potencia: 114, 140, 163 y 204 CV. No hay motores de gasolina. La tracción es en las ruedas delanteras y el cambio de marchas puede ser manual o automático (de tipo convertidor de par) solo para los dos motores más potentes.

Hay dos tipos de suspensión: la de serie (de muelles helicoidales) y otra opcional llamada Hydractive III+ (con resortes neumáticos). Con la de serie, la altura libre al suelo del C5 CrossTourer es 15 mm superior a la del C5 Tourer. Lo mismo sucede con la suspensión opcional Hydractive III+, aunque solo hasta 70 km/h. A partir de esa velocidad, la carrocería baja automáticamente para disminuir la resistencia aerodinámica. Esta suspensión está disponible para todos los motores excepto para las versión HDi 115 de 114 CV.

La suspensión neumática tiene otras funciones. Por ejemplo, puede elevar la carrocería 6 cm adicionales cuando la velocidad es inferior a 10 km/h y hasta 4 cm cuando se circula por debajo de 40 km/h. También puede bajar la carrocería unos centímetros por debajo de la altura normal para facilitar la carga de objetos en el maletero.

El control de tracción es específico para el C5 CrossTourer. Citroën lo denomina Intelligent Traction Control y tiene una programación que mejora la tracción en superficies poco adherentes, como aquellas cubiertas con nieve o barro.

El C5 CrossTourer se vende solo con los dos niveles de equipamientos más alto de la gama C5, Millenium y Exclusive. Todos vienen de serie con la función de masaje para el asiento del conductor, la regulación eléctrica del apoyo lumbar y la tapicería de cuero. Hay algunas modificaciones cuya razón es puramente estética. Por ejemplo, las barras del techo en color negro, las carcasas de los retrovisores exteriores en color aluminio y un nuevo diseño de las llantas de 18 pulgadas.