Salvador Repilado Labrada, Director del Grupo y de la Casa de Compay Segundo e hijo del inolvidable músico cubano, informa en exclusiva para EXCELENCIAS muy buenas nuevas para aquellos que en Cuba y en el extranjero aman y disfrutan de su música. “Efectivamente –señala Repilado- en breve comenzará a circular un primer disco de nuestra agrupación, que acompañó en vida a Compay durante su exitosa carrera. Lleva por título Siempre Compay, aparece con el sello DiscMedi de Barcelona, y recoge canciones inéditas y otras compuestas y cantadas por él que son piezas antológicas. Es un homenaje a quien sentimos vivo entre nosotros, porque en la sencillez de sus canciones también se manifiestan las tradiciones de Cuba, del campesino cubano, del son que se creó en el oriente de nuestra patria, triunfó en la capital y ha dado la vuelta al Mundo. Lo queremos ofrecer a los seguidores de la música de Compay Segundo, de la música tradicional cubana y de raíz; y aprovecho para decir que ya preparamos un segundo disco”.

“El grupo mantiene la continuidad de la música de Compay, y también la de Sindo Garay, Manuel Corona, Miguel Matamoros, toda una generación con un legado musical que ha llegado hasta nuestros días. Con esa música hemos realizado múltiples conciertos en Italia, Estados Unidos, España, Portugal y más recientemente de nuevo en Italia, hicimos una presentación en Treviso con la Orquesta Filarmónica de Venecia y el tenor Francesco Grollo que resultó memorable”.

“Los conciertos que las agrupaciones cubanas de música tradicional dan por el Mundo son multitudinarios. Nadie puede imaginar la riqueza y la fuerza que tienen, por eso queremos trabajar para que la música de Compay inspire a esas agrupaciones, y la mantengan viva. En el ámbito nacional, durante 2006 y 2007 preparamos una serie de conciertos de cara al centenario de Compay (2007), que culminarán en el Teatro Heredia de Santiago de Cuba. Servirán para potenciar y revitalizar la música tradicional en agrupaciones jóvenes que gustan de hacerla, para que el esfuerzo que hoy realizamos tenga continuidad”. Por último, Salvador Repilado nos informa de la reciente creación de la Casa de Compay Segundo, institución cultural que tiene como objetivo principal, además de recordar al Maestro, preservar y mantener la música tradicional cubana, muy especialmente entre las jóvenes promociones de músicos de la mayor de las Antillas.