Como expresó el Apóstol cubano José Martí en el ensayo “Nuestra América”(1891), lo que debe hacer el hombre para ser genuino es crear. Esta ha sido la máxima de la empresa mixta Bodegas del Caribe S.A. -representada por Cítricos Caribe, de Cuba y por el Grupo Arganza, de España- la que hace dos años trabaja arduamente para producir vino legítimo cubano.

La historia de la empresa está relacionada con el convencimiento de Daniel Vueltas, actual presidente de la compañía por el Grupo Arganza, de que en Cuba era posible cultivar la uva. Así, el objetivo fundamental fue, desde sus inicios, crear la infraestructura requerida para fabricar vinos con frutos cosechados en la Isla. Con este fin, se sembraron en tres localidades de Cuba - Batabanó, Banao y Wajay-, 22 variedades traídas de España, de las cuales ya ocho se han aclimatado y proporcionado excelentes cosechas. De igual forma, se concibió producir vino dispensado, así como aguardiente de uva, producto novedoso para el país.

En estos momentos se construye la planta de producción en Ceiba del Agua –provincia La Habana-, la que será inaugurada a finales de este año con un equipamiento tecnológico de punta. Dicha planta se considera provisional, pues el proyecto prevé hacer un castillo estilo medieval en el municipio Wajay. Esta quimera -Castillo de Wajay- le da nombre al primer vino cubano, degustado en el marco de la XX Feria Internacional de La Habana.

Aún siendo un vino muy joven, fabricado con la cosecha que se obtuvo en el mes de septiembre, representó un gran paso de avance para esta compañía: demostró que se podía lograr vino elaborado con uvas cultivadas en suelo cubano. Por otra parte, la demanda que obtuvo Castillo de Wajay en este encuentro de negocios, comprometió a Bodegas del Caribe S.A a continuar trabajando con vistas a lograr óptima calidad en sus futuras ofertas.

Evidentemente, la vid cubana -aún muy joven- no podrá cubrir la producción que tendrá lugar a principios del año 2003, por lo que debe mezclarse con monto español. El vino netamente cubano va a demorar algún tiempo, pero se debe tener en cuenta que, a diferencia de España -que obtiene una sola cosecha, por el fuerte invierno-, en Cuba se deben obtener dos, por las características del clima tropical, lo que permitirá aumentar en cada producción el monto cubano.

Bodegas del Caribe S.A. vaticina además, que todo lo concerniente a suministro y a embalaje del vino sean tan cubano como las propias uvas que se utilizarán. En la actualidad, esta empresa distribuye a las cadenas hoteleras y de tiendas –en exclusiva- vinos españoles de reconocidas marcas en sus variedades tinto, rosado y blanco: Palacio de Arganza, Señorio de La Antigua, Señorio de Peñalba, Torre Mudéjar y Alba Real. De igual forma, comercializará nacional e internacionalmente el vino netamente cubano.

El trabajo constante del grupo “Palacio de Arganza”, de Cítricos Caribe, del Instituto de Investigación Citrícola, de las empresas de cultivos de los centros de producción, así como de todos aquellos que han creído en este proyecto, ha permitido que hoy ya se comience a producir un vino auténticamente cubano, empeño de Bodegas del Caribe S.A. hace dos años.

Bodegas del Caribe S.A. Oficina Comercial Hotel “El Bosque” Calle 28-A y 49-C, Hab. 507 Rpto Kolhy, Playa Ciudad de La Habana Teléfonos: (53)(7)204 9232-35 Telefax: (53)(7) 204 1144 E-mail: bodegas@enet.cu.