Repasando la novelaHAMILTON VS. ALONSO
CUANDO LEWIS HAMILTON (MCLAREN MERCEDES) DEBUTÓ EN AUSTRALIA, TODOS LOS AMANTES DE LA F1 QUEDARON SORPRENDIDOS POR EL RENDIMIENTO DEL NOVATO. SUS PODIOS SE REPITIERON EN MALASIA, BAHREIN Y MONTMELÓ. EN MÓNACO, DONDE TAMBIÉN FUE PREMIADO, FINALIZÓ SEGUNDO DETRÁS DE FERNANDO ALONSO (MCLAREN MERCEDES) Y AHÍ COMENZÓ UNA DE LAS NOVELAS MÁS CONTROVERSIALES DE LA PRUEBA REINA DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL. HAMILTON DESLUMBRÓ CON SUS CINCO PODIOS, PERO ÉL AMBICIONABA UNA VICTORIA Y PRETENDIÓ QUE FUERA EN MÓNACO.
Los que conocen el trazado urbano del principado de Mónaco, saben que este circuito es huérfano de adelantamientos, al no ser en la arrancada o en los pit stop. Sin embargo el británico lo intentó varias veces hasta que fue requerido por Dennis, evitando males mayores: un despiste o una colisión con Alonso que dejara a ambos pilotos de McLaren Mercedes fuera de competencia.
La decisión irritó al novato y este incentivó a la prensa a publicar artículos comprometedores que obligaron a la FIA a realizar una investigación en el equipo de Woking. Dennis, para limar asperezas con la prensa inglesa le dio una sutil ventaja al novato en Canadá y Estados Unidos y Hamilton la aprovechó para hacerse de sus dos primeras victorias.
Alonso se disgustó con Dennis y con el equipo, pero Hamilton quedó como la gatita de María Ramos (que tira la piedra y esconde la mano). La respuesta de Fernando no se hizo esperar y cambió su táctica y estrategia. En Francia le salieron mal las cosas al asturiano por problemas mecánicos, mientras que Hamilton se vio superado por los Ferrari desde la misma salida. En el GP Inglaterra (Silverstone), Hamilton quedó por detrás de Alonso, quien fue segundo al rebufo de Raikkonen (Ferrari), después que el novato había salido desde la pole. Lewis llegó a Alemania con la moral por el piso, allí protagonizó la peor actuación de su corta carrera con accidente el sábado y despiste el domingo. Fernando ganó su tercer GP de la temporada y se colocó a solo dos puntos del inglés.
Lo que pasó en Hungría todos lo saben: indisciplina de Hamilton, reacción de Alonso y sanciones para McLaren y Fernando. El gran beneficiado fue Hamilton, que vio cómo Alonso después de ganar la pole el sábado, tener grandes posibilidades de ganar el domingo y colocarse líder del mundial, tuvo que arrancar sexto el domingo. Hamilton negoció en Hungría su tercer triunfo, una victoria que debe agradecerle a la FIA más que a nadie y donde pudo separarse a siete puntos del campeón defensor.
En Turquía el cielo le pasó factura a Hamilton. Ni el doblete de Ferrari, ni la victoria de Felipe Massa (tercera de la temporada), tuvieron tanta trascendencia en Estambul como el reventón del neumático delantero de Lewis Hamilton y el tercer lugar de Fernando Alonso. Cuando todo parecía perdido para el asturiano y a solo 17 vueltas del final (Hamilton rodaba tercero por delante de Alonso), el Bridgestone delantero del novato espiró, relegándolo al quinto puesto. Fernando, quien estaba al asecho, se adueñó del tercer puesto y así terminó la carrera. Alonso le descontó dos puntos a Lewis y se puso a cinco.
El GP de Italia, en Monza, reafirmó la maestría de Fernando Alonso. Las tandas de clasificaciones fueron impecables, con una tercera fase en la que Alonso parecía, más que un asturiano, un Lord inglés. Fernando ganó la pole el sábado y sentenció la carrera el domingo, un resultado que lo acercó a solo tres puntos de su compañero de equipo Lewis Hamilton, a quien se le oscurecía cada vez más el final de temporada. Hamilton fue segundo y tercero el mermado Ferrari de Kimi Raikkonen.
En Spa, Bélgica, el asturiano también clasificó primero que el inglés, pero en la salida del domingo Hamilton fue con todo sobre Alonso y estuvo a punto de pasarle. El español se defendió como un felino y pudo dominar a Hamilton durante toda la carrera. Fernando terminó con la moral por los cielos, después de superar a Lewis en las últimas carreras. La ventaja del novato sobre el campeón era de solo dos puntos.
Cuando Alonso tenía a Hamilton casi liquidado el inglés ganó el GP de Japón, una carrera monótona pero difícil, donde la lluvia fue protagonista durante todo el fin de semana. Lewis superó a Alonso el sábado y remató el domingo. Para hacer suyo el refrán “donde las dan las toman”, en el mismo GP donde Fernando recuperó el liderato del mundial la pasada temporada frente a Schumacher. El asturiano quedó fuera de carrera y casi del mundial, después de destrozar su bólido. La ventaja de Hamilton aumentó a 12 puntos, una diferencia que parecía inmensa cuando solo faltaban dos GP. El GP de China cerró el mundial. Hamilton después de ganar la pole y dominar la primera mitad de la carrera, quedó atascado en la orilla de la entrada a pit, a 25 vueltas del final. Raikkonen ganó el GP Chino, escoltado por Alonso y ahora los tres tienen posibilidades reales de coronarse en Brasil, última carrera de la temporada. Cuando lea este artículo ya habrá un Campeón. ¡Qué sea el mejor!