Desde el año 2005 el Grupo Empresarial Transtur ha venido transitando el tan necesario y no menos complejo y extenso camino para alcanzar la certificación de la calidad de sus servicios.

Primero, la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad medible y evaluable a nivel de Grupo Empresarial y después, el perfeccionamiento continuo de los procedimientos de trabajo asociados a las actividades por las que responde cada proceso constituyeron las bases, los pilares para llegar a esta meta, que aunque no implica fin del trabajo, sí resulta hoy imprescindible para toda empresa. Al cierre del mes de septiembre de 2011, TRANSTUR ha logrado la Certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad del Grupo Empresarial con alcance a su Casa Matriz y a 14 de sus 21 Sucursales y Unidades Empresariales de Base (UEB): Pinar del Río, Cubacar Habana con tres de sus UEB, REX, Cubacar Varadero, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Santiago y Guantánamo. Aun quedan por incorporarse las Sucursales de Ómnibus Habana, Ómnibus Varadero, Trinidad, Granma, dos UEB de Cubacar Habana y la Sucursal Importadora y de Aseguramiento, previstas para ser auditadas con objetivos de certificación entre los año 2012 y 2013. Las premisas que han pautado en TRANSTUR la labor desarrollada para implantar y certificar un sistema de gestión de la calidad están enfocadas en la vital comprensión por la alta dirección de que la calidad determina la posibilidad o no de compra de un servicio o producto, además de que la calidad percibida por el cliente debe ser similar a la calidad adquirida o comprada y que el desempeño de todos los trabajadores define esa calidad percibida. No se alcanzan resultados en calidad sin la medición, análisis y mejora continua de la eficacia de los procesos junto a la actuación y exigencia permanente de la Alta Dirección sobre los resultados del Sistema de Gestión de la Calidad, en el cual están involucrados todos los trabajadores, por lo que TRANSTUR ha incorporado a su cultura organizacional, el gestionar con calidad cada decisión desde su origen, pues impacta indiscutiblemente en la calidad percibida por el cliente. Hoy la flota de vehículos con la que desarrolla la transportación turística por ómnibus asciende a alrededor de 850 y en el caso de la renta de autos, se acerca ya a los 7 500 vehículos como promedio. Esta flota en sus diferentes marcas y modelos, desde hace ya más de tres años se renueva siguiendo una política definida. La exigencia por la calidad de la técnica que se adquiere es un principio que se defiende ante los proveedores de vehículos, con la consciencia de que esa es la primera piedra en el camino dirigido a lograr la satisfacción del cliente que disfrute del servicio. Al cierre del mes de agosto se ejecutaron más de 264 500 servicios de ómnibus y 128 700 de renta, obteniendo un índice total de satisfacción del servicio de 97.5i%. No obstante, en la amplia gama de modalidades de servicios tanto en la actividad de ómnibus, buses y trenes turísticos, como en el arrendamiento de autos, y en los servicios de talleres y asistencia técnica en la vía, aun existen insatisfacciones que resolver y sobre las que TRANSTUR, tiene que continuar accionando, priorizando sobre todo, las que se vinculan directamente con un inadecuado desempeño en la prestación de los servicios.