III Rally de Autos«A LO CUBANO»
TRES DEPORTIVOS EUROPEOS: DOS MG Y UN TRIUMPH, ASÍ COMO DOS LUJOSOS CADILLAC NORTEAMERICANOS, SE LLEVARON LOS CINCO PREMIOS PREVISTOS PARA LOS AUTOMÓVILES, MIENTRAS LAS MOTOS INGLESAS MATCHLESS, TRIUMPH Y NORTON GANARON LOS TROFEOS PARA MOTOCICLETAS. EXCELENTE FIESTA AUTOMOTRIZ LA DEL DOMINGO 22 DE JULIO DE ESTE VERANO 2007.
En un rally de regularidad, que recorrió unos 80 kilómetros por nueve municipios de la ciudad de La Habana, los 65 autos y 10 motos inscritas, compitieron y concluyeron el extenso itinerario, entre el tráfico dominical, sin accidentes ni violaciones de las reglas del tránsito citadino. La meta (salida y llegada) se colocó en el parque de 5ta. Avenida entre 0 y 2, Miramar, perteneciente al municipio Playa de la capital.
Estos rallys de regularidad tienen carácter competitivo, pero como indica su nombre, la velocidad está regulada y se realizan a través de una ruta previamente estudiada. En el itinerario a recorrer hay puntos de control, unos visibles (que toman el tiempo a los vehículos a su arribo y vuelven a la ruta nuevamente) y otros invisibles (que también toman el tiempo al cruzar sin que los participantes lo sepan).
Al final se computan todas las informaciones de los puntos de control (visibles e invisibles) y los ganadores son los que mejor respetaron el itinerario, tiempo empleado y velocidad promedio. Los hay quienes llegan muy rápido y pierden o los que van tan lentos que pierden también. Entonces ¿quién gana? Aquel que se ajuste mejor al promedio de velocidad, siga el itinerario sin equivocarse y llegue o pase cada punto de control satisfactoriamente. Este III Rally de Autos Históricos fue organizado, como los dos anteriores, por la escudería de Autos Clásicos y Antiguos «A lo Cubano» y supervisado y controlado por la Federación de Automovilismo y Kartismo de Cuba (FAKC). Un amplio y colorido abanico de colaboradores, que apoya los deportes a motor en Cuba, ayudó de una u otra forma en la realización del evento, destacándose los neumáticos Michelin, los lubricantes Castrol, los taxis antiguos Gran Car (Panatrans), el turoperador Autrement, la cerveza Bucanero, las aguas y refrescos Ciego Montero, los cigarros Havanos S.A., el desodorante Rexona, los rones Havana Club, los productos alimenticios Nestle e inversiones Pucara (Red Bull).
Como Safety-car del Rally, actuó un Peugeot 307 Sedan (el modelo más reciente de la Marca del León llegado al país), decorado al efecto y con su respectivo indicativo lumínico sobre el techo. Trabajó con # 80 como identificador. El Punto de Control más animado resultó el # 1, montado en los jardines de la agencia Peugeot/Cubalse. Allí se abastecía a pilotos y copilotos con botellas de agua mineral fría. Además de los jueces FAKC, aquí trabajó un grupo de empleados de la agencia, capitaneados por su gerente Osmel Cabezas.
La Meta se vio animada por varias acciones, puntos de Gastronomía, artistas de Cultura y carpas de varias firmas, entre ellas Michelin, Peugeot, Castrol y Red Bull. Al finalizar el Rally, se efectuó la premiación. El primer premio de las Motos fue entregado por Suyín Díaz Huerta, gerente Administrativa de BDC International (Peugeot/Michelin), mientras el de los Autos correspondió a Arlen Álvarez González, responsable de Publicidad de Castrol S.A. José Festary, presidente de la Escudería «A lo Cubano», entregó diplomas de reconocimiento a los colaboradores.