Freixenet celebra este año su tercera década en el mercado cubano, con la alegría de continuar compartiendo la pasión por el vino.
Líder de cavas a nivel internacional, el Grupo Freixenet ha apostado por formar parte del crecimiento económico en la Isla, ofreciendo a sus clientes cavas, espumosos y vinos tranquilos de la mayor calidad, gestionados por un equipo comercial de profesionales altamente calificados.
En más de una ocasión, su representante, Lluis Ortega Mateo, ha apuntado: “Lo que más ha entusiasmado a Freixenet-Cuba ha sido la cultura autóctona, porque aquí no solo aprecian nuestros vinos y cavas, sino que también existe una gran confianza en el futuro, y esa voluntad y espíritu de los cubanos de que sabrán salir adelante también se transmite y contagia”.
Durante todos estos años se ha dedicado atención, además, a la formación y capacitación de las personas implicadas en la comercialización de vinos y espumosos, propiciando que tanto especialistas como directivos de las cadenas hoteleras, maitres y sommeliers, participen en cursos, clases y entrenamientos para así poder brindar al cliente final un servicio de excelencia.
Con una gama de cerca de 350 referencias que incluyen, además de los reconocidos productos de las Bodegas de Freixenet, otras como Yvon Mau (Francia); Gloria Ferrer (Estados Unidos); Wingara Wine Group (Australia); la oficina en Cuba cuenta también con otras bodegas aliadas comercialmente; en España, Marqués de Cáceres en La Rioja y la Destilería Teichenné, de bebidas espirituosas; en Chile, Bodegas Barón Philippe de Rothschild, y perteneciendo a la División Quinta de Maipo, las Bodegas Viña Maipo, Canepa, Palo Alto y en Argentina, Bodegas Trivento; y las Angosturas, clásica y de naranja (Trinidad y Tobago) que constituyen el acabado en la coctelería, especialmente en la preparación de los mojitos. Con este amplio diapasón, la cartera de productos Freixenet-Cuba busca cubrir y satisfacer las demandas siempre crecientes del mercado cubano, tanto en el sector turístico como el nacional.
La consolidación, como uno de los proveedores más estables de vinos y espirituosos, ha sido posible solo gracias al trabajo de conjunto con las empresas comercializadoras nacionales, asegura Jorge Omar Figueredo Rodríguez, Gerente Comercial de Freixenet Cuba. La experiencia y profesionalidad de los especialistas de la Comercializadora ITH, CIMEX, AT Comercial, TRD y otros importadores, han sido decisivas en las negociaciones para la firma y extensión de contratos que nos ayuden a ofrecer nuestros productos, afirmó Figueredo.
Comprometidos con las prácticas de consumo responsable y la sostenibilidad, Freixenet-Cuba valora cada cliente o colaborador como parte imprescindible de su motor evolutivo. De ahí el placer por ofrecer espacios de intercambio, degustaciones o preparación desde lo tecnológico o lo comercial, pues el conocimiento amplio nos acerca al disfrute pleno de cada producto.
Convertir cada momento en un instante único y especial, celebrar la vida y la amistad con el deleite de nuestros mejores cavas, es el principal legado de Freixenet en nuestro país y su mejor sonrisa para el futuro.

 

Miramar Trade Center
5ta Avenida, e/ 76 y 78, Edificio Santiago de Cuba, Oficina 225, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 204-5003 / (+53) 7 204-5053
jorge.comercial@ucsafreixenet.com / teresa.asistente@ucsafreixenet.com

 

Freixenet. Three Decades of Growth
Freixenet is celebrating its third decade within the Cuban market, with the joy of keeping on sharing the passion for wine. As a world-class cellar leader, the Freixenet Group has devoted its efforts to play a role in the economy growth of the island nation, by offering its customers high-quality cavas, sparkling wines and aged wines, which are managed by a highly-qualified business professional team.