Restaurante Omar. Cocina turca en el corazón de Madrid
Existen platos de la cocina turca que han devenido “comida rápida” en la actualidad por toda Europa, pero en Madrid también hay otros establecimientos donde lo mejor de esa gastronomía se puede experimentar en un ambiente de calidad y distinción, como el restaurante Omar. Su fundador, Mehmet Metin, habla para Excelencias Gourmet. ¿Cómo surgió la idea de establecerse en Madrid con este restaurante? Siempre me ha gustado la cocina, tengo otros restaurantes en Estambul, y desde hace mucho pensaba en la idea de montar un restaurante en Madrid. Hará un año me decidí a hacerlo y aquí estamos. ¿Entonces, es usted cocinero en la teoría y en la práctica, además de dueño de restaurantes? En realidad es como una afición, pero de hecho me defiendo bastante bien en la cocina, aunque nunca me he dedicado a ella como profesional. ¿Alguna vez prepara algún plato personalmente? Sí. Cuando hay que hacer algo especial, junto con el cocinero elaboro e incluso improvisamos algún plato, a veces intentando crear algo nuevo, generalmente cosas sencillas. La cocina turca tiene características muy variadas, ¿cuáles son las principales? En Turquía hay muchas variantes de cocina. Del sur al norte, del este al oeste, y muchas veces no tienen nada que ver. Son platos muy variados y diferentes, pues mi país está rodeado de naciones como Grecia, Bulgaria, Armenia, Irán, Irak y Siria, y creo que esto influye bastante en la diversidad de platos. Si hay alguna característica que se distinga, yo diría que es la utilización de muchos ingredientes naturales, especialmente verduras, pues es una cocina bastante sana. Al igual que en muchos países se utilizan muchas especias, aunque en Turquía no se usan tantas como se cree. Además se elaboran una gran variedad de platos con carne de cordero y de vacuno. ¿Cuáles son las especialidades típicas? Entre los platos turcos muy típicos yo mencionaría las brochetas, lo que aquí en España llaman pinchos morunos. Pueden ser de carne picada, de ternera, de cordero o de pollo. Todo eso se monta, se adoba 24 horas, y luego se cocina a la brasa. ¿Existen tradiciones de grandes cocineros y restauradores en Turquía? Tenemos grandes cocineros, los cuales se ubican principalmente en la denominada cocina otomana, precursora de la actual gastronomía de Turquía. El nombre proviene del desaparecido Imperio Otomano, que dominó esa parte del mundo durante siglos, desde la conquista de Estambul en 1453 hasta su caída en 1915. ¿Qué variedad de platos ofrecen ustedes en el restaurante de la cocina otomana? Principalmente las carnes a la brasa. Uno de los platos favoritos de los clientes es uno de carne braseada, con un pan tostado debajo, una salsa especial que preparamos por encima y mantequilla frita. Tenemos unos 40 platos de especialidades turcas en la carta. Hay platos que no suelen hacerse a la carta, como el cordero asado relleno, pero lo servimos por pedido especial. ¿Y cómo ha sido la acogida de los clientes desde que abrieron el restaurante? En el tiempo que llevamos aquí, al principio lógicamente no éramos muy conocidos, pero poco a poco ha venido creándose una clientela bastante fidelizada, principalmente a través del boca a boca. Claro, también damos comidas de empresa y para grupos específicos. Y para quien lo solicite, podemos ofrecer platos de la cocina internacional.
Restaurante Omar, cocina turca
Horario / Hours 13.30 a 16.00 - 20.00 a 23.30 Cerrado Domingo noche / Closed on Sunday night
Metro / Subway Línea 10, Cuzco • Santiago Bernabeu
C/ Profesor Waksman, 11 28036, Madrid
Telf.: 913 441 237 E-mail: restauranteomar@gmail.com
www.omarrestaurante.es