- ROBUSTA vs ARÀBICA un producto, dos sabores
A LA HORA DE ESCOGER EL CAFÉ PERFECTO, NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN CLARO CUÁL VARIEDAD ES LA QUE MÁS SE AJUSTA A SU GUSTO. APRENDAMOS ENTONCES CÓMO DIFERENCIAR LAS MÁS FAMOSAS
Reconocido como uno de los grandes placeres para el paladar, el café forma parte de la cultura de millones de ciudadanos del mundo que, día a día, incluyen esta bebida en su dieta diaria. Corto, largo, con leche o frío, lo cierto es que el café representa un momento de consentimiento y complacencia; además de ser un sinónimo de cercanía y amistad cuando se bebe y comparte con otras personas, o cuando se toma como excusa para pasar un rato ameno.
No obstante, a la hora de escoger su café, no todas las personas tienen claro cuál variedad es la que más se ajusta a su gusto. De hecho, existen varias especies de café en todo el mundo, pero las más reconocidas son Robusta y Arábica y sus distintas subdivisiones, ya que representan más del 90 % de la producción mundial cafetalera.
La variedad Robusta se cosecha en zonas secas de África Central, es fuerte en sabor y presenta un gusto final amargo. Este café, cuyos arbustos pueden llegar a medir hasta 10 m de altura y presentan una especial resistencia a plagas y climas extremos, es cultivado en zonas bajas de hasta 800 m de altura, características que producen que su plantación, recolección y producción sea mucho más sencilla y económica.
El grano presenta una forma redondeada y está ligeramente dividido en el centro por una raya recta. Otra gran característica es su contenido de cafeína -un 3 % en promedio- que representa el doble de concentración que el Arábica. De hecho, el espresso italiano tradicional se elabora con solo Robusta por su cuerpo y crema característicos.
Por su parte, el café Arábica es cultivado en Suramérica y el este de África a una altura de entre 1000 m y 2000 m sobre el nivel del mar. Es además el café más cultivado en el mundo, con más de 200 variedades subdivididas a su vez en otras clases.
Los arbustos son delicados, por lo que es frecuente ver plantaciones de esta especie con árboles más altos que fungen como sombra para protegerles. Su sabor tan particular se debe a que es producido en zonas ricas en ácidos y minerales, aunque sus propiedades varían según el clima, la altitud y el método de secado.
La forma del grano de café arábica es alargada y aplastada, con una distintiva raya curveada en su centro que simula una letra S. Además, se caracteriza por ser un café delicado de gusto, aromático, dulce y nada astringente.
Principales productores de café del mundo
De acuerdo con las cifras obtenidas a través de los estudios realizados por la Organización Internacional del Café (ICO, por sus siglas en inglés), en 2016 se cultivaron 9 097 440 kg de café en todo el mundo, como principales países productores resultaron:
-Brasil: ocupa el primer lugar como productor y exportador de café del mundo. Cultivan tanto Robusta como Arábica, llegando a producir más de 3 millones de kg de café al año, es decir un 32,9 % de la producción mundial anual.
Robusta vs Arabica: One Product, Two Tastes
Recognized as one of the great pleasures for palate, coffee is part of the culture of millions of citizens around the world, who include this beverage in their daily diet. Short, long, with milk or cold, the truth is that coffee represents a moment of pampering and pleasure; besides being a synonym of closeness and friendship when drinking and sharing with other people or when it is taken as an excuse to enjoy some pleasant time.
Nonetheless, when choosing their coffee, not all people know for sure the variety they like the most. In fact, there are several species of coffee worldwide, but Robusta and Arabica, along with their subdivisions, are the most famous of all since they represent over 90 percent of the world coffee production.
-Vietnam: este país de Oriente es el principal productor de café Robusta en la actualidad, ya que su clima posee condiciones idóneas para su cultivo. Produce alrededor de 1 500 000 kg, que equivale a un 16,8 % de la producción mundial.
-Colombia: el arábica colombiano es uno de los cafés más reconocidos en el mundo por su balance perfecto entre aroma, punto de acidez y cuerpo. En la actualidad, este país suramericano produce 800 000 kg de café por año, lo que representa un 9,5 % del total producido.
-Indonesia: tiene producción tanto de Arábica como Robusta. En un principio solo se cultivaba Arábica, pero en 1880 una plaga destruyó la mayoría de los cultivos, por lo cual, los holandeses introdujeron otras tipologías de café como el Robusta. Uno de los cafés estrella de Indonesia es el Java, Arábica con un particular sabor que fusiona fuerza, picor y dulzor. Este país cultivó durante el 2016 unos 660 000 kg, es decir, un 6,5 % del café producido en el mundo.
-Etiopía: este país es conocido como “el lugar de origen del café Arábica”, ya que en la región de Kaffa -de donde se origina el nombre café- fue donde se halló por primera vez el cafeto arábica. Los cafés etíopes pueden ser tan distintos como especiales, ya que varían notoriamente dependiendo de si son procesados en seco o con método húmedo. Esta nación produce 350 000 kg de café, número que representa el 4,3 % de la producción mundial.