La Cultura Gastronómica de Iberoamérica y sus Capitales
SE TRATA DE UNA DESIGNACIÓN DE MARCA QUE RECONOCE LA EXCELENCIA GASTRONÓMICA DE UN DESTINO DE UNO DE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS QUE SE ENCUENTRAN REPRESENTADOS EN LA AIBG
La Academia Iberoamericana de Gastronomía creó, en 2014, la denominación de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Primero fue Córdoba (España), luego Guanajuato (México), después Mérida (España) y Buenos Aires (Argentina), en 2017.
En 2018 la ciudad de São Paulo –la megalópolis sudamericana diversa, económicamente potente y con una gastronomía resultado del fascinante mestizaje cultural– llevará esta distinción, que después recaerá en Miami, para 2019, y en Madrid, en 2020.
Se trata de una designación de marca que reconoce la excelencia gastronómica de un destino de uno de los países iberoamericanos que se encuentran representados en la AIBG.
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) fue el escenario donde llevamos a cabo el traspaso de la Capitalidad, en presencia del Ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos; el Director del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Robredo; el Viceministro de Turismo, Alberto Alves, y el Embajador de Brasil en España, Antonio José Ferreira Simões.
Alberto Alves aseguró que todo el equipo de Gobierno está “feliz” de saber que São Paulo “se convierte en el polo de la creatividad de la gastronomía iberoamericana”.
Ferreira Simões afirmó que se harán todos los esfuerzos necesarios. De hecho, siguiendo el ejemplo de Buenos Aires, la ciudad brasileña hará énfasis, durante los próximos meses, en sus alimentos y bebidas, mercados y restaurantes, chefs y actividades, organizando una profusa agenda de eventos que refuercen el turismo gastronómico y que, con seguridad, tendrán gran repercusión mediática.
La Habana, Capital Iberoamericana de la Coctelería
Además de la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, y en aras de afianzar nuestra labor de preservación del patrimonio gastronómico iberoamericano, han nacido otras capitalidades: la Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe (que luce Santo Domingo) y, más recientemente, la Capital Iberoamericana de la Coctelería.
Durante nuestra última Junta Directiva, que tuvo lugar en Buenos Aires en el mes de septiembre de 2017, se decidió, por unanimidad, que fuera La Habana.
Básicamente, lo he repetido en reiteradas ocasiones, por su historia, siempre vinculada a los combinados, sobre todo con ron. No hay más que ir al Floridita y ver la escultura de Ernest Heminway coronando la barra para comprobarlo.
Así, pues, en el stand de Cuba en FITUR celebramos la firma del documento que acredita a La Habana como Capital Iberoamericana de la Coctelería, en presencia de Manuel Marrero, Ministro de Turismo de Cuba; Gustavo Machín Gómez, Embajador de Cuba en España; José Carlos de Santiago, Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, y yo mismo, como Presidente.
Sevilla, Capital Iberoamericana de la Cultura de la Tapa
La Junta Directiva de la AIBG, reunida virtualmente, decidió nominar a Sevilla como Capital Iberoamericana de la Cultura de la Tapa. Un hecho precedido por una reunión con su Alcalde, Juan Espadas, en la que se comentó la posibilidad de crear la Capitalidad.
Las Academias Nacionales integradas en la AIBG, no solo aprobaron la creación de este nuevo reconocimiento, sino que recayera en la ciudad andaluza por el vínculo que a ella nos une. No hay que olvidar que en Sevilla está el germen de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, porque fue allí donde la constituimos.
Confío en que pueda ser una buena manera de rendir homenaje a nuestra cultura de las tapas y a la ciudad que vio nacer este gran proyecto en vías de expansión.
The Gastronomic Culture of Iberian America and its Capitals
In 2018, Sao Paulo will be holding the Iberian American Capital of Gastronomic Culture distinction, which will be later given to Miami, in 2019, and Madrid, in 2020.
Other titles have been created in a bid to preseve the Iberian American gastronomic heritage: Capital of the Caribbean Gastronomic Culture (presently held by Santo Domingo) and the recently-launched Iberian American Cocktail Capital (given to Havana this year).