En cuanto a las reglas, en lo deportivo, los comisarios podrán ahora imponer una penalización de tiempo de 5.0 s, que podrá cumplirse antes de un pit stop (parada en boxes). El personal del equipo deberá llevar los cascos puestos durante la prueba clasificatoria y la carrera. Los pilotos no podrán parar en la vuelta de regreso a boxes para ahorrar combustible, por lo que no es considerada una razón justificable para detener el coche. Además, en el ámbito de las regulaciones técnicas para este año, se determinó que el peso de la unidad, sin combustible, no podrá ser menor que 691 kg en todo momento de cada evento. El límite mínimo de peso fue aumentado en 1 kg, porque los neumáticos de 2014 serán levemente más pesados que los utilizados en 2013.
Por otra parte, los monoplazas serán totalmente nuevos, con chasis y aerodinámica que asumen las nuevas regulaciones al respecto. Pero sobre todo, la gran novedad son los propulsores que ahora tienen una configuración V6, sobrealimentados (turbo) y con un desplazamiento de apenas 1.6 L. Así, se podrá pensar que los nuevos bólidos no serán lo rápido que han sido hasta la fecha con motores más grandes; sin embargo, la realidad es otra.
El ritmo de los nuevos monoplazas, durante los pasados test de Bahréin, demostró que la velocidad no será un problema esta temporada. Fernando Alonso registró una velocidad punta de 336 km/h. No obstante, la situación no es la misma para todos los equipos, ya que los bólidos propulsados por Renault –como Red Bull– sobrepasan por muy poco los 300 km/h.
Aunque en las rectas (con el acelerador a fondo) los coches emiten un sonido mucho más suave de lo que estamos acostumbrados, las velocidades máximas son mucho más altas. Esto se debe a que fue reducida la carga aerodinámica y a la impresionante potencia del motor que se acerca a 900 CV.
Sin embargo, como la situación no es la misma para toda la parrilla, peligra la defensa del título de Vettel como piloto y Red Bull como constructor. Los equipos que montan motor Renault están bien lejos del rendimiento de otros proveedores. Así, el monoplaza más rápido con un motor de la marca francesa llegó hasta los 308 km/h y el tetracampeón, Sebastian Vettel, llegó hasta 301 km/h. Entonces surge la gran incógnita ¿tendremos un nuevo campeón?