La Empresa Mixta MCV Comercial S.A., Distribuidor Autorizado de Daimler AG y representante de las marcas Mercedes-Benz (MB) y MTU, ha venido operando en Cuba desde enero de 1995. “Nuestra principal misión es lograr la satisfacción total de nuestros clientes…”, nos dice Ernesto Posada Guardia, Gerente de Ventas de la empresa, la cual es patrocinada por el Ministerio del Transporte (MITRANS). Como uno de los fundadores de esta entidad, Posada puede trasladarnos todas sus vivencias y experiencias acumuladas en los 16 años de existencia de la misma.

¿Cuáles han sido los elementos principales para sustentar el cumplimiento de esta misión? Ante todo garantizar que cada inversión ejecutada por los clientes alcance el mayor rendimiento e índice de retorno posible, mediante el suministro de productos de la más alta calidad y prestaciones, de acuerdo a los estándares internacionales para este mercado y poniendo a su disposición toda la logística y la transferencia de tecnología que permitan su uso y explotación mas eficiente. Para ello nos apoyamos en un servicio de Postventa de alta calidad, con buena velocidad de respuesta y que puede brindarse en cualquier punto del país. A esto se suman las facilidades de pago y otros elementos financieros que hacen más eficientes y atractivas las negociaciones en su conjunto.

¿Cuáles fueron las primeras operaciones comerciales realizadas? La primera venta importante fue de 1 860 motores para remotorizar las combinadas cañeras, llegándose a equipar con motores MB un 65i% del parque total de estas máquinas. El suministro de más de 15 000 motores para la remotorización de camiones, tractores, camionetas y autos ligeros de diversas marcas y que se hizo extensivo a coches y otros medios ferroviarios, permitió reactivar y mejorar el rendimiento de un número importante de equipos. Todo esto se realizó con una participación de la industria nacional y el asesoramiento de especialistas extranjeros de MB.

¿Y cómo se han comportado las ventas en el sector vehicular? Iniciamos las operaciones con la venta de ómnibus y camionetas para la Industria del Níquel y algunos de estos equipos continúan aun prestando servicios en Moa y otros lugares. En coordinación con la industria nacional se suministraron, entre 1997 y el 2001, más de 600 ómnibus urbanos para ser ensamblados en la Empresa Automotriz de Guanajay, a partir de chasis MB y carrocerías de origen brasileño, todos en CKD (desarmados), lo que permitió reanimar esta industria. Muchos de estos equipos continúan transportando pasajeros en nuestras principales ciudades. Otro aporte importante fue la venta de 420 paneles Sprinter que fueron preparados como ambulancias por la industria COMEG de Guanajay y que constituyen una parte considerable del parque actual de vehículos destinados al servicio de urgencias médicas. Para la Cumbre de los Países No Alineados en 2006, se suministraron 87 autos que permitieron transportar a los principales Jefes de Estado y delegaciones participantes en este evento. Puede decirse que en estos años se han vendido más de 5 500 vehículos y ellos están presentes en casi todos los sectores de la economía nacional. Son varias las entidades cuya flota vehicular es exclusivamente MB y reciben atención en nuestras propias instalaciones y en los talleres de la red nacional de MCV Servicios, que actúa como nuestro concesionario.

¿Qué otros productos se han venido comercializando? Como representantes de la marca MTU, que produce motores para diversas aplicaciones, hemos cumplido un papel importante en la Revolución Energética que desarrolló el país, suministrando unos 2 000 grupos electrógenos y participando en su puesta en marcha y servicio postventa, lo que ha permitido asegurar una elevada disponibilidad técnica. Otra línea de trabajo ha sido el suministro en CKD de semirremolques y aplicaciones especiales sobre camión, para lo cual contamos con el apoyo de la empresa Industrial Guanabo que ejecuta el ensamblaje de estos equipos.

¿Cómo aprecia el futuro de la empresa? Aunque hemos tenido afectaciones, producto de las dificultades que confronta el país como consecuencia de la actual crisis internacional, considero que se han podido sortear los principales escollos y la situación financiera de la empresa es sólida. Con el apoyo de nuestro organismo patrocinador hemos podido mantenernos trabajando y fortaleciendo nuestra presencia, que estamos seguros se continuará incrementando en el futuro, para continuar cumpliendo nuestra misión y compromiso con el sistema de empresas del país.